• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
exegetica.net

exegetica.net

la autoridad del original en cada predicación

  • Formación
  • Recursos
  • CEPNT
  • Griego
  • 1. ¿Qué dice?
  • 2. ¿Qué significa?
  • 3. ¿Cómo lo presento?
  • Formación
  • Recursos
  • CEPNT
  • Colección corpus koiné
  • 1. ¿Qué dice?
    • Close
    • Preparación previa
      • Introducción
      • 1. Iniciar lectura panorámica repetida
      • 2. Anotar observaciones y preguntas iniciales
      • 3. Juntar y organizar los recursos necesarios
      • 4. Investigar y resumir información
      • 5. Trazar las líneas maestras del libro
      • 6. Distribuir las perícopas para la serie
    • Lunes – Contexto
      • Introducción
      • 1. Describir el contexto inmediato
      • 2. Leer el pasaje repetidas veces
      • 3. Determinar la aportación al contexto
      • 4. Determinar las palabras clave a investigar
      • 5. Investigar cuestiones contextuales
      • Conclusión
    • Martes – Contenido
      • Introducción
      • 1. Examinar las opciones semánticas posibles
      • 2. Determinar significado semántico probable
      • 3. Describir la aportación semántica contextual
      • 4. Contrastar conclusiones con comentarios
      • 5. Redactar descripciones didácticas
      • Conclusión
    • Miércoles – Estructura
      • Introducción
      • 1. Entender las relaciones sintácticas
      • 2. Desarrollar un diagrama estructural
      • 3. Resumir los bloques de pensamiento
      • 4. Pulir tus decisiones exegéticas
      • 5. Redactar la idea exegética
      • Conclusión
  • 2. ¿Qué significa?
    • Close
    • Jueves – Significado
      • Introducción
      • 1. Identificar los puntos a interpretar y aplicar.
      • 2. Aplicar las 3 preguntas de desarrollo
      • 3. Profundizar en la aplicación que corresponde
      • 4. Resumir la interpretación aplicada
      • 5. Redactar la idea principal
      • Conclusión
  • 3. ¿Cómo lo presento?
    • Close
    • Viernes – Bosquejo
      • Introducción
      • 1. Determinar el propósito del sermón
      • 2. Convertir bosquejo exegético a homilético
      • 3. Modificar en función de un guión homilético
      • 4. Agregar detalle al bosquejo
      • 5. Anotar ilustraciones para cada punto
      • Conclusión
    • Sábado – Manuscrito
      • Introducción
      • 1. Redactar la introducción
      • 2. Redactar la conclusión
      • 3. Rellenar todos los apartados del bosquejo
      • 4. Completar transiciones e ilustraciones
      • 5. Revisar y perfeccionar el manuscrito
      • Conclusión
    • Domingo – Sermón
      • Introducción
      • 1. Alistar el bosquejo que llevarás al púlpito
      • 2. Ensayar para conseguir fluidez y naturalidad.
      • 3. Orar el manuscrito.
      • Conclusión
  • Géneros
    • Close
    • Narrativa
    • Sabiduría
    • Poesía
    • Profecía
    • Evangelio
    • Epístola
    • Apocalíptico
  • Orientaciones
    • Close
    • AT
      • Pentateuco
        • Génesis
        • Éxodo
        • Levítico
        • Números
        • Deuteronomio
      • Historia
        • Josué
        • Jueces
        • Rut
        • 1 Samuel
        • 2 Samuel
        • 1 Reyes
        • 2 Reyes
        • 1 Crónicas
        • 2 Crónicas
        • Esdras
        • Nehemías
        • Ester
      • Sabiduría y Poesía
        • Job
        • Salmos
        • Proverbios
        • Eclesiastés
        • Cantares
        • Lamentaciones
      • Profetas mayores
        • Isaías
        • Jeremías
        • Ezequiel
        • Daniel
      • Profetas menores
        • Oseas
        • Joel
        • Amós
        • Abdías
        • Jonás
        • Miqueas
        • Nahúm
        • Habacuc
        • Sofonías
        • Hageo
        • Zacarías
        • Malaquías
    • NT
      • Evangelios
        • Mateo
        • Marcos
        • Lucas
        • Juan
        • Hechos
      • Epístolas Paulinas
        • Romanos
        • 1 Corintios
        • 2 Corintios
        • Gálatas
        • Efesios
        • Filipenses
        • Colosenses
        • 1 Tesalonicenses
        • 2 Tesalonicenses
        • 1 Timoteo
        • 2 Timoteo
        • Tito
        • Filemón
      • Epístolas generales
        • Hebreos
        • Santiago
        • 1 Pedro
        • 2 Pedro
        • 1 Juan
        • 2 Juan
        • 3 Juan
        • Judas
      • Apocalíptico
        • Apocalipsis
  • Bosquejos
    • Close
    • AT
      • Pentateuco
        • Génesis
        • Éxodo
        • Levítico
        • Números
        • Deuteronomio
      • Historia
        • Josué
        • Jueces
        • Rut
        • 1 Samuel
        • 2 Samuel
        • 1 Reyes
        • 2 Reyes
        • 1 Crónicas
        • 2 Crónicas
        • Esdras
        • Nehemías
        • Ester
      • Sabiduría y poesía
        • Job
        • Salmos
        • Proverbios
        • Eclesiastés
        • Cantares
        • Lamentaciones
      • Profetas mayores
        • Isaías
        • Jeremías
        • Ezequiel
        • Daniel
      • Profetas menores
        • Oseas
        • Joel
        • Amós
        • Abdías
        • Jonás
        • Miqueas
        • Nahúm
        • Habacuc
        • Sofonías
        • Hageo
        • Zacarías
        • Malaquías
    • NT
      • Evangelios
        • Mateo
        • Marcos
        • Lucas
        • Juan
        • Hechos
      • Epístolas Paulinas
        • Romanos
        • 1 Corintios
        • 2 Corintios
        • Gálatas
        • Efesios
        • Filipenses
        • Colosenses
        • 1 Tesalonicenses
        • 2 Tesalonicenses
        • 1 Timoteo
        • 2 Timoteo
        • Tito
        • Filemón
      • Epístolas generales
        • Hebreos
        • Santiago
        • 1 Pedro
        • 2 Pedro
        • 1 Juan
        • 2 Juan
        • 3 Juan
        • Judas
      • Apocalíptico
        • Apocalipsis

Bosquejos analíticos de Números

por Traducciones exegetica.net
loader-icon

Gordon J. Wenham, vol. 4, Numbers: An Introduction and Commentary

  1. El pueblo de Dios se prepara para entrar en la Tierra Prometida (1:1–10:10)
    1. Censos (capítulos 1–4)
    2. Limpieza del campamento (capítulos 5–6)
    3. Ofrendas para el altar (capítulo 7)
    4. Dedicación de los levitas (capítulo 8)
    5. La segunda pascua (capítulo 9)
    6. Las trompetas de plata (10:1–10)
  2. Desde Sinaí a Cades (10:11–12:16)
    1. Partida en orden de guerra (10:11–36)
    2. Tres quejas (11:1–12:16)
  3. Cuarenta años cerca de Cades (13:1–19:22)
    1. La rebelión de los espías (capítulos 13–14)
    2. Leyes sobre las ofrendas (capítulo 15)
    3. Prerrogativas de los sacerdotes (capítulos 16–18)
    4. Leyes sobre la limpieza (capítulo 19)
  4. Desde Cades hasta las llanuras de Moab (20:1–22:1)
  5. Israel en las llanuras de Moab (22:2–36:13)
    1. Balaam y Balac (capítulos 22–24)
    2. Apostasía nacional (capítulo 25)
    3. Censo (capítulo 26)
    4. Leyes sobre la tierra, las ofrendas y los votos (capítulos 27–30)
    5. Derrota de Madián y asentamiento en Transjordania (capítulos 31–32)
    6. Listado de los emplazamientos de los campamentos (33:1–49)
    7. Leyes sobre la tierra (33:50–36:13)
Gordon J. Wenham, vol. 4, Numbers: An Introduction And Commentary, Tyndale Old Testament Commentaries, 61-62 (Downers Grove, IL: InterVarsity Press, 1981).
Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de InterVarsity Press.

R. Dennis Cole, Vol. 3B, Numbers

Libro uno: Fin de la primera generación en el desierto (1:1–25:18)

  1. Fidelidad de Israel en Sinaí (1:1–10:10)
    1. Sinaí – Ciclo A: Censo y consagración de las tribus de Israel (1:1–6:27)
      1. Marco histórico: Prólogo (1:1)
      2. Conscripción militar de las doce tribus de Israel (1:2–46)
        1. Instrucciones para el censo (1:2–4)
        2. Reclutamiento de los ayudantes para el censo (1:5–16)
        3. Censo dirigido por Moisés (1:17–19)
        4. Resultados del censo según tribus y casas paternas (1:20–43)
        5. Resumen y total del censo (1:44–46)
        6. Responsabilidades de los levitas no contados (1:47–53)
        7. Conclusión del censo: Obediencia fiel (1:54)
      3. Disposición divina de los campamentos israelitas  (2:1–34)
        1. Introducción (2:1–2)
        2. Campamentos de la zona este, sur, oeste y norte (2:3–31)
        3. Conclusión: Obediencia fiel (2:32–34)
      4. Responsabilidades y censo de los clanes levitas (3:1–4:49)
        1. Introducción: Genealogía de Aarón y Moisés (3:1–4)
        2. Consagración de los levitas al servicio  (3:5–10)
        3. Los primogénitos levitas como sustitutos (3:11–13)
        4. Delineación genealógica de los clanes levitas (3:14–20)
        5. Censo y responsabilidades de los clanes levitas (3:21–39)
        6. Consagración de los levitas en el rescate de los primogénitos  (3:40–51)
        7. Más responsabilidades y censo de los levitas para el servicio (4:1–49)
        8. Servicio detallado de los coatitas (4:1–20)
        9. Servicio detallado de los gersonitas (4:21–28)
        10. Servicio detallado de los meraritas (4:29–33)
        11. Resumen del censo de los levitas (4:34–49)
      5. Leyes de purificación para la comunidad de fieles (5:1–31)
        1. Aislamiento de los portadores de diversas enfermedades  (5:1–4)
        2. Restitución por las ofensas  (5:5–10)
        3. Caso de la esposa sospechosa de adulterio (5:11–31)
      6. El voto sagrado de los nazareos (6:1–21)
        1. Introducción (6:1–2)
        2. Prohibiciones (6:3–8)
        3. Purificación por contaminación de un cadáver (6:9–12)
        4. Rituales para el cumplimiento del voto nazareo (6:13–20)
        5. Resumen (6:21)
      7. La bendición sacerdotal (6:22–27)
    2. Sinaí – Ciclo B: Tabernáculo y celebración (7:1–10:10)
      1. Ofrendas de los líderes de las tribus israelitas (7:1–89)
        1. Marco histórico e introducción (7:1–11)
        2. Descripción de los regalos de las tribus (7:12–83)
        3. Resumen de las ofrendas presentadas (7:84–88)
        4. Jehová habla con Moisés en el tabernáculo (7:89)
      2. Disposición de la menorá (8:1–4)
      3. Consagración de los levitas (8:5–26)
        1. Ritual de limpieza (8:5–7)
        2. Presentación de los levitas con sacrificios (8:8–11)
        3. Ofrecimiento de los sacrificios (8:12–14)
        4. Papel sustitutivo de los levitas (8:15–19)
        5. Resumen de la dedicación de los levitas (8:20–22)
        6. Epílogo: La jubilación de los levitas (8:23–26)
      4. Segunda Pascua: Nuevas disposiciones (9:1–14)
      5. Patrón del viaje: El Señor y la Nube (9:15–23)
      6. Las trompetas de plata (10:1–10)
        1. Reunión y movilización de los campamentos (10:1–7)
        2. Llamamiento a la batalla y regocijo en las ofrendas de la festividades (10:8–10)
  2. La generación que se rebeló en el desierto (10:11–25:18)
    1. Rebelión – Ciclo A: Desde Sinaí a Zin—Declive y caída de la primera generación (10:11–15:41)
      1. Referencia histórica: Desde el monte Sinaí al desierto de Parán (10:11–13)
      2. Partida de Sinaí (10:14–36)
        1. Las tribus israelíes parten de forma ordenada (10:14–28)
        2. Hobab: ¿Partida o guía en el desierto? (10:29–32)
        3. Primera etapa del viaje (10:33–36)
      3. Primera rebelión: Murmuración general (11:1–3)
      4. Segunda rebelión: Quejas por la comida (11:4–35)
        1. Las quejas de la muchedumbre (11:4–6)
        2. Jehová proporciona el maná (11:7–9)
        3. Moisés se queja de la gente (11:10–15)
        4. Jehová responde: Asamblea de los setenta ancianos (11:16–17)
        5. Preparación para la provisión de carne: purificación y confesión (11:18–20)
        6. Moisés expresa desconfianza ante Jehová (11:21–22)
        7. Jehová responde a la desconfianza de Moisés (11:23)
        8. Preparación para la bendición: Asamblea de ancianos (11:24)
        9. Jehová envía al Espíritu sobre los setenta ancianos (11:25–27)
        10. Moisés responde a las quejas de Josué (11:28–30)
        11. Jehová proporciona carne fresca (11:31–32)
        12. Plaga sobre el pueblo: con carne en la boca (11:33–34)
        13. Segunda etapa del viaje: De Kibrot-hataava a Hazerot (11:35)
      5. Tercera rebelión: Reto a la autoridad de Moisés (12:1–16)
        1. María y Aarón retan a Moisés (12:1–3)
        2. Dios habla a Moisés, Aarón y María (12:4–8)
        3. Castigo a María (12:9–13)
        4. Dios responde a Moisés, María y Aarón (12:14–15)
        5. Tercera etapa del viaje (12:16)
      6. Cuarta  rebelión: Rechazo de la tierra prometida (13:1–14:45)
        1. Instrucciones de Jehová para explorar la tierra prometida (13:1–3)
        2. Lista de los exploradores de cada tribu (13:4–16)
        3. Moisés da instrucciones a los exploradores de las tribus (13:17–20)
        4. Los exploradores exploran la tierra (13:21–25)
        5. Informe de los exploradores (13:26–33)
        6. Respuesta congregacional al informe (14:1–4)
        7. Respuesta de los líderes al pueblo (14:5–10)
        8. Dios interviene: Aparece la gloria de Dios (14:10b–12)
        9. Moisés intercede ante Jehová por el pueblo (14:13–19)
        10. Jehová responde a la oración de Moisés (14:20–23)
        11. Mi siervo Caleb vivirá (14:24–25)
        12. Discurso de Jehová: Los que no creyeron morirán en el desierto (14:26–35)
        13. Castigo a los líderes: Los diez frente a Josué y Caleb (14:36–38)
        14. Conclusión: Moisés informa del castigo—Israel se enluta (14:39–45)
      7. Ofrendas de la tierra de la promesa: Esperanza de pacto (15:1–41)
        1. Ofrendas de la tierra (15:1–16)
        2. Ofrendas de los primeros frutos (15:17–21)
        3. Ofrendas por los pecados involuntarios frente a los pecados intencionados (15:22–36)
        4. Epílogo del pacto: Flecos de los vestidos y fe creciente (15:37–41)
    2. Rebelión – Ciclo B: Coré y compañía retan a Moisés (16:1–19:22)
      1. Rebelión de Coré y los rubenitas (16:1–50)
        1. Coré instiga la rebelión frente a Moisés y Aarón (16:1–3)
        2. Respuesta inicial de Moisés: Jehová mostrará (16:4–7)
        3. Moisés se enfrenta a los líderes rebeldes (16:8–15)
        4. Instrucciones de Moisés a Coré (16:16–19)
        5. Castigo de Jehová y apelación de Moisés (16:20–22)
        6. Respuesta de Jehová: Castigo inminente (16:23–30)
        7. Castigo de Jehová (16:31–35)
        8. Instrucciones de Jehová a los sacerdotes (16:36–40)
        9. Respuesta del pueblo: Quejas (16:41–43)
        10. Jehová dispensa el castigo (16:44–50)
      2. Vara de mando de Aarón: La primacía del sacerdocio de Aarón reconfirmada (17:1–13)
        1. Requisitos: Instrucciones y mandamientos (17:1–5)
        2. Rápido cumplimiento por parte del pueblo y de Moisés (17:6–7)
        3. Resultados de la prueba (17:8–9)
        4. Instrucciones renovadas (17:10–11)
        5. Respuesta retórica de los israelitas (17:12–13)
      3. Los sacerdotes y los levitas: Responsabilidades y provisiones adicionales (18:1–23)
        1. Sacerdotes y levitas como guardianes del santuario (18:1–7)
        2. Provisiones del tributo para los sacerdotes (18:8–19)
        3. Provisiones para los levitas (18:20–24)
        4. Ofrendas y diezmos de los levitas (18:25–32)
      4. Las cenizas de la vaca rojiza y las aguas de la purificación (19:1–22)
        1. Introducción: Instrucciones divinas y primer estatuto (19:1–2a)
        2. Preparación de las cenizas de la vaca rojiza (19:2b–10)
        3. Regla general para aplicar las cenizas de la vaca rojiza (19:11–13)
        4. Segundo estatuto: Aplicación de las aguas de la purificación a los impuros por haber tocado muerto  (19:14–22)
    3. Rebelión – Ciclo C: Desde Zin a Moab: Rebelión y reemplazo de Moisés (20:1–25:19)
      1. Desde Cades de Zin a Monte Hor: El fin de una era (20:1–29)
        1. Contexto histórico: Cades de Zin y la muerte de María (20:1)
        2. Rebelión de Moisés en Meriba-Cades (20:2–13)
        3. Edom niega el paso a los israelitas (20:14–21)
        4. Muerte y entierro de Aarón (20:22–29)
      2. Victoria sobre los cananeos de Arad Horma (21:1–3)
      3. Rebelión y castigo (21:4–9)
      4. Viaje por Moab (21:10–20)
      5. Victoria sobre los amorreos del trasjordán (21:21–35)
        1. Victoria sobre Sehón de Hesbón (21:21–31)
        2. Victoria sobre Og de Basán (21:32–35)
      6. El libro de Balaam (22:1–24:25)
          1. Introducción a los oráculos de Balaam (22:1–24:25)
          2. Entorno geográfico: Araba de Moab junto al Jordán frente a Jericó (22:1)
        1. Ciclo I: Primeros mensajeros enviados a Balaam (22:2–14)
          1. Balac ve—Moisés teme a los numerosos israelitas (22:2–4)
          2. Se envía a los primeros mensajeros (22:5a)
          3. Mensaje: Maldecir al poderoso pueblo de Israel (22:5b–6)
          4. Viaje de los ancianos de Moab y los de Medián a Petor (22:7)
          5. Respuesta de Balaam (22:8)
          6. Dios se encuentra con Balaam (22:9–12)
          7. Respuesta negativa de Balaam (22:13)
          8. Los mensajeros regresan a Moab (22:14)
        2. Ciclo II: Segundo grupo de mensajeros enviados a Balaam (22:15–21)
          1. Mensajeros enviados de nuevo a Balaam (22:15–17)
          2. Respuesta de Balaam a los nuevos mensajeros de Balac (22:18–19)
          3. Segundo encuentro de Dios con Balaam (22:20)
          4. Balaam habla con los mensajeros (22:21)
        3. Ciclo III: Dios envía un mensajero a Balaam (22:22–38)
            1. Introducción: Ira de Dios contra Balaam (22:22a)
            2. Aparece el ángel de Jehová (22:22b)
            3. El asna responde (22:23)
            4. El ángel de Jehová aparece nuevamente (22:24)
            5. El asna responde otra vez (22:25)
            6. El ángel de Jehová aparece por tercera vez (22:26)
            7. El asna responde por tercera vez (22:27)
            8. Tercer encuentro de Dios con Balaam (22:28–35)
            9. Balac sale al encuentro de Balaam (22:36–38)
          1. Preparativos para los primeros oráculos (22:39–40)
          2. Primer oráculo de Balaam (22:41–23:10)
            1. Balac conduce a Balaam hasta Bamot-baal (22:41)
            2. Balaam instruye a Balac sobre cómo preparar los sacrificios (23:1)
            3. Balac obedece a Balaam (23:2)
            4. Balaam a Balac: Ponte junto a tu holocausto (23:3)
            5. Dios se manifiesta ante Balaam (23:4–5)
            6. Balaam regresa con Balac (23:6)
            7. Balaam obedece a Jehová: Pronuncia su primer oráculo (23:7–10)
          3. Respuesta de Balac a Balaam y réplica (23:11–12)
          4. Segundo oráculo de Balaam (23:13–26)
            1. Balac sacrifica animales en los siete altares (23:14b)
            2. Balaam a Balac: Ponte junto a tu holocausto (23:15)
            3. Dios se manifiesta ante Balaam (23:16)
            4. Balaam regresa ante Balac (23:17)
            5. Balaam obedece a Jehová: Pronuncia su Segundo oráculo (23:18–24)
          5. Segunda respuesta de Balac a Balaam y réplica (23:25–26)
          6. Tercer oráculo de Balaam (23:27–24:14)
            1. Balac conduce a Balaam hasta Bamot-baal (23:27–28)
            2. Balaam instruye a Balac sobre cómo preparar los sacrificios (23:29)
            3. Balac obedece a Balaam (23:30)
            4. Dios se manifiesta ante Balaam (24:1–2)
            5. Respuesta airada de Balac (24:10–11)
            6. Réplica de Balaam (24:12–14)
          7. Cuarto oráculo de Balaam (24:15–19)
          8. Los tres oráculos finales de Balaam (24:20–24)
            1. Quinto oráculo de Balaam: Contra los amalecitas (24:20)
            2. Sexto oráculo de Balaam: Contra los ceneitas (24:21–22)
            3. Séptimo oráculo de Balaam: Contra Asiria (24:23–24)
          9. Balaam se va de regreso a casa (24:25)
      7. La rebelión final: Idolatría en Baal-peor (25:1–19)
        1. El lugar de la inmoralidad (25:1–3)
        2. Moisés recibe instrucciones de Jehová (25:4)
        3. Moisés instruye a los líderes de Israel (25:5)
        4. Finees sigue las instrucciones de Moisés (25:6–8a)
        5. Se apacigua la ira de Jehová (25:8b)
        6. Resultados de la inmoralidad de Israel (25:9)
        7. Moisés recibe más instrucciones del Señor (25:10–18)
        8. Conclusión: Fin de la anterior generación y comienzo de la nueva (25:19)

Libro dos: La nueva generación y las expectativas de la Tierra Prometida (26:1–36:13)

  1. Adviento – Ciclo A: Preparación de la nueva generación de Israel (26:1–30:16)
    1. Segundo censo en las llanuras de Moab (26:1–65)
      1. Instrucciones para el censo (26:1–4)
      2. Descendientes de Rubén (26:5–11)
      3. Descendientes de Simeón (26:12–14)
      4. Descendientes de Gad (26:15–18)
      5. Descendientes de Judá (26:19–22)
      6. Descendientes de Isacar (26:23–25)
      7. Descendientes de Zabulón (26:26–27)
      8. Hijos de José: Descendientes de Manasés (26:28–34)
      9. Hijos de José: Descendientes de Efraín (26:35–37)
      10. Descendientes de Benjamín (26:38–41)
      11. Descendientes de Dan (26:42–43)
      12. Descendientes de Aser (26:44–47)
      13. Descendientes de Neftalí (26:48–50)
      14. Población total de la segunda generación (26:51)
      15. Instrucciones para la división de la tierra (26:52–56)
      16. Descendientes de Leví (26:57–62)
      17. Conclusión del segundo censo (26:63–65)
    2. Leyes de heredad: Las hijas de Zelofehad (27:1–11)
      1. El caso de las hijas de Zelofehad (27:1–5)
      2. Resolución del caso y principios derivados del mismo (27:6–11)
    3. Josué sucesor de Moisés (27:12–23)
      1. Recapitulación de los pecados de Moisés (27:12–14)
      2. Moisés suplica por un nuevo líder (27:15–17)
      3. Moisés recibe instrucciones del Señor (27:18–21)
      4. Moisés comisiona a Josué (27:22–23)
    4. Presentación de las ofrendas en su debido tiempo (28:1–29:40)
      1. Introducción (28:1–2)
      2. Ofrendas diarias (28:3–8)
      3. Ofrendas semanales (Sábado) (28:9–10)
      4. Ofrendas mensuales (Rosh Chodesh) (28:11–15)
      5. Ofrendas de Pascua (Pesach) y de los panes sin levadura (28:16–25)
      6. Ofrendas de la Fiesta de las semanas (Shavuoth / Pentecostés) (28:26–31)
      7. Ofrendas de la Fiesta de las trompetas (29:1–6)
      8. Ofrendas del Día de la expiación (Yom Kippur) (29:7–11)
      9. Ofrendas de la Fiesta de los tabernáculos (Sukkoth) (29:16–38)
      10. Resumen (29:39–40)
    5. Votos de las mujeres (30:1–16)
      1. Introducción: Principios generales de los votos (30:1–2)
      2. Votos de las mujeres no casadas (30:3–5)
      3. Votos de las mujeres recién casadas (30:6–8)
      4. Votos de las viudas y las divorciadas (30:9)
      5. Votos de las mujeres casadas (30:10–15)
      6. Resumen (30:16)
  2. Adviento – Ciclo B: Preparación para la guerra y entrada en la Tierra Prometida (31:1–36:13)
    1. Las campañas contra los madianitas (31:1–54)
      1. Los ejércitos israelitas batallan contra los madianitas (31:1–12)
      2. Preservar la santidad del campamento (31:13–24)
      3. División del botín entre los israelitas (31:25–54)
    2. Asentamiento de las tribus del trasjordán (32:1–42)
      1. Petición de los rubenitas y los gaditas (32:1–5)
      2. Respuesta de Moisés (32:6–15)
      3. Promesa de apoyo (32:16–19)
      4. Respuesta de Moisés a la promesa (32:20–24)
      5. Gad y Rubén ratifican el acuerdo (32:25–27)
      6. Moisés informa a Eleazar y a Josué de la decisión (32:28–30)
      7. Gad y Rubén reiteran la promesa (32:31–32)
      8. Moisés concede el territorio en Trasjordania a las tribus (32:33–42)
    3. Marcha victoriosa de los israelitas: Desde Ramsés a las llanuras de Moab (33:1–49)
    4. Instrucciones para la conquista de la tierra (33:50–56)
    5. Preparación para la distribución de la Tierra Prometida (34:1–29)
      1. Se delinean las fronteras de la Tierra Prometida (34:1–15)
      2. Se convoca a los líderes para repartir la Tierra Prometida (34:16–29)
    6. Ciudades levíticas y ciudades de refugio (35:1–34)
      1. Ciudades levíticas (35:1–8)
      2. Ciudades de refugio (35:9–34)
    7. Leyes de la herencia: Aclaraciones de Zelofehad  (Leyes y tierra) (36:1–12)
      1. Precedente legal: Contexto histórico de la petición de las hijas de Zelofehad  (36:1–2)
      2. Caso presentado por los clanes de Galaad (36:3–4)
      3. Moisés presenta el caso de adjudicación según el mandato de Jehová (36:5–12)
    8. Conclusión del caso y del libro de Números (36:13)
R. Dennis Cole, vol. 3B, Numbers, electronic ed., Logos Library System; The New American Commentary, 63-64 (Nashville: Broadman & Holman Publishers, 2001).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Broadman & Holman Publishers.

Timothy R. Ashley, The Book of Numbers

  1. Preparativos para la partida (1:1–10:10)
    1. Asuntos referentes al pueblo y al campamento (1:1–6:27)
      1. Los censos y las disposiciones para la marcha (1:1–4:49)
      2. Varios decretos legales (5:1–6:21)
    2. Varios asuntos referentes al tabernáculo (7:1–10:10)
      1. Ofrendas de los líderes tribales (7:1–89)
      2. Lámparas en el tabernáculo (8:1–4)
      3. Consagración de los levitas (8:5–22)
      4. La obra de los levitas (8:23–26)
      5. Suplemento a la ley de la pascua (9:1–14)
      6. Preparativos para la partida (9:15–10:10)
  2. Viaje desde el Monte Sinaí hasta Cades (10:11–12:16)
    1. Partida desde el Monte Sinaí (10:11–36)
    2. Crisis de autoridad a lo largo del camino (11:1–12:16)
      1. En Tabera (11:1–3)
      2. En Kibrot-hataava (11:4–35)
      3. En Hazerot (12:1–16)
  3. En Cades y sus alrededores (13:1–19:22)
    1. Los espías (13:1–14:45)
      1. Se elige a los espías (13:1–16)
      2. Los espías se van y regresan (13:17–33)
      3. Respuestas a los informes de los espías (14:1–45)
    2. Legislación cúltica (15:1–41)
      1. Leyes suplementarias sobre las ofrendas (15:1–16)
      2. Primicias de la masa (15:17–21)
      3. Ofrenda de purificación (15:22–31)
      4. Ejemplo sobre la pena capital por la violación del día de descanso (15:32–36)
      5. Flecos en los vestidos como recordatorio (15:37–41)
    3. Legitimación del sacerdocio de Aarón (16:1–17:28 [eng. 13])
      1. Rebeliones de Coré, Datán y Abiram (16:1–35)
      2. Consecuencias de las rebeliones (17:1–15 [eng. 16:36–50])
      3. La vara reverdecida de Aarón (17:16–28 [eng. 1–13])
    4. Legislación cúltica adicional (18:1–19:22)
      1. Redefinición del papel de los sacerdotes y levitas (18:1–32)
      2. La vaca rojiza (19:1–22)
  4. Viaje desde Cades a las llanuras de Moab (20:1–22:1)
    1. Muerte de María y desastre en Meriba (20:1–13)
    2. Petición de paso a través de Edom (20:14–21)
    3. Muerte de Aarón (20:22–29)
    4. Segunda batalla de Horma (21:1–3)
    5. Serpientes venenosas (21:4–9)
    6. Itinerario del viaje (21:10–20)
    7. Guerras contra Sión y Og (21:21–22:1)
  5. En las llanuras de Moab (22:2–36:13)
    1. Historia de Balaam (22:2–24:25)
      1. Encuentro entre Balac y Balaam (22:2–40)
      2. Oráculos primero y segundo (22:41–23:30)
      3. Oráculos tercero, cuarto y final (23:27–24:25)
    2. Incidente de Baal-peor (25:1–18)
    3. Segundo censo (25:19–26:65)
    4. Las hijas de Zelofehad (27:1–11)
    5. Josué nombrado sucesor de Moisés (27:12–23)
    6. Legislación adicional (28:1–30:16)
      1. Calendario cúltico (28:1–29:40)
      2. Votos de las mujeres (30:2–16)
    7. Guerra con los madianitas (31:1–54)
    8. Herencia Transjordana (32:1–42)
    9. Itinerario del viaje (33:1–49)
    10. Regulaciones para vivir en Canaán (33:50–36:13)
      1. Introducción: Los cananeos deben ser expulsados (33:50–56)
      2. Fronteras de la tierra (34:1–15)
      3. Líderes encargados de trazar las fronteras de Israel (34:16–29)
      4. Ciudades de los levitas (35:1–8)
      5. Ciudades de refugio (35:9–34)
      6. Legislación adicional para las hijas de Zelofehad (36:1–13)

Timothy R. Ashley, The Book Of Numbers, The New International Commentary on the Old Testament, vii (Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans Publishing Co., 1993).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Wm. B. Eerdmans Publishing Co.

Vídeos insertados con el permiso de BibleProject.

Para ver alguna breve información introductoria sobre Números, puede acceder a nuestra Orientación previa a Números.

También puede ser de utilidad nuestra breve guía sobre la narrativa como género literario.

Relacionado

Categoría: Bosquejos analíticosEtiqueta: Números
Entrada anterior:Bosquejos analíticos de Levítico
Siguiente entrada:Bosquejos analíticos de Deuteronomio

Exegética.net existe para apoyar la eficiente preparación de sermones dinámicas que son maximente fieles a las Escrituras.

¡Mirad!

ἴδε es una palabra griega que en el Nuevo Testamento se usa para llamar la atención del oyente o indicar énfasis: «¡Mirad!» La usamos aquí simplemente para recalcar que la autoridad de cualquier predicación depende de su fidelidad al mensaje original.



Personas que nos visitan desde 2012

Free counters!

© Copyright 2022 Exegetica.net

Volver arriba