• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
exegetica.net

exegetica.net

la autoridad del original en cada predicación

  • Formación
  • Recursos
  • CEPNT
  • Griego
  • 1. ¿Qué dice?
  • 2. ¿Qué significa?
  • 3. ¿Cómo lo presento?
  • Formación
  • Recursos
  • CEPNT
  • Colección corpus koiné
  • 1. ¿Qué dice?
    • Close
    • Preparación previa
      • Introducción
      • 1. Iniciar lectura panorámica repetida
      • 2. Anotar observaciones y preguntas iniciales
      • 3. Juntar y organizar los recursos necesarios
      • 4. Investigar y resumir información
      • 5. Trazar las líneas maestras del libro
      • 6. Distribuir las perícopas para la serie
    • Lunes – Contexto
      • Introducción
      • 1. Describir el contexto inmediato
      • 2. Leer el pasaje repetidas veces
      • 3. Determinar la aportación al contexto
      • 4. Determinar las palabras clave a investigar
      • 5. Investigar cuestiones contextuales
      • Conclusión
    • Martes – Contenido
      • Introducción
      • 1. Examinar las opciones semánticas posibles
      • 2. Determinar significado semántico probable
      • 3. Describir la aportación semántica contextual
      • 4. Contrastar conclusiones con comentarios
      • 5. Redactar descripciones didácticas
      • Conclusión
    • Miércoles – Estructura
      • Introducción
      • 1. Entender las relaciones sintácticas
      • 2. Desarrollar un diagrama estructural
      • 3. Resumir los bloques de pensamiento
      • 4. Pulir tus decisiones exegéticas
      • 5. Redactar la idea exegética
      • Conclusión
  • 2. ¿Qué significa?
    • Close
    • Jueves – Significado
      • Introducción
      • 1. Identificar los puntos a interpretar y aplicar.
      • 2. Aplicar las 3 preguntas de desarrollo
      • 3. Profundizar en la aplicación que corresponde
      • 4. Resumir la interpretación aplicada
      • 5. Redactar la idea principal
      • Conclusión
  • 3. ¿Cómo lo presento?
    • Close
    • Viernes – Bosquejo
      • Introducción
      • 1. Determinar el propósito del sermón
      • 2. Convertir bosquejo exegético a homilético
      • 3. Modificar en función de un guión homilético
      • 4. Agregar detalle al bosquejo
      • 5. Anotar ilustraciones para cada punto
      • Conclusión
    • Sábado – Manuscrito
      • Introducción
      • 1. Redactar la introducción
      • 2. Redactar la conclusión
      • 3. Rellenar todos los apartados del bosquejo
      • 4. Completar transiciones e ilustraciones
      • 5. Revisar y perfeccionar el manuscrito
      • Conclusión
    • Domingo – Sermón
      • Introducción
      • 1. Alistar el bosquejo que llevarás al púlpito
      • 2. Ensayar para conseguir fluidez y naturalidad.
      • 3. Orar el manuscrito.
      • Conclusión
  • Géneros
    • Close
    • Narrativa
    • Sabiduría
    • Poesía
    • Profecía
    • Evangelio
    • Epístola
    • Apocalíptico
  • Orientaciones
    • Close
    • AT
      • Pentateuco
        • Génesis
        • Éxodo
        • Levítico
        • Números
        • Deuteronomio
      • Historia
        • Josué
        • Jueces
        • Rut
        • 1 Samuel
        • 2 Samuel
        • 1 Reyes
        • 2 Reyes
        • 1 Crónicas
        • 2 Crónicas
        • Esdras
        • Nehemías
        • Ester
      • Sabiduría y Poesía
        • Job
        • Salmos
        • Proverbios
        • Eclesiastés
        • Cantares
        • Lamentaciones
      • Profetas mayores
        • Isaías
        • Jeremías
        • Ezequiel
        • Daniel
      • Profetas menores
        • Oseas
        • Joel
        • Amós
        • Abdías
        • Jonás
        • Miqueas
        • Nahúm
        • Habacuc
        • Sofonías
        • Hageo
        • Zacarías
        • Malaquías
    • NT
      • Evangelios
        • Mateo
        • Marcos
        • Lucas
        • Juan
        • Hechos
      • Epístolas Paulinas
        • Romanos
        • 1 Corintios
        • 2 Corintios
        • Gálatas
        • Efesios
        • Filipenses
        • Colosenses
        • 1 Tesalonicenses
        • 2 Tesalonicenses
        • 1 Timoteo
        • 2 Timoteo
        • Tito
        • Filemón
      • Epístolas generales
        • Hebreos
        • Santiago
        • 1 Pedro
        • 2 Pedro
        • 1 Juan
        • 2 Juan
        • 3 Juan
        • Judas
      • Apocalíptico
        • Apocalipsis
  • Bosquejos
    • Close
    • AT
      • Pentateuco
        • Génesis
        • Éxodo
        • Levítico
        • Números
        • Deuteronomio
      • Historia
        • Josué
        • Jueces
        • Rut
        • 1 Samuel
        • 2 Samuel
        • 1 Reyes
        • 2 Reyes
        • 1 Crónicas
        • 2 Crónicas
        • Esdras
        • Nehemías
        • Ester
      • Sabiduría y poesía
        • Job
        • Salmos
        • Proverbios
        • Eclesiastés
        • Cantares
        • Lamentaciones
      • Profetas mayores
        • Isaías
        • Jeremías
        • Ezequiel
        • Daniel
      • Profetas menores
        • Oseas
        • Joel
        • Amós
        • Abdías
        • Jonás
        • Miqueas
        • Nahúm
        • Habacuc
        • Sofonías
        • Hageo
        • Zacarías
        • Malaquías
    • NT
      • Evangelios
        • Mateo
        • Marcos
        • Lucas
        • Juan
        • Hechos
      • Epístolas Paulinas
        • Romanos
        • 1 Corintios
        • 2 Corintios
        • Gálatas
        • Efesios
        • Filipenses
        • Colosenses
        • 1 Tesalonicenses
        • 2 Tesalonicenses
        • 1 Timoteo
        • 2 Timoteo
        • Tito
        • Filemón
      • Epístolas generales
        • Hebreos
        • Santiago
        • 1 Pedro
        • 2 Pedro
        • 1 Juan
        • 2 Juan
        • 3 Juan
        • Judas
      • Apocalíptico
        • Apocalipsis

Bosquejos analíticos de Hageo

por Traducciones exegetica.net
loader-icon

Richard A. Taylor y E. Ray Clendenen, vol. 21A, Haggai, Malachi

  1. Primer mensaje de Hageo: ¡Es hora de reedificar el templo! (1:1–11)
    1. Introducción al mensaje (1:1)
      1. Fecha del mensaje (1:1a)
      2. Origen del mensaje (1:1b)
      3. Receptores del mensaje (1:1c)
    2. El Señor rechaza la excusa del pueblo a su retraso en la reedificación del templo (1:2)
    3. El Señor responde al pueblo a través de Hageo el profeta (1:3–11)
      1. Origen del mensaje del profeta (1:3)
      2. La causa y la consecuencia de los duros momentos (1:4–11)
        1. Prioridades invertidas del pueblo (1:4)
        2. Esfuerzos sin éxito del pueblo (1:5–6)
        3. Necesidad de obediencia (1:7–11)
          1. Requisito del Señor (1:7–8)
          2. Disciplina del Señor (1:9–11)
      3. El pueblo responde a la palabra dada por el Señor a través de Hageo (1:12–15a)
        1. El pueblo responde favorablemente al mensaje de Hageo (1:12)
        2. Hageo confirma al pueblo la presencia del Señor con ellos (1:13)
        3. Los líderes y el pueblo se comprometen por igual con la tarea de reedificar el templo (1:14–15a)
  2. Segundo mensaje de Hageo: ¡La gloria del templo reconstruido sobrepasará a la del de Salomón! (1:15b–2:9)
    1. Introducción al mensaje (1:15b–2:2)
      1. Fecha del mensaje (1:15b–2:1a)
      2. Origen del mensaje (2:1b)
      3. Receptores del mensaje (2:2)
    2. La actual condición del templo es deplorable (2:3–5)
      1. Comparación desfavorable con el anterior templo (2:3)
      2. Promesa divina de presencia y fortaleza (2:4–5)
    3. La condición futura del templo será gloriosa (2:6–9)
      1. Intervención divina en el universo (2:6)
      2. Ayuda financiera de las naciones (2:7–8)
      3. El esplendor del templo reconstruido (2:9)
  3. Tercer mensaje de Hageo: ¡La desobediencia trae deshonra, pero la bendición llegará a los que obedecen los mandatos del Señor! (2:10–19)
    1. Introducción al mensaje (2:10)
      1. Fecha del mensaje (2:10a)
      2. Origen del mensaje (2:10b)
    2. El Señor considera que el pueblo es impuro (2:11–14)
      1. Principios de transmisión de la pureza y la deshonra (2:11–13)
      2. Condición del pueblo (2:14)
    3. Sólo la obediencia puede conducir a la limpieza que trae la disciplina divina (2:15–19)
      1. Evidencias de la disciplina del Señor (2:15–17)
      2. Esperanza para el futuro (2:18–19)
  4. Cuarto mensaje de Hageo: ¡El Señor está levantando un nuevo líder! (2:20–23)
    1. Introducción al mensaje (2:20)
      1. Origen del mensaje (2:20a)
      2. Fecha del mensaje (2:20b)
    2. El Señor interrumpirá las actividades humanas con su castigo (2:21–22)
    3. El Señor soberanamente pondrá a Zorobabel en el trono de David (2:23)

Richard A. Taylor and E. Ray Clendenen, vol. 21A, Haggai, Malachi, electronic ed., Logos Library System; The New American Commentary, 100 (Nashville: Broadman & Holman Publishers, 2007).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Broadman & Holman Publishers.

Pieter A. Verhoef, The Books Of Haggai And Malachi

  1. Sección primera
    1. Orden de reedificar el templo (1:1–11)
    2. Respuesta favorable del pueblo (1:12–15a)
  2. Sección segunda
    1. La gloria prometida del nuevo templo (1:15b–2:9)
    2. Bendiciones para un pueblo impuro (2:10–19)
    3. Zorobabel, escogido como anillo de sellar de Jehová (2:20–23)

Pieter A. Verhoef, The Books Of Haggai And Malachi, The New International Commentary on the Old Testament, ix (Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans Publishing Co., 1987).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Wm. B. Eerdmans Publishing Co.

Joyce Baldwin, Haggai, Zechariah and Malachi: An Introduction and Commentary, vol. 28

  1. Agosto 520: Ahora o nunca (1:1–15)
    1. Reto (1:1–11)
    2. Respuesta (1:12–15)
  2. Octubre 520: Ánimo y a trabajar (2:1–9)
  3. Diciembre 520: Promesa y predicción (2:10–23)
    1. De ahora en adelante, bendición (2:10–19)
    2. Zorobabel, escogido y valioso (2:20–23)

Joyce G. Baldwin, Haggai, Zechariah and Malachi: An Introduction and Commentary, vol. 28, Tyndale Old Testament Commentaries (Downers Grove, IL: InterVarsity Press, 1972), 37.

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de InterVarsity Press.

https://youtu.be/kPOORNkv4AA
Vídeos insertados con el permiso de BibleProject.

Para ver alguna breve información introductoria sobre Hageo, puede acceder a nuestra Orientación previa a Hageo.

También puede ser de utilidad nuestra breve guía sobre la profecía como género literario.

Relacionado

Categoría: Bosquejos analíticosEtiqueta: Hageo
Entrada anterior:Bosquejos analíticos de Sofonías
Siguiente entrada:Bosquejos analíticos de Zacarías

Exegética.net existe para apoyar la eficiente preparación de sermones dinámicas que son maximente fieles a las Escrituras.

¡Mirad!

ἴδε es una palabra griega que en el Nuevo Testamento se usa para llamar la atención del oyente o indicar énfasis: «¡Mirad!» La usamos aquí simplemente para recalcar que la autoridad de cualquier predicación depende de su fidelidad al mensaje original.



Personas que nos visitan desde 2012

Free counters!

© Copyright 2022 Exegetica.net

Volver arriba