• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
exegetica.net

exegetica.net

la autoridad del original en cada predicación

  • Formación
  • Recursos
  • CEPNT
  • Griego
  • EN
  • 1. ¿Qué dice?
  • 2. ¿Qué significa?
  • 3. ¿Cómo lo presento?
  • Formación
  • Recursos
  • CEPNT
  • Colección corpus koiné
  • EN
  • Preparación previa
    • Close
    • Introducción
    • P1. Iniciar lectura panorámica repetida
    • P2. Anotar observaciones y preguntas iniciales
    • P3. Juntar y organizar los recursos necesarios
    • P4. Investigar y resumir información introductoria
    • P5. Trazar las líneas maestras del libro
    • P6. Distribuir las porciones para la serie
    • Preparación previa: Conclusión
  • 1. ¿Qué dice?
    • Close
    • Lunes – Contexto
      • Introducción
      • L1. Describir el contexto inmediato
      • L2. Leer la porción y anotar observaciones
      • L3. Determinar la aportación de la porción al contexto y al argumento
      • L4. Investigar cuestiones contextuales
      • Conclusión
    • Martes – Estructura
      • Introducción
      • M1. Determinar las implicaciones de los géneros
      • M2. Descubrir las relaciones literarias, retóricas y sintácticas
      • M3. Desarrollar un diagrama estructural
      • M4. Resumir los bloques de pensamiento
      • Conclusión
    • Miércoles – Contenido
      • Introducción
      • X1. Determinar la aportación semántica contextual de las palabras clave
      • X2. Redactar descripciones didácticas
      • X3. Pulir tus decisiones exegéticas con los mejores comentarios
      • X4. Redactar la idea exegética
      • Conclusión
  • 2. ¿Qué significa?
    • Close
    • Jueves – Significado
      • Introducción
      • J1. Identificar los puntos que hay que interpretar y aplicar
      • J2. Aplicar las tres preguntas de desarrollo
      • J3. Profundizar en la aplicación
      • J4. Resumir la interpretación aplicada
      • Conclusión
  • 3. ¿Cómo lo presento?
    • Close
    • Viernes – Bosquejo
      • Introducción
      • V1. Redactar la idea homilética principal
      • V2. Determinar el propósito del sermón
      • V3. Convertir el bosquejo exegético en una trama homilética
      • V4. Agregar detalle al bosquejo
      • Conclusión
    • Sábado – Manuscrito
      • Introducción
      • S1. Redactar la introducción y la conclusión
      • S2. Rellenar los puntos del bosquejo
      • S3. Completar las transiciones y las ilustraciones
      • S4. Revisar y perfeccionar el manuscrito
      • Conclusión
    • Domingo – Sermón
      • Introducción
      • D1. Alistar el bosquejo que llevarás al púlpito
      • D2. Ensayar para conseguir fluidez y naturalidad
      • D3. Orar el manuscrito
      • Conclusión
  • Géneros
    • Close
    • Narrativa
    • Sabiduría
    • Poesía
    • Profecía
    • Evangelio
    • Epístola
    • Apocalíptico
  • Orientaciones
    • Close
    • AT
      • Pentateuco
        • Génesis
        • Éxodo
        • Levítico
        • Números
        • Deuteronomio
      • Historia
        • Josué
        • Jueces
        • Rut
        • 1 Samuel
        • 2 Samuel
        • 1 Reyes
        • 2 Reyes
        • 1 Crónicas
        • 2 Crónicas
        • Esdras
        • Nehemías
        • Ester
      • Sabiduría y Poesía
        • Job
        • Salmos
        • Proverbios
        • Eclesiastés
        • Cantares
        • Lamentaciones
      • Profetas mayores
        • Isaías
        • Jeremías
        • Ezequiel
        • Daniel
      • Profetas menores
        • Oseas
        • Joel
        • Amós
        • Abdías
        • Jonás
        • Miqueas
        • Nahúm
        • Habacuc
        • Sofonías
        • Hageo
        • Zacarías
        • Malaquías
    • NT
      • Evangelios
        • Mateo
        • Marcos
        • Lucas
        • Juan
        • Hechos
      • Epístolas Paulinas
        • Romanos
        • 1 Corintios
        • 2 Corintios
        • Gálatas
        • Efesios
        • Filipenses
        • Colosenses
        • 1 Tesalonicenses
        • 2 Tesalonicenses
        • 1 Timoteo
        • 2 Timoteo
        • Tito
        • Filemón
      • Epístolas generales
        • Hebreos
        • Santiago
        • 1 Pedro
        • 2 Pedro
        • 1 Juan
        • 2 Juan
        • 3 Juan
        • Judas
      • Apocalíptico
        • Apocalipsis
  • Bosquejos
    • Close
    • AT
      • Pentateuco
        • Génesis
        • Éxodo
        • Levítico
        • Números
        • Deuteronomio
      • Historia
        • Josué
        • Jueces
        • Rut
        • 1 Samuel
        • 2 Samuel
        • 1 Reyes
        • 2 Reyes
        • 1 Crónicas
        • 2 Crónicas
        • Esdras
        • Nehemías
        • Ester
      • Sabiduría y poesía
        • Job
        • Salmos
        • Proverbios
        • Eclesiastés
        • Cantares
        • Lamentaciones
      • Profetas mayores
        • Isaías
        • Jeremías
        • Ezequiel
        • Daniel
      • Profetas menores
        • Oseas
        • Joel
        • Amós
        • Abdías
        • Jonás
        • Miqueas
        • Nahúm
        • Habacuc
        • Sofonías
        • Hageo
        • Zacarías
        • Malaquías
    • NT
      • Evangelios
        • Mateo
        • Marcos
        • Lucas
        • Juan
        • Hechos
      • Epístolas Paulinas
        • Romanos
        • 1 Corintios
        • 2 Corintios
        • Gálatas
        • Efesios
        • Filipenses
        • Colosenses
        • 1 Tesalonicenses
        • 2 Tesalonicenses
        • 1 Timoteo
        • 2 Timoteo
        • Tito
        • Filemón
      • Epístolas generales
        • Hebreos
        • Santiago
        • 1 Pedro
        • 2 Pedro
        • 1 Juan
        • 2 Juan
        • 3 Juan
        • Judas
      • Apocalíptico
        • Apocalipsis

Bosquejos analíticos de 1 Reyes

por Traducciones exegetica.net
loader-icon

Paul R. House, vol. 8, 1 - 2 Kings

  1. Ascenso de Salomón (1 Reyes 1:1–2:46)
    1. Declive de la salud de David (1:1–4)
    2. Intento de Adonías de convertirse en rey (1:5–10)
      1. Estrategia y carácter de Adonías (1:5–6)
      2. Partidarios de Adonías (1:7–8)
      3. “Coronación” de Adonías (1:9–10)
    3. Salomón se convierte en rey (1:11–52)
      1. Estrategia de Natán y Betsabé (1:11–14)
      2. Audiencia de Natán y Betsabé con David (1:15–27)
      3. David escoge a Salomón (1:28–37)
      4. Coronación de Salomón (1:38–40)
      5. Miedo de Adonías a Salomón (1:41–53)
    4. David aconseja a Salomón (2:1–9)
      1. Guarda la ley (2:1–4)
      2. Venga a tu padre (2:5–9)
    5. Muerte de David (2:10–12)
    6. Salomón consolida su poder (2:13–46)
      1. Necia petición de Adonías y ejecución (2:13–25)
      2. Salomón destierra a Abiatar (2:26–27)
      3. Salomón ejecuta a Joab (2:28–34)
      4. Otorga poder a Benaia y Sadoc (2:35)
      5. Desobediencia de Simei y ejecución (2:36–46)
  2. Reinado de Salomón (3:1–11:43)
    1. Primera aparición de Dios a Salomón (3:1–15)
      1. Dios acepta el sacrificio de Salomón (3:1–5)
      2. Salomón pide sabiduría (3:6–9)
      3. Promesas de Dios a Salomón (3:10–15)
    2. Salomón demuestra su sabiduría (3:16–4:34)
      1. Salomón resuelve el dilema de las prostitutas (3:16–28)
      2. Salomón organiza su gobierno (4:1–19)
      3. Salomón recauda impuestos (4:20–28)
      4. Salomón demuestra amplitud de conocimientos (4:29–34)
    3. Salomón construye el templo y el palacio (5:1–7:51)
      1. Hiram de Tiro proporciona materiales para el templo (5:1–12)
      2. Salomón recluta trabajadores (5:13–18)
      3. Construcción del templo (6:1–10)
      4. Promesas de Dios sobre el templo (6:11–13)
      5. Finalización del templo (6:14–38)
      6. Construcción del palacio (7:1–12)
      7. Mobiliario del templo (7:13–51)
    4. Salomón dedica el templo (8:1–66)
      1. El arca es traída al templo (8:1–13)
      2. Acción de gracias de Salomón (8:14–21)
      3. Oración de dedicación de Salomón (8:22–53)
      4. Bendición de Salomón (8:54–61)
      5. Sacrificios de Salomón (8:62–66)
    5. Segunda aparición de Dios a Salomón (9:1–9)
    6. Actividades de Salomón (9:10–28)
      1. Relaciones exteriores (9:10–14)
      2. Trabajos forzados (9:15–23)
      3. Construcciones (9:24)
      4. Culto (9:25)
      5. Barcos (9:26–28)
    7. Sabiduría y riqueza de Salomón (10:1–29)
      1. Visita de la reina de Saba (10:1–13)
      2. Riqueza de Salomón (10:14–29)
    8. Declive de Salomón (11:1–43)
      1. Idolatría de Salomón (11:1–13)
      2. Rebeliones contra Salomón (11:14–25)
      3. Ahías profetiza la división (11:26–40)
      4. Muerte de Salomón (11:41–43)
  3. El reino dividido y el ascenso de la idolatría (12:1–16:34)
    1. Ascenso y caída de la familia de Jeroboam (12:1–15:32)
      1. Roboam divide la nación (12:1–24)
      2. Jeroboam institucionaliza la idolatría (12:25–33)
      3. Un profeta anónimo denuncia a Jeroboam (13:1–34)
      4. Ahías profetiza contra Jeroboam (14:1–18)
      5. Muerte de Jeroboam (14:19–20)
      6. Reinado de Roboam (14:21–31)
      7. Reinado de Abías (15:1–8)
      8. Reinado de Asa (15:9–24)
      9. Reinado de Nadab (15:25–31)
    2. Ascenso de Omri y Acab (15:32–16:34)
      1. Primeros años del reinado de Baasa (15:32–34)
      2. Jehú profetiza contra Baasa (16:1–4)
      3. Muerte de Baasa (16:5–7)
      4. Reinado de Ela (16:8–14)
      5. Golpe de estado y muerte de Zimri (16:15–20)
      6. Reinado de Omri y fundación de Samaria (16:21–28)
      7. Ascensión y maldad de Acab (16:29–34)
  4. Oposición de Elías a la idolatría y la opresión (1 Reyes 17:1–2 Reyes 1:18)
    1. Elías combate el baalismo (17:1–18:46)
      1. Elías predice la sequía (17:1)
      2. Dios provee para Elías (17:2–6)
      3. Poderes milagrosos de Elías (17:7–24)
      4. Elías regresa a ver a Acab (18:1–15)
      5. Victoria de Elías en el monte Carmelo (18:16–40)
      6. Termina la sequía (18:41–46)
      7. Elías huye de Jezabel (19:1–8)
      8. Dios tranquiliza a Elías (19:9–18)
      9. Llamado de Eliseo (19:19–21)
    2. Elías denuncia a Acab (20:1–22:40)
      1. Acab vence a Siria (20:1–34)
      2. Un profeta anónimo denuncia a Acab (20:35–43)
      3. Acab y Jezabel asesinan a Nabot (21:1–16)
      4. Elías denuncia a Acab (21:17–29)
      5. Micaías denuncia a Acab (22:1–28)
      6. Muerte de Acab (22:29–40)
    3. Últimos días de Elías (1 Reyes 22:41–2 Reyes 1:18)
      1. Reinado de Josafat y Ocozías (22:41–53)
      2. Elías denuncia a Ocozías (1:1–18)

Paul R. House, vol. 8, 1, 2 Kings, electronic ed., Logos Library System; The New American Commentary, 85 (Nashville: Broadman & Holman Publishers, 2001).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Broadman & Holman Publishers.

Iain W. Provan, 1 and 2 Kings

  • Salomón se convierte en rey (1 Reyes 1:1-53)
  • David da instrucciones a Salomón (1 Reyes 2:1-11)
  • Salomón consolida su posición (1 Reyes 2:12-46)
  • Más sobre Salomón y la sabiduría (1 Reyes 3:1-15)
  • Un dirigente sabio (1 Reyes 3:16-28)
  • Salomón gobierna Israel (1 Reyes 4:1-20)
  • Salomón y las naciones (1 Reyes 4:21-34)
  • Preparativos para edificar el templo (1 Reyes 5:1-18)
  • Salomón edifica el templo (1 Reyes 6:1-38)
  • Salomón construye su palacio (1 Reyes 7:1-12)
  • El mobiliario del templo (1 Reyes 7:13-51)
  • El arca es traída al templo (1 Reyes 8:1-21)
  • Oración de Salomón (1 Reyes 8:22-53)
  • Fin de la narración sobre el templo (1 Reyes 8:54-9:9)
  • Gloria bajo una nube (1 Reyes 9:10-10:29)
  • Apostasía de Salomón (1 Reyes 11:1-13)
  • Oposición y muerte (1 Reyes 11:14-43)
  • El reino dividido (1 Reyes 12:1-24)
  • El pecado de Jeroboam (1 Reyes 12:25-33)
  • El hombre de Dios procedente de Judá (1 Reyes 13:1-34)
  • El fin de Jeroboam (1 Reyes 14:1-20)
  • El fin de Roboam (1 Reyes 14:21-31)
  • Abías y Asa (1 Reyes 15:1-24)
  • De Nadab a Acab (1 Reyes 15:25-16:34)
  • Elías y la sequía (1 Reyes 17:1-24)
  • Elías y los profetas de Baal (1 Reyes 18:1-46)
  • Elías y el SEÑOR (1 Reyes 19:1-21)
  • Guerra de Acab contra Aram (1 Reyes 20:1-43)
  • La viña de Nabot (1 Reyes 21:1-29)
  • Acab despachado (1 Reyes 22:1-40)
  • Josafat y Ocozías (1 Reyes 22:41-2 Reyes 1:18)

Provan, Iain W. 1 and 2 Kings. Understanding the Bible Commentary, p. vii-viii. (Peabody, MA: Hendrickson Publishers, 1995).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Baker Publishing Group.

Donald J. Wiseman, vol. 9, 1 And 2 Kings: An Introduction And Commentary

  1. Los últimos días de David y ascenso de Salomón (1 Reyes 1:1–2:46)
    1. Vejez de David (1:1–14)
    2. Adonías demanda el trono (1:5–10)
    3. Contraataque de Natán y Betsabé (1:11–27)
    4. David confirma a Salomón como su sucesor (1:28–40)
    5. Fracasa el levantamiento de Adonías (1:41–53)
    6. David da instrucciones a Salomón (2:1–9)
    7. David es sucedido por Salomón (2:10–12)
    8. Salomón impone castigos merecidos (2:13–46)
  2. El reinado de Salomón (1 Reyes 3:1–11:43)
    1. Sabiduría de Salomón (3:1–4:34)
    2. Actividades constructoras de Salomón (5:1–9:9)
    3. Otras actividades de Salomón (9:10–11:43)
  3. La historia del reino dividido (1 Reyes 12:1–2 Reyes 10:36)
    1. División del reino (12:1–14:20)
    2. Historia de los reinados individuales (14:21–16:20)
      1. Roboam-Judá (14:21–31)
      2. Abías-Judá (15:1–8)
      3. Asa-Judá (15:9–24)
      4. Nadab-Israel (15:25–32)
      5. Baasa-Israel (15:33–16:7)
      6. Ela-Israel (16:8–14)
      7. Zimri-Israel (16:15–20)
    3. La casa de Omri (16:21–22:40)
      1. Omri-Israel (16:21–28)
      2. Acaz-Israel (16:29–34)
      3. Elías y los profetas contra Acab (17:1–22:40)
    4. Más historia de los reinados (1 Reyes 22:41–2 Reyes 10:36)
      1. Josafat-Judá (1 Reyes 22:41–50)
      2. Ocozías-Israel (1 Reyes 22:51–2 Reyes 1:18)

Donald J. Wiseman, vol. 9, 1 And 2 Kings: An Introduction And Commentary, Tyndale Old Testament Commentaries, 65-72 (Downers Grove, IL: InterVarsity Press, 1993).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de InterVarsity Press.

 

Vídeos insertados con el permiso de BibleProject.

Para ver alguna breve información introductoria sobre 1 Reyes, puede acceder a nuestra Orientación previa a 1 Reyes.

También puede ser de utilidad nuestra breve guía sobre la Narrativa como género literario.

Relacionado

Categoría: Bosquejos analíticosEtiqueta: 1 Reyes
Entrada anterior:Bosquejos analíticos de 2 Samuel
Siguiente entrada:Bosquejos analíticos de 2 Reyes

Exegética.net existe para apoyar la eficiente preparación de sermones dinámicos que son máximamente fieles a las Escrituras.

¡Mirad!

ἴδε es una palabra griega que en el Nuevo Testamento se usa para llamar la atención del oyente o indicar énfasis: «¡Mirad!». La usamos aquí simplemente para recalcar que la autoridad de cualquier predicación depende de su fidelidad al mensaje original.



Visita desde 2012

Free counters!

© Copyright 2025 Exegetica.net

Volver arriba