• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
exegetica.net

exegetica.net

la autoridad del original en cada predicación

  • Formación
  • Recursos
  • CEPNT
  • Griego
  • EN
  • 1. ¿Qué dice?
  • 2. ¿Qué significa?
  • 3. ¿Cómo lo presento?
  • Formación
  • Recursos
  • CEPNT
  • Colección corpus koiné
  • EN
  • Preparación previa
    • Close
    • Introducción
    • P1. Iniciar lectura panorámica repetida
    • P2. Anotar observaciones y preguntas iniciales
    • P3. Juntar y organizar los recursos necesarios
    • P4. Investigar y resumir información introductoria
    • P5. Trazar las líneas maestras del libro
    • P6. Distribuir las porciones para la serie
    • Preparación previa: Conclusión
  • 1. ¿Qué dice?
    • Close
    • Lunes – Contexto
      • Introducción
      • L1. Describir el contexto inmediato
      • L2. Leer la porción y anotar observaciones
      • L3. Determinar la aportación de la porción al contexto y al argumento
      • L4. Investigar cuestiones contextuales
      • Conclusión
    • Martes – Estructura
      • Introducción
      • M1. Determinar las implicaciones de los géneros
      • M2. Descubrir las relaciones literarias, retóricas y sintácticas
      • M3. Desarrollar un diagrama estructural
      • M4. Resumir los bloques de pensamiento
      • Conclusión
    • Miércoles – Contenido
      • Introducción
      • X1. Determinar la aportación semántica contextual de las palabras clave
      • X2. Redactar descripciones didácticas
      • X3. Pulir tus decisiones exegéticas con los mejores comentarios
      • X4. Redactar la idea exegética
      • Conclusión
  • 2. ¿Qué significa?
    • Close
    • Jueves – Significado
      • Introducción
      • J1. Identificar los puntos que hay que interpretar y aplicar
      • J2. Aplicar las tres preguntas de desarrollo
      • J3. Profundizar en la aplicación
      • J4. Resumir la interpretación aplicada
      • Conclusión
  • 3. ¿Cómo lo presento?
    • Close
    • Viernes – Bosquejo
      • Introducción
      • V1. Redactar la idea homilética principal
      • V2. Determinar el propósito del sermón
      • V3. Convertir el bosquejo exegético en una trama homilética
      • V4. Agregar detalle al bosquejo
      • Conclusión
    • Sábado – Manuscrito
      • Introducción
      • S1. Redactar la introducción y la conclusión
      • S2. Rellenar los puntos del bosquejo
      • S3. Completar las transiciones y las ilustraciones
      • S4. Revisar y perfeccionar el manuscrito
      • Conclusión
    • Domingo – Sermón
      • Introducción
      • D1. Alistar el bosquejo que llevarás al púlpito
      • D2. Ensayar para conseguir fluidez y naturalidad
      • D3. Orar el manuscrito
      • Conclusión
  • Géneros
    • Close
    • Narrativa
    • Sabiduría
    • Poesía
    • Profecía
    • Evangelio
    • Epístola
    • Apocalíptico
  • Orientaciones
    • Close
    • AT
      • Pentateuco
        • Génesis
        • Éxodo
        • Levítico
        • Números
        • Deuteronomio
      • Historia
        • Josué
        • Jueces
        • Rut
        • 1 Samuel
        • 2 Samuel
        • 1 Reyes
        • 2 Reyes
        • 1 Crónicas
        • 2 Crónicas
        • Esdras
        • Nehemías
        • Ester
      • Sabiduría y Poesía
        • Job
        • Salmos
        • Proverbios
        • Eclesiastés
        • Cantares
        • Lamentaciones
      • Profetas mayores
        • Isaías
        • Jeremías
        • Ezequiel
        • Daniel
      • Profetas menores
        • Oseas
        • Joel
        • Amós
        • Abdías
        • Jonás
        • Miqueas
        • Nahúm
        • Habacuc
        • Sofonías
        • Hageo
        • Zacarías
        • Malaquías
    • NT
      • Evangelios
        • Mateo
        • Marcos
        • Lucas
        • Juan
        • Hechos
      • Epístolas Paulinas
        • Romanos
        • 1 Corintios
        • 2 Corintios
        • Gálatas
        • Efesios
        • Filipenses
        • Colosenses
        • 1 Tesalonicenses
        • 2 Tesalonicenses
        • 1 Timoteo
        • 2 Timoteo
        • Tito
        • Filemón
      • Epístolas generales
        • Hebreos
        • Santiago
        • 1 Pedro
        • 2 Pedro
        • 1 Juan
        • 2 Juan
        • 3 Juan
        • Judas
      • Apocalíptico
        • Apocalipsis
  • Bosquejos
    • Close
    • AT
      • Pentateuco
        • Génesis
        • Éxodo
        • Levítico
        • Números
        • Deuteronomio
      • Historia
        • Josué
        • Jueces
        • Rut
        • 1 Samuel
        • 2 Samuel
        • 1 Reyes
        • 2 Reyes
        • 1 Crónicas
        • 2 Crónicas
        • Esdras
        • Nehemías
        • Ester
      • Sabiduría y poesía
        • Job
        • Salmos
        • Proverbios
        • Eclesiastés
        • Cantares
        • Lamentaciones
      • Profetas mayores
        • Isaías
        • Jeremías
        • Ezequiel
        • Daniel
      • Profetas menores
        • Oseas
        • Joel
        • Amós
        • Abdías
        • Jonás
        • Miqueas
        • Nahúm
        • Habacuc
        • Sofonías
        • Hageo
        • Zacarías
        • Malaquías
    • NT
      • Evangelios
        • Mateo
        • Marcos
        • Lucas
        • Juan
        • Hechos
      • Epístolas Paulinas
        • Romanos
        • 1 Corintios
        • 2 Corintios
        • Gálatas
        • Efesios
        • Filipenses
        • Colosenses
        • 1 Tesalonicenses
        • 2 Tesalonicenses
        • 1 Timoteo
        • 2 Timoteo
        • Tito
        • Filemón
      • Epístolas generales
        • Hebreos
        • Santiago
        • 1 Pedro
        • 2 Pedro
        • 1 Juan
        • 2 Juan
        • 3 Juan
        • Judas
      • Apocalíptico
        • Apocalipsis

Bosquejos analíticos de Efesios

por Traducciones exegetica.net
loader-icon

Peter T. O'Brien, The Letter to the Ephesians

  1. Pre-escrito, 1:1-2
  2. La nueva humanidad, una creación divina, 1:3–3:21
    1. Elogio introductorio: Alabanzas por las bendiciones de Dios en Cristo, 1:3-14
      1. Alabanza a Dios por todas las bendiciones espirituales, 1:3
      2. Alabanza por la elección y adopción, 1:4-6
      3. Alabanza por la redención y el perdón de los pecados, 1:7-8
      4. Alabanza por el misterio — Plan de Dios para reunir todas las cosas en Cristo, 1:9-10
      5. Alabanza por la seguridad de la herencia de los creyentes, 1:11-14
    2. Acción de gracias, intercesión y alabanza a Dios por exaltar a Cristo, 1:15-23
      1. Gracias por la fe y el amor de los lectores, 1:15-16a
      2. Intercesión por el desarrollo de su conocimiento, 1:16b-19
      3. La fuerza poderosa de Dios mostrada al resucitar y exaltar a Cristo, 1:20-23
    3. Salvados por la gracia: resucitados y glorificados con Cristo, 2:1-10
      1. Muerte en las transgresiones y pecados, 2:1-3
      2. Gracias a su misericordia y amor Dios nos dio vida en Cristo, 2:4-7
      3. La nueva creación de Dios, 2:8-10
    4. La inclusión de los gentiles en el Cuerpo único, 2:11-22
      1. La anterior situación apremiante de los gentiles y su situación actual, 2:11-13
      2. A través de Cristo tenemos acceso al Padre mediante un mismo espíritu, 2:14-18
      3. Los gentiles miembros de la casa de Dios, 2:19-22
    5. El misterio divino y la administración de Pablo, 3:1-13
      1. Comienza la oración intercesora de Pablo, 3:1
      2. Administración del misterio por parte de Pablo, 3:2-7
      3. Dar a conocer el misterio de los propósitos de Dios, 3:8-13
    6. La intercesión de Pablo por poder, amor y madurez espiritual, 3:14-21
      1. Oración pidiendo poder, amor y madurez, 3:14-19
      2. Doxología a Dios que puede hacer más de lo que pedimos o imaginamos, 3:20-21
  3. La nueva humanidad en la vida terrenal, 4:1–6:20
    1. Unidad, diversidad y madurez dentro del Cuerpo de Cristo, 4:1-16
      1. La unidad de la iglesia como preocupación urgente, 4:1-6
      2. Diversidad en la unidad que conduce a la madurez, 4:7-1
    2. La vida según la nueva humanidad, no según la antigua, 4:17-24
    3. Exhortaciones específicas sobre la Antigua vida y la Nueva, 4:25–5:2
    4. De la oscuridad a la luz, 5:3-14
      1. Abstenerse de la inmoralidad y la avaricia, 5:3-7
      2. Antes oscuridad, ahora luz, 5:8-14
    5. Cuidado con la forma de vivir: en general y dentro del hogar cristiano, 5:15–6:9
      1. Tengan cuidado en su manera de vivir, 5:15-21
      2. Relaciones dentro del hogar cristiano, 5:22–6:9
        1. Esposas y esposos: Cristo y la iglesia, 5:22-33
        2. Hijos y padres, 6:1-4
        3. Esclavos y amos, 6:5-9
        4. Guerra espiritual, 6:10-20
      3. Fortalecerse en el Señor, 6:10-13
      4. Mantenerse firmes y ponerse la armadura de Dios, 6:14-17
      5. Vigilar y orar, 6:18-20
  4. Cierre de la carta, 6:21-24

Peter Thomas O'Brien, The Letter To The Ephesians, The Pillar New Testament commentary, vi–vii (Grand Rapids, Mich.: W.B. Eerdmans Publishing Co., 1999).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Wm. B. Eerdmans Publishing Company.

Harold W. Hoehner, Ephesians: an exegetical commentary

  1. El llamamiento de la iglesia (1:1-3:21)
    1. Prólogo (1:1-2)
    2. Alabanza por las bendiciones espirituales planeadas por Dios (1:3-14)
    3. Oración por la sabiduría y la revelación (1:15-23)
    4. Nueva posición individualmente (2:1-10)
    5. Nueva posición colectivamente (2:11-22)
    6. Expansión explicativa del Misterio (3:1-13)
    7. Oración por un amor fortalecido (3:14-21)
  2. La conducta de la iglesia (4:1-6:24)
    1. Caminar en unidad (4:1-16)
    2. Caminar en santidad (4:17-32)
    3. Caminar en amor (5:1-6)
    4. Caminar en luz (5:7-14)
    5. Caminar en sabiduría (5:15-6:9)
    6. Estar firmes en guerra (6:10-20)
    7. Conclusión (6:21-24)

Harold W. Hoehner, Ephesians: an exegetical commentary, vii (Grand Rapids, Mich.: Baker Academic, 2002)

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Baker Academic.

F. F. Bruce, The Epistles To The Colossians, To Philemon, And To The Ephesians

  1. Introducción (1:1–2)
  2. La nueva humanidad:una creación divina (1:3–3:21)
    1. Eulogia introductoria (1:3–14)
      1. Alabanza por la elección y la adopción (1:3–6)
      2. Alabanza por la redención y la reconciliación final (1:7–10)
      3. Alabanza por la confirmación de la herencia de los creyentes (1:11–14)
    2. Acción de gracias introductoria y oración intercesora (1:15–23)
      1. Gracias por la fe y el amor de los lectores y oración pidiendo que se incremente su conocimiento (1:15–19)
      2. La fuerza poderosa de Dios demostrada en la resurrección de Cristo (1:20–23)
    3. La gracia salvadora de Dios (2:1–10)
      1. Nueva vida en Cristo (2:1–7)
      2. La nueva creación de Dios (2:8–10)
    4. La incorporación de los gentiles (2:11–22)
      1. Su condición anterior (2:11–12)
      2. La entrada actual (2:13–18)
      3. Su membresía en la casa de Dios (2:19–22)
    5. Resumen de su oración intercesora (3:1)
    6. El misterio de Cristo (3:2–13)
      1. La administración de Pablo (3:2–7)
      2. El propósito eterno (3:8–13)
    7. Final de la oración intercesora (3:14–19)
    8. Doxología (3:20–21)
  3. La nueva humanidad en la vida terrenal (4:1–6:20)
    1. Exhortación a la unidad (4:1–3)
    2. Confesión de fe (4:4–6)
    3. Provisión de salud y madurez espiritual (4:7–16)
    4. Conducta cristiana (4:17–5:20)
      1. El hombre antiguo y el nuevo (4:17–24)
      2. Preceptos positivos y negativos (4:25–32)
      3. Imitar a Dios (5:1–2)
      4. De la oscuridad a la luz (5:3–14)
      5. “Sed llenos del Espíritu” (5:15–20)
    5. “Someteos” (5:21–6:9)
      1. Sometimiento mutuo (5:21)
      2. Esposas y esposos (5:22–33)
      3. Niños y padres (6:1–4)
      4. Esclavos y amos (6:5–9)
    6. “Fortaleceos en el Señor” (6:10–17)
    7. “Orad y velad” (6:18–20)
  4. Cierre de la carta (6:21–24)
    1. Notas personales (6:21–22)
    2. Bendición final (6:23–24)

F. F. Bruce, The Epistles To The Colossians, To Philemon, And To The Ephesians, The New International Commentary on the New Testament, 247-48 (Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans Publishing Co., 1984).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Wm. B. Eerdmans Publishing Company.

Clinton E. Arnold, Efesios (CEPNT)

  1. Introducción a la carta (1:1 – 2)
  2. Bendito sea Dios por su extraordinario plan de redención (1:3 – 14)
    1. ¡Bendito sea Dios! (Resumen de la sección) (1:3)
    2. Porque nos escogió y nos predestinó (1:4 – 6)
    3. Porque perdonó nuestros pecados y nos reveló su plan (1:7 – 10)
    4. Porque nos escogió y nos predestinó (1:11 – 12)
    5. Porque nos selló con su Espíritu (1:13 – 14)
  3. Oración de acción de gracias e intercesión (1:15 – 23)
    1. El motivo de la oración (1:15)
    2. Acción de gracias y oración (1:16 – 19)
    3. Descripción de la magnitud del poder de Dios (1:20 – 23)
  4. Nueva vida en Cristo (2:1 – 10)
    1. La antigua servidumbre (2:1 – 3)
    2. La nueva vida (2:4 – 7)
    3. La naturaleza de la salvación por la gracia a través de la fe (2:8 – 10)
  5. Cercanía a Dios en una comunidad nueva (2:11 – 22)
    1. La separación de Dios y su pueblo (en otro tiempo) (2:11 – 12)
    2. La nueva cercanía a Dios (ahora) y la inclusión en su pueblo (2:13 – 18)
    3. Características de la nueva humanidad (2:19 – 22)
  6. Pablo administrador del misterio (3:1 – 13)
    1. Revelación del misterio a Pablo (3:1 – 7)
    2. Naturaleza de la administración del misterio por parte de Pablo (3:8 – 12)
    3. Preocupación de Pablo por los lectores (3:13)
  7. Segunda oración de intercesión (3:14 – 21)
    1. Dirigida al Padre (3:14 – 15)
    2. Petición de poder y amor (3:16 – 17)
    3. Petición para que se incremente la conciencia del poder y el amor de Dios (3:18 – 19)
    4. Doxología (3:20 – 21)
  8. Exhortación a mantener la unidad en la iglesia (4:1 – 6)
    1. Medios para mantener la unidad (4:1 – 3)
    2. La base de la unidad (4:4 – 6)
  9. La comunidad cristiana como contexto para madurar (4:7 – 16)
    1. Cristo concede gracia a todos sus miembros (4:7 – 10)
    2. Líderes dotados equipan a todo el cuerpo para un ministerio mutuo (4:11 – 16)
  10. Vivir según la nueva identidad en Cristo (4:17 – 24)
    1. Exhortación a vivir de forma diferente a los no cristianos (4:17)
    2. Descripción de la condición y estilo de vida de los gentiles no cristianos (4:18 – 19)
    3. La nueva identidad en Cristo y exhortación al nuevo estilo de vida (4:20 – 24)
  11. Vivir la nueva identidad en una comunidad de creyentes (4:25 – 5:2)
    1. Cuatro vicios a eliminar y cuatro virtudes a adoptar (4:25 – 30)
    2. Más vicios a eliminar y más virtudes a cultivar (4:31 – 32)
    3. Amor como virtud máxima (5:1 – 2)
  12. Vivir como el pueblo de la luz (5:3 – 14)
    1. Lo que es adecuado y lo que no en un estilo de vida cristiano (5:3 – 5)
    2. Vigilar los argumentos que sirvan para justificar comportamientos pecaminosos (5:6)
    3. Qué significa vivir como el pueblo de la luz (5:7 – 11a)
    4. Sacar a la luz los pecados de otros creyentes (5:11b – 14)
  13. Vivir en sabiduría y en el Espíritu (5:15 – 21)
    1. Vivir en sabiduría (5:15 – 17)
    2. Sed llenos del Espíritu (5:18 – 21)
  14. Instrucciones para esposos y esposas (5:22 – 33)
    1. Sumisión y cabeza (5:22 – 24)
    2. Llamamiento a los esposos a amar a sus esposas (5:25 – 27)
    3. Reiteración del llamamiento a los esposos a amar a sus esposas (5:28 – 32)
    4. Conclusión (5:33)
  15. Instrucciones a otros miembros del hogar (6:1 – 9)
    1. A los hijos (6:1 – 3)
    2. A los padres (6:4)
    3. A los esclavos: Exhortación a obedecer a sus amos como obedecerían al Señor mismo (6:5 – 8)
    4. A los amos: Exhortación a tener la misma actitud con los esclavos (6:9)
  16. Apropiarse del poder de Dios para enfrentarse a los poderes de la oscuridad (6:10 – 20)
    1. Exhortación introductoria (6:10)
    2. Exhortación a apropiarse del poder de Dios debido a la naturaleza sobrenatural de la batalla
      (6:11 – 13)
    3. Resistir a los poderes de la oscuridad vistiéndose con la armadura de Dios (6:14 – 17)
    4. Oración como fundamento y esencia de la guerra espiritual (6:18 – 20)
  17. Observaciones finales (6:21 – 22)
    1. Propósito de Pablo al enviar a Tíquico (6:21a)
    2. Descripción de Tíquico (6:21b-d)
    3. Propósito adicional de Pablo al enviar a Tíquico (6:22)
  18. Bendición (6:23 – 24)
    1. Oración por la paz, el amor y la fe (6:23)
    2. Oración pidiendo gracia (6:24)

Clinton E. Arnold, Efesios (Comentario exegético-práctico del Nuevo Testamento), 61-62 (Barcelona, España: Publicaciones Andamio, 2016).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Publicaciones Andamio.

https://youtu.be/yJgym5MGzM4
Vídeos insertados con el permiso de BibleProject.

Para ver alguna breve información introductoria sobre Gálatas, puede acceder a nuestra Orientación previa a Efesios.

También puede ser de utilidad nuestra breve guía: Epístola como género literario.

Relacionado

Categoría: Bosquejos analíticosEtiqueta: Efesios
Entrada anterior:Bosquejos analíticos de Gálatas
Siguiente entrada:Bosquejos analíticos de Filipenses

Exegética.net existe para apoyar la eficiente preparación de sermones dinámicos que son máximamente fieles a las Escrituras.

¡Mirad!

ἴδε es una palabra griega que en el Nuevo Testamento se usa para llamar la atención del oyente o indicar énfasis: «¡Mirad!». La usamos aquí simplemente para recalcar que la autoridad de cualquier predicación depende de su fidelidad al mensaje original.



Visita desde 2012

Free counters!

© Copyright 2025 Exegetica.net

Volver arriba