• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
exegetica.net

exegetica.net

la autoridad del original en cada predicación

  • Formación
  • Recursos
  • CEPNT
  • Griego
  • EN
  • 1. ¿Qué dice?
  • 2. ¿Qué significa?
  • 3. ¿Cómo lo presento?
  • Formación
  • Recursos
  • CEPNT
  • Colección corpus koiné
  • EN
  • Preparación previa
    • Close
    • Introducción
    • P1. Iniciar lectura panorámica repetida
    • P2. Anotar observaciones y preguntas iniciales
    • P3. Juntar y organizar los recursos necesarios
    • P4. Investigar y resumir información introductoria
    • P5. Trazar las líneas maestras del libro
    • P6. Distribuir las porciones para la serie
    • Preparación previa: Conclusión
  • 1. ¿Qué dice?
    • Close
    • Lunes – Contexto
      • Introducción
      • L1. Describir el contexto inmediato
      • L2. Leer la porción y anotar observaciones
      • L3. Determinar la aportación de la porción al contexto y al argumento
      • L4. Investigar cuestiones contextuales
      • Conclusión
    • Martes – Estructura
      • Introducción
      • M1. Determinar las implicaciones de los géneros
      • M2. Descubrir las relaciones literarias, retóricas y sintácticas
      • M3. Desarrollar un diagrama estructural
      • M4. Resumir los bloques de pensamiento
      • Conclusión
    • Miércoles – Contenido
      • Introducción
      • X1. Determinar la aportación semántica contextual de las palabras clave
      • X2. Redactar descripciones didácticas
      • X3. Pulir tus decisiones exegéticas con los mejores comentarios
      • X4. Redactar la idea exegética
      • Conclusión
  • 2. ¿Qué significa?
    • Close
    • Jueves – Significado
      • Introducción
      • J1. Identificar los puntos que hay que interpretar y aplicar
      • J2. Aplicar las tres preguntas de desarrollo
      • J3. Profundizar en la aplicación
      • J4. Resumir la interpretación aplicada
      • Conclusión
  • 3. ¿Cómo lo presento?
    • Close
    • Viernes – Bosquejo
      • Introducción
      • V1. Redactar la idea homilética principal
      • V2. Determinar el propósito del sermón
      • V3. Convertir el bosquejo exegético en una trama homilética
      • V4. Agregar detalle al bosquejo
      • Conclusión
    • Sábado – Manuscrito
      • Introducción
      • S1. Redactar la introducción y la conclusión
      • S2. Rellenar los puntos del bosquejo
      • S3. Completar las transiciones y las ilustraciones
      • S4. Revisar y perfeccionar el manuscrito
      • Conclusión
    • Domingo – Sermón
      • Introducción
      • D1. Alistar el bosquejo que llevarás al púlpito
      • D2. Ensayar para conseguir fluidez y naturalidad
      • D3. Orar el manuscrito
      • Conclusión
  • Géneros
    • Close
    • Narrativa
    • Sabiduría
    • Poesía
    • Profecía
    • Evangelio
    • Epístola
    • Apocalíptico
  • Orientaciones
    • Close
    • AT
      • Pentateuco
        • Génesis
        • Éxodo
        • Levítico
        • Números
        • Deuteronomio
      • Historia
        • Josué
        • Jueces
        • Rut
        • 1 Samuel
        • 2 Samuel
        • 1 Reyes
        • 2 Reyes
        • 1 Crónicas
        • 2 Crónicas
        • Esdras
        • Nehemías
        • Ester
      • Sabiduría y Poesía
        • Job
        • Salmos
        • Proverbios
        • Eclesiastés
        • Cantares
        • Lamentaciones
      • Profetas mayores
        • Isaías
        • Jeremías
        • Ezequiel
        • Daniel
      • Profetas menores
        • Oseas
        • Joel
        • Amós
        • Abdías
        • Jonás
        • Miqueas
        • Nahúm
        • Habacuc
        • Sofonías
        • Hageo
        • Zacarías
        • Malaquías
    • NT
      • Evangelios
        • Mateo
        • Marcos
        • Lucas
        • Juan
        • Hechos
      • Epístolas Paulinas
        • Romanos
        • 1 Corintios
        • 2 Corintios
        • Gálatas
        • Efesios
        • Filipenses
        • Colosenses
        • 1 Tesalonicenses
        • 2 Tesalonicenses
        • 1 Timoteo
        • 2 Timoteo
        • Tito
        • Filemón
      • Epístolas generales
        • Hebreos
        • Santiago
        • 1 Pedro
        • 2 Pedro
        • 1 Juan
        • 2 Juan
        • 3 Juan
        • Judas
      • Apocalíptico
        • Apocalipsis
  • Bosquejos
    • Close
    • AT
      • Pentateuco
        • Génesis
        • Éxodo
        • Levítico
        • Números
        • Deuteronomio
      • Historia
        • Josué
        • Jueces
        • Rut
        • 1 Samuel
        • 2 Samuel
        • 1 Reyes
        • 2 Reyes
        • 1 Crónicas
        • 2 Crónicas
        • Esdras
        • Nehemías
        • Ester
      • Sabiduría y poesía
        • Job
        • Salmos
        • Proverbios
        • Eclesiastés
        • Cantares
        • Lamentaciones
      • Profetas mayores
        • Isaías
        • Jeremías
        • Ezequiel
        • Daniel
      • Profetas menores
        • Oseas
        • Joel
        • Amós
        • Abdías
        • Jonás
        • Miqueas
        • Nahúm
        • Habacuc
        • Sofonías
        • Hageo
        • Zacarías
        • Malaquías
    • NT
      • Evangelios
        • Mateo
        • Marcos
        • Lucas
        • Juan
        • Hechos
      • Epístolas Paulinas
        • Romanos
        • 1 Corintios
        • 2 Corintios
        • Gálatas
        • Efesios
        • Filipenses
        • Colosenses
        • 1 Tesalonicenses
        • 2 Tesalonicenses
        • 1 Timoteo
        • 2 Timoteo
        • Tito
        • Filemón
      • Epístolas generales
        • Hebreos
        • Santiago
        • 1 Pedro
        • 2 Pedro
        • 1 Juan
        • 2 Juan
        • 3 Juan
        • Judas
      • Apocalíptico
        • Apocalipsis

Bosquejos analíticos de Hechos

por Traducciones exegetica.net
loader-icon

F. F. Bruce, The Book Of The Acts

  1. El nacimiento de la iglesia (1:1–5:42)
    1. Los cuarenta días y después (1:1–26)
      1. Prólogo (1:1–3)
      2. La comisión de los apóstoles (1:4–8)
      3. La ascensión (1:9–11)
      4. En el aposento alto (1:12–14)
      5. Reemplazo de Judas Iscariote (1:15–26)
    2. El día de Pentecostés (2:1–47)
      1. La venida del Espíritu (2:1–4)
      2. La sorpresa de la multitud (2:5–13)
      3. Proclamación de Pedro (2:14–36)
        1. “Esto es lo dicho” (2:14–21)
        2. Se proclama la resurrección de Jesús (2:22–28)
        3. Jesús: Señor y Mesías (2:29–36)
      4. Llamada al arrepentimiento (2:37–40)
      5. La primera iglesia cristiana (2:41–47)
    3. Una curación y sus consecuencias (3:1–4:31)
      1. Curación de un cojo (3:1–10)
      2. Discurso de Pedro en el pórtico de Salomón (3:11–26)
        1. El poder del nombre de Jesús (3:11–16)
        2. Llamada al arrepentimiento (3:17–21)
        3. Testimonio de los profetas (3:22–26)
      3. Arresto de Pedro y Juan (4:1–4)
      4. Pedro y Juan ante el concilio (4:5–12)
      5. Debate en el concilio (4:13–17)
      6. Los apóstoles despedidos con una advertencia (4:18–22)
      7. Pedro y Juan se reúnen con sus amigos (4:23–31)
    4. Todas las cosas en común (4:32–5:11)
      1. Comunidad de bienes (4:32–35)
      2. La generosidad de Bernabé (4:36–37)
      3. Engaño y muerte de Ananías (5:1–6)
      4. Muerte de Safira (5:7–11)
    5. Los apóstoles ante el concilio (5:12–42)
      1. Señales y prodigios (5:12–16)
      2. Los apóstoles encarcelados y liberados (5:17–21a)
      3. Los apóstoles ante el concilio (5:21b-26)
      4. Acusaciones del sumo sacerdote y respuesta de los apóstoles (5:27–32)
      5. La decisión del concilio (5:33–40)
      6. Los apóstoles continúan con su testimonio público (5:41–42)
  2. Persecución y expansión (6:1–9:31)
    1. Esteban (6:1–8:1A)
      1. Elección de los siete (6:1–6)
      2. Informe del progreso (6:7)
      3. La actividad de Esteban suscita la oposición (6:8–10)
      4. Esteban acusado ante el concilio (6:11–15)
      5. La pregunta del sumo sacerdote (7:1)
      6. La respuesta de Esteban (7:2–53)
        1. La época patriarcal (7:2–8)
        2. Israel en Egipto (7:9–19)
        3. Los primeros días de Moisés (7:20–29)
        4. El llamamiento de Moisés (7:30–34)
        5. El paso por el desierto (7:35–43)
        6. Tabernáculo y templo (7:44–50)
        7. Aplicación personal (7:51–53)
      7. La lapidación de Esteban (7:54–8:1a)
        1. Testimonio final de Esteban (7:54–56)
        2. Muerte de Esteban (7:57–60)
        3. Consentimiento de Saulo (8:1a)
    2. Felipe (8:1B-40)
      1. Persecución y Dispersión (8:1b-3)
      2. Felipe en Samaria (8:4–8)
      3. Simón el mago cree y es bautizado (8:9–13)
      4. Pedro y Juan visitan Samaria (8:14–17)
      5. Pedro y Simón el mago (8:18–24)
      6. Los apóstoles regresan a Jerusalén (8:25)
      7. Felipe y el etíope (8:26–40)
    3. Conversión de Saulo de Tarso (9:1–31)
      1. Expedición de Saulo a Damasco (9:1–2)
      2. Una luz y una voz desde el cielo (9:3–7)
      3. Saulo entra en Damasco (9:8–9)
      4. Ananías enviado a Saulo (9:10–16)
      5. Ananías visita a Saulo (9:17–19a)
      6. Saulo predica en Damasco (9:19b-22)
      7. Saulo escapa de Damasco (9:23–25)
      8. Saulo en Jerusalén; es enviado a Tarso (9:26–30)
      9. La  Iglesia disfruta de paz y prosperidad (9:31)
  3. Los hechos de Pedro y los comienzos del cristianismo gentil (9:32–12:24)
    1. Pedro en la Judea del oeste (9:32–43)
      1. Pedro en Lida: La curación de Eneas (9:32–35)
      2. Pedro en Jope: La resurrección de Dorcas (9:36–43)
    2. La historia de Cornelio (10:1–48)
      1. Cornelio el centurión tiene una visión (10:1–8)
      2. Pedro tiene una visión (10:9–16)
      3. Los mensajeros de Cornelio llegan a Jope (10:17–23a)
      4. Pedro entra en la casa de Cornelio (10:23b-33)
      5. Los gentiles escuchan la Buena nueva (10:34–43)
      6. Los gentiles reciben el Espíritu Santo (10:44–48)
    3. La acción de Pedro refrendada en Jerusalén (11:1–18)
      1. Se pide informe a Pedro (11:1–3)
      2. Defensa de Pedro (11:4–17)
      3. Se acepta la defensa de Pedro (11:18)
    4. Antioquía se convierte en una base cristiana (11:19–30)
      1. Evangelización de los gentiles en Antioquía (11:19–21)
      2. Ministerio de Bernabé y Saulo en Antioquía (11:22–26)
      3. Socorro ante la hambruna (11:27–30)
    5. Herodes Agripa I y la iglesia (12:1–24)
      1. Martirio de Santiago y encarcelamiento de Pedro (12:1–4)
      2. Pedro escapa de prisión (12:5–11)
      3. Pedro informa de su escapada (12:12–17)
      4. Se descubre la escapada de Pedro (12:18–19)
      5. Muerte de Herodes Agripa I (12:20–23)
      6. Progreso continuado del evangelio (12:24)
  4. Extensión de la iglesia desde Antioquía y decreto apostólico en Jerusalén (12:25–15:35)
    1. Bernabé y Saulo (12:25–13:3)
      1. Los enviados a Antioquía regresan (12:25)
      2. Bernabé y Saulo enviados fuera de Antioquía (13:1–3)
    2. Chipre (13:4–12)
      1. Los misioneros llegan a Chipre (13:4–5)
      2. Enfrentamiento en Pafos (13:6–12)
    3. Antioquía de Pisidia (13:13–52)
      1. Llegada a Antioquía de Pisidia (13:13–15)
      2. Pablo habla en la sinagoga de Antioquía de Pisidia (13:16–41)
        1. Exordio (13:16)
        2. Preparación para Cristo (13:17–22)
        3. Cumplimiento en Cristo (13:23–37)
        4. Perorata (13:38–41)
      3. Respuesta al discurso de Pablo (13:42–43)
      4. El interés de los gentiles suscita la oposición judía (13:44–52)
    4. Iconio, Listra, Derbe (14:1–28)
      1. Aventuras en Iconio (14:1–7)
      2. Curación milagrosa en Listra (14:8–13)
      3. Proclamación del Dios vivo (14:14–18)
      4. Perseguidos en Listra, los misioneros van a Derbe y después vuelven sobre sus pasos (14:19–23)
      5. Regreso a Antioquía por el río Orontes (14:24–28)
    5. La asamblea de Jerusalén (15:1–35)
      1. Los judaizantes visitan Antioquía (15:1–2)
      2. Pablo y Bernabé suben a Jerusalén (15:3–5)
      3. Se reúne la asamblea (15:6)
      4. Discurso de Pedro (15:7–11)
      5. Pablo y Bernabé se dirigen a la asamblea (15:12)
      6. Resumen final de Santiago (15:13–21)
      7. La carta apostólica a los cristianos gentiles (15:22–29)
      8. La Iglesia de Antioquía recibe la carta apostólica (15:30–35)
  5. Pablo deja Antioquía y se dirige a la zona del Egeo (15:36–19:20)
    1. Visita las iglesias recién fundadas (15:36–16:5)
      1. Pablo se separa de Bernabé y toma a Silas como compañero de viaje (15:36–41)
      2. Pablo y Silas en la Galacia del sur; Timoteo se une a ellos (16:1–4)
      3. Las iglesias crecen en fe y número (16:5)
    2. Filipos (16:6–40)
      1. Llamamiento desde Macedonia (16:6–10)
      2. De Troas a Filipos (16:11–12a)
      3. La fe de Lidia (16:12b-15)
      4. La adivinadora (16:16–18)
      5. Pablo y Silas encarcelados (16:19–24)
      6. Terremoto a media noche: Conversión del carcelero (16:25–34)
      7. Pablo y Silas dejan Filipos (16:35–40)
    3. De Tesalónica a Atenas (17:1–34)
      1. Llegada a Tesalónica (17:1–4)
      2. Problemas en Tesalónica (17:5–9)
      3. Berea (17:10–15)
      4. Atenas (17:16–21)
      5. Pablo en el Aerópago (17:22–31)
      6. Reacción de los atenienses (17:32–34)
    4. Corinto (18:1–17)
      1. Pablo llega a Corinto (18:1–4)
      2. Pablo pasa dieciocho meses en Corinto (18:5–11)
      3. Pablo ante Galión (18:12–17)
    5. Éfeso (18:18–19:20)
      1. Visita rápida a Éfeso (18:18–21)
      2. Breve visita a Judea y Siria (18:22–23)
      3. Apolos (18:24–28)
      4. Pablo y los doce discípulos de Éfeso (19:1–7)
      5. La escuela de Tirano (19:8–10)
      6. Conflicto con los magos  (19:11–19)
      7. Otro informe de progreso (19:20)
  6. Pablo planea visitar Roma y llega allí por una ruta imprevista  (19:21–28:31)
    1. Se prepara para salir de Éfeso para Macedonia y Acaya (19:21–20:6)
      1. Pablo hace planes para el futuro (19:21–22)
      2. El altercado en Éfeso (19:23–41)
        1. Indignación de los plateros (19:23–28)
        2. Manifestación en el teatro (19:29–34)
        3. El escribano calma la agitación (19:35–41)
      3. Pablo visita Macedonia y Grecia (20:1–6)
    2. El viaje a Jerusalén (20:7–21:16)
      1. Pablo en Troas (20:7–12)
      2. De Troas a Mileto (20:13–16)
      3. Pablo hace llamar a los ancianos de la iglesia de Éfeso (20:17)
      4. Pablo se despide de la iglesia de Éfeso (20:18–35)
        1. Retrospectiva sobre su ministerio en Éfeso (20:18–21)
        2. Perspectivas de Pablo (20:22–24)
        3. Su exhortación a los ancianos (20:25–31)
        4. Admonición final (20:32–35)
      5. Una separación afectuosa (20:36–38)
      6. De Mileto a Tiro (21:1–6)
      7. De Tiro a Cesarea (21:7–9)
      8. Reaparece Ágabo (21:10–14)
      9. Llegada a Jerusalén (21:15–16)
    3. Pablo en Jerusalén (21:17–23:30)
      1. Reunión con Santiago y los ancianos (21:17–26)
      2. Altercado en el templo (21:27–30)
      3. Pablo rescatado por los romanos (21:31–36)
      4. Pablo consigue permiso para dirigirse a la multitud (21:37–40)
      5. Pablo se defiende ante el pueblo en Jerusalén (22:1–21)
        1. Sus primeros días (22:1–5)
        2. El camino a Damasco (22:6–11)
        3. Ananías de Damasco (22:12–16)
        4. Visión de Pablo en el templo (22:17–21)
      6. Pablo revela ser ciudadano romano (22:22–29)
      7. Pablo traído ante el Concilio (22:30)
      8. Pablo ante el Concilio (23:1–10)
        1. Intercambio de palabras con el sumo sacerdote (23:1–5)
        2. La esperanza de la resurrección (23:6–10)
      9. El Señor se aparece a Pablo en medio de la noche (23:11)
      10. Complot contra la vida de Pablo(23:12–15)
      11. Se descubre el complot (23:16–22)
      12. El comandante hace los preparativos para enviar a Pablo a Cesarea (23:23–24)
      13. Carta del comandante a Félix (23:25–30)
    4. Pablo en Cesarea (23:31–26:32)
      1. Pablo llevado a Cesarea (23:31–35)
      2. Pablo acusado ante Félix (24:1–9)
      3. Defensa de Pablo ante Félix (24:10–21)
      4. Félix aplaza el proceso (24:22–23)
      5. Entrevistas de Pablo y Félix (24:24–26)
      6. Félix reemplazado por Festo; Pablo es dejado en custodia (24:27)
      7. Festo visita Jerusalén (25:1–5)
      8. Pablo apela a César (25:6–12)
      9. Agripa II y Berenice visitan a Festo (25:13–22)
      10. Pablo aparece ante Agripa (25:23–27)
      11. Pablo acepta la invitación de Agripa para hablar (26:1)
      12. La “Apologia pro vita sua”de Pablo (26:2–23)
        1. Exordio (26:2–3)
        2. La esperanza de la resurrección (26:4–8)
        3. Pablo el persecutor (26:9–11)
        4. La visión celestial (26:12–18)
        5. Pablo obedece a la visión (26:19–20)
        6. El arresto de Pablo (26:21)
        7. Perorata (26:22–23)
      13. Intercambio de palabras entre Festo, Pablo y Agripa (26:24–29)
      14. Acuerdo sobre la inocencia de Pablo (26:30–32)
    5. Viaje  y naufragio de Pablo (27:1–44)
      1. De Cesarea a Mira (27:1–5)
      2. Cambio de barco en Mira y viaje hacia Creta (27:6–8)
      3. El consejo de Pablo es rechazado (27:9–12)
      4. Atrapados por el viento Euroclidón (27:13–20)
      5. Pablo da ánimos (27:21–26)
      6. Se acercan a tierra (27:27–29)
      7. El intento de huida de los marineros queda frustrado (27:30–32)
      8. La comida a bordo (27:33–38)
      9. El naufragio (27:39–41)
      10. ¡A salvo en tierra firme! (27:42–44)
    6. Invierno en Malta (28:1–10)
      1. ¡Bienvenido a Malta! (28:1–6)
      2. Obras de curación en Malta (28:7–10)
    7. Roma por fin (28:11–31)
      1. La última etapa: “Luego nos fuimos a Roma” (28:11–15)
      2. Pablo entregado para ser mantenido bajo vigilancia (28:16)
      3. Pablo y los judíos romanos (28:17–28)
        1. Primera entrevista (28:17–22)
        2. Segunda entrevista (28:23–28)
      4. El evangelio avanza sin impedimentos en Roma (28:30–31)

F. F. Bruce, The Book Of The Acts, The New International Commentary on the New Testament, iv (Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans Publishing Co., 1988).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Wm. B. Eerdmans Publishing Group.

Darrell L. Bock, Acts

  1. Introducción: Jesús asciende al Padre y da una misión (1:1-11)
    1. Repaso del libro 1 hasta la ascensión (1:1-5)
    2. La ascensión y el testamento final: una promesa para los discípulos ahora y promesa de regreso (1:6-11)
  2. La Iglesia primitiva en Jerusalén (1:12-6:7)
    1. Vida en la comunidad: reemplazo de Judas confiando en Dios y reconstitución de los doce (1:12-26)
    2. Pentecostés (2:1-41)
    3. Resumen: vida en la comunidad (2:42-47)
    4. Curación del cojo y arresto de Pedro y Juan (3:1-4:3)
    5. Vida y problemas en la comunidad (4:32-5:11)
    6. Resumen: señales y maravillas (5:12-16)
    7. Más persecución (5:17-42)
    8. Vida en la comunidad: elección de los siete para ayudar a las viudas helenistas (6:1-6)
    9. Resumen de la comunidad de fe en Jerusalén (6:7)
  3. La persecución en Jerusalén traslada el mensaje a Judea y Samaria y surge un nuevo testimonio (6:8-9:31)
    1. Arresto, discurso y martirio de Esteban (6:8-8:1ª)
    2. Saulo el perseguidor y la expansión de la Palabra (8:1b-4)
    3. Felipe en Samaria y con un eunuco de Etiopía (8:5-40)
    4. La conversión y la primera recepción de Saulo (9:1-30)
    5. Resumen de cierre (9:31)
  4. El evangelio a los gentiles y más persecución en Jerusalén (9:32-12:25)
    1. Pedro realiza dos milagros en Lida y Jope (9:32-43)
    2. Pedro y Cornelio: el evangelio a los gentiles (10:1-11:18)
    3. La iglesia en Antioquía: Bernabé, Saulo y Ágabo (11:19-30)
    4. Persecución en Jerusalén (12:1-23)
    5. Resumen (12:24-25)
  5. La misión desde Antioquía y la plena incorporación de los gentiles (13:1-15:35)
    1. El primer viaje misionero (13:1-14:28)
    2. Asamblea en Jerusalén (15:1-35)
  6. El segundo y tercer viaje misionero: expansión a Grecia y consolidación en medio de oposición (15:36-21:16)
    1. El segundo viaje misionero (15:36-18:23)
    2. El tercer viaje misionero, finalizando en Jerusalén (18:24-21:16)
  7. El arresto: se defiende el mensaje y se llega a Roma (21:17-28:31)
    1. En Jerusalén (21:17-23:35)
    2. En Cesarea (24:1-26:32)
    3. El largo viaje por mar hasta Roma (27:1-28:16)
    4. Visitantes en Roma: se predica el evangelio (28:17-31)

Darrell L. Bock, Acts: Baker Exegetical Commentary on the New Testament, Baker Academic (2007), p. vii-viii.

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Baker Academic.

Ben Witherington III, The Acts of the Apostles

  1. Prólogo y recapitulación (Hechos 1:1-14)
  2. La retórica del reemplazamiento (Hechos 1:15-26)
  3. Pentecostés: el medio, el mensaje y las manifestaciones (Hechos 2:1-47)
    1. Poder en Pentecostés (2:1-13)
    2. Predicación en Pentecostés (2:14-42)
    3. La gente de Pentecostés (2:42-47)
  4. La obra poderosa, la palabra poderosa, los poderosos (Hechos 3:1-4:22)
    1. La obra poderosa (3:1-10)
    2. La palabra poderosa (3:11-26)
    3. Los poderosos (4:1-22)
  5. Oración, posesiones, persecución y proclamación (Hechos 4:23-8:3)
    1. Oración y poder (4:23-31)
    2. La comunidad de bienes (4:32-37)
    3. Ananías y Safira (5:1-11)
    4. Recapitulación del tema (5:12-16)
    5. Presagios y persecuciones (5:17-42)
    6. Los siete siervos (6:1-7)
    7. El juicio, testimonio y final de Esteban (6:8-3)
  6. Felipe al margen del judaísmo (Hechos 8:4-40)
    1. Sorpresa en Samaria (8:4-25)
    2. Felipe y un eunuco especial (8:26-40)
  7. Saulo como el destacado judío converso (Hechos 9:1-31)
    1. El asalto de Saulo (9:1-19ª)
    2. Primeros esfuerzos de Saulo (9:19b-31)
  8. Los pasajes sobre Pedro (Hechos 9:32-11:18)
    1. Pedro el sanador (9:32-43)
    2. La visión de Pedro y las empresas misioneras (10:1-11:18)
  9. Las crónicas de Antioquía (Hechos 11:19-15:35)
    1. Cristianos y  colectas (11:19-30)
    2. Rescate y retribución en Jerusalén (12:1-25)
    3. La puerta se abre a los gentiles: Parte 1 (13:1-14:28)
    4. Asentamiento en Jerusalén (15:1-35)
  10. Segundo esfuerzo: el segundo viaje misionero (Hechos 15:36-18:23)
    1. De vuelta a Galacia y más allá (15:36-16:10)
    2. Llamada de Macedonia y respuesta (16:11-17:15)
    3. Proclamando lo desconocido en Atenas (17:16-34)
    4. Congregación en Corinto (18:1-23)
  11. La tercera ola: los últimos esfuerzos misioneros (Hechos 18:24-21:16)
    1. Las crónicas de Éfeso: Parte 1 – Apolos (18:24-28)
    2. Las crónicas de Éfeso: Parte 2 – Los discípulos de El Bautista (19:1-7)
    3. Las crónicas de Éfeso: Parte 3 – Proclamación a los judíos y los gentiles (19:8-10)
    4. Las crónicas de Éfeso: Parte 4 – Milagros y magia en Éfeso (19:11-20)
    5. Las crónicas de Éfeso: Parte 5 – Disturbios en Éfeso (19:21-41)
    6. Última gira de servicio (20:1-16)
    7. Despedida de Pablo (20:17-38)
    8. Viaje a Jerusalén (21:1-16)
  12. Los juicios de Pablo (Hechos 21:17-26:32)
    1. En la iglesia y el templo (21:17-26)
    2. Pureza y profanación en el templo (21:27-36)
    3. La primera defensa (21:37-22:29)
    4. La declaración ante el sanedrín (22:30-23:11)
    5. El complot y el plan (23:12-35)
    6. Juicio de Pablo ante Félix (24:1-27)
    7. Un momento interesante con Festo (25:1-12)
    8. Una visita real (25:13-27)
    9. Declaración del último testigo (26:1-32)
  13. El viaje a Roma (Hechos 27:1-28:12)
    1. Navegación favorable hasta buenos puertos (27:1-12)
    2. Tormenta y naufragio (27:13-44)
    3. Hospitalidad y curación en Malta (28:1-11)
  14. Todos los caminos conducen a… (Hechos 28:12-31)
    1. Fin del viaje (28:12-16)
    2. Pablo y los líderes judíos romanos: el primer encuentro (28:17-22)
    3. Pablo y los líderes judíos romanos: el segundo encuentro (28:23-28)
    4. Los inicios del cristianismo (28:30-31)

Ben Witherington III, The Acts of the Apostles: A Socio-Rhetorical Commentary (Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans Publishing Co., 1997), p. v-ix.

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Wm. B. Eerdmans Publishing Group.

https://youtu.be/5h7Q0EK-m8I
https://youtu.be/ZKaaHQUdVCY
Vídeos insertados con el permiso de BibleProject.

Para ver alguna breve información introductoria sobre Hechos, puede acceder a nuestra Orientación previa a Hechos.

También puede ser de utilidad nuestra breve guía sobre evangelio como género literario.

Relacionado

Categoría: Bosquejos analíticosEtiqueta: Hechos
Entrada anterior:Bosquejos analíticos de Juan
Siguiente entrada:Bosquejos analíticos de Romanos

Exegética.net existe para apoyar la eficiente preparación de sermones dinámicos que son máximamente fieles a las Escrituras.

¡Mirad!

ἴδε es una palabra griega que en el Nuevo Testamento se usa para llamar la atención del oyente o indicar énfasis: «¡Mirad!». La usamos aquí simplemente para recalcar que la autoridad de cualquier predicación depende de su fidelidad al mensaje original.



Visita desde 2012

Free counters!

© Copyright 2025 Exegetica.net

Volver arriba