• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
exegetica.net

exegetica.net

la autoridad del original en cada predicación

  • Formación
  • Recursos
  • CEPNT
  • Griego
  • EN
  • 1. ¿Qué dice?
  • 2. ¿Qué significa?
  • 3. ¿Cómo lo presento?
  • Formación
  • Recursos
  • CEPNT
  • Colección corpus koiné
  • EN
  • Preparación previa
    • Close
    • Introducción
    • P1. Iniciar lectura panorámica repetida
    • P2. Anotar observaciones y preguntas iniciales
    • P3. Juntar y organizar los recursos necesarios
    • P4. Investigar y resumir información introductoria
    • P5. Trazar las líneas maestras del libro
    • P6. Distribuir las porciones para la serie
    • Preparación previa: Conclusión
  • 1. ¿Qué dice?
    • Close
    • Lunes – Contexto
      • Introducción
      • L1. Describir el contexto inmediato
      • L2. Leer la porción y anotar observaciones
      • L3. Determinar la aportación de la porción al contexto y al argumento
      • L4. Investigar cuestiones contextuales
      • Conclusión
    • Martes – Estructura
      • Introducción
      • M1. Determinar las implicaciones de los géneros
      • M2. Descubrir las relaciones literarias, retóricas y sintácticas
      • M3. Desarrollar un diagrama estructural
      • M4. Resumir los bloques de pensamiento
      • Conclusión
    • Miércoles – Contenido
      • Introducción
      • X1. Determinar la aportación semántica contextual de las palabras clave
      • X2. Redactar descripciones didácticas
      • X3. Pulir tus decisiones exegéticas con los mejores comentarios
      • X4. Redactar la idea exegética
      • Conclusión
  • 2. ¿Qué significa?
    • Close
    • Jueves – Significado
      • Introducción
      • J1. Identificar los puntos que hay que interpretar y aplicar
      • J2. Aplicar las tres preguntas de desarrollo
      • J3. Profundizar en la aplicación
      • J4. Resumir la interpretación aplicada
      • Conclusión
  • 3. ¿Cómo lo presento?
    • Close
    • Viernes – Bosquejo
      • Introducción
      • V1. Redactar la idea homilética principal
      • V2. Determinar el propósito del sermón
      • V3. Convertir el bosquejo exegético en una trama homilética
      • V4. Agregar detalle al bosquejo
      • Conclusión
    • Sábado – Manuscrito
      • Introducción
      • S1. Redactar la introducción y la conclusión
      • S2. Rellenar los puntos del bosquejo
      • S3. Completar las transiciones y las ilustraciones
      • S4. Revisar y perfeccionar el manuscrito
      • Conclusión
    • Domingo – Sermón
      • Introducción
      • D1. Alistar el bosquejo que llevarás al púlpito
      • D2. Ensayar para conseguir fluidez y naturalidad
      • D3. Orar el manuscrito
      • Conclusión
  • Géneros
    • Close
    • Narrativa
    • Sabiduría
    • Poesía
    • Profecía
    • Evangelio
    • Epístola
    • Apocalíptico
  • Orientaciones
    • Close
    • AT
      • Pentateuco
        • Génesis
        • Éxodo
        • Levítico
        • Números
        • Deuteronomio
      • Historia
        • Josué
        • Jueces
        • Rut
        • 1 Samuel
        • 2 Samuel
        • 1 Reyes
        • 2 Reyes
        • 1 Crónicas
        • 2 Crónicas
        • Esdras
        • Nehemías
        • Ester
      • Sabiduría y Poesía
        • Job
        • Salmos
        • Proverbios
        • Eclesiastés
        • Cantares
        • Lamentaciones
      • Profetas mayores
        • Isaías
        • Jeremías
        • Ezequiel
        • Daniel
      • Profetas menores
        • Oseas
        • Joel
        • Amós
        • Abdías
        • Jonás
        • Miqueas
        • Nahúm
        • Habacuc
        • Sofonías
        • Hageo
        • Zacarías
        • Malaquías
    • NT
      • Evangelios
        • Mateo
        • Marcos
        • Lucas
        • Juan
        • Hechos
      • Epístolas Paulinas
        • Romanos
        • 1 Corintios
        • 2 Corintios
        • Gálatas
        • Efesios
        • Filipenses
        • Colosenses
        • 1 Tesalonicenses
        • 2 Tesalonicenses
        • 1 Timoteo
        • 2 Timoteo
        • Tito
        • Filemón
      • Epístolas generales
        • Hebreos
        • Santiago
        • 1 Pedro
        • 2 Pedro
        • 1 Juan
        • 2 Juan
        • 3 Juan
        • Judas
      • Apocalíptico
        • Apocalipsis
  • Bosquejos
    • Close
    • AT
      • Pentateuco
        • Génesis
        • Éxodo
        • Levítico
        • Números
        • Deuteronomio
      • Historia
        • Josué
        • Jueces
        • Rut
        • 1 Samuel
        • 2 Samuel
        • 1 Reyes
        • 2 Reyes
        • 1 Crónicas
        • 2 Crónicas
        • Esdras
        • Nehemías
        • Ester
      • Sabiduría y poesía
        • Job
        • Salmos
        • Proverbios
        • Eclesiastés
        • Cantares
        • Lamentaciones
      • Profetas mayores
        • Isaías
        • Jeremías
        • Ezequiel
        • Daniel
      • Profetas menores
        • Oseas
        • Joel
        • Amós
        • Abdías
        • Jonás
        • Miqueas
        • Nahúm
        • Habacuc
        • Sofonías
        • Hageo
        • Zacarías
        • Malaquías
    • NT
      • Evangelios
        • Mateo
        • Marcos
        • Lucas
        • Juan
        • Hechos
      • Epístolas Paulinas
        • Romanos
        • 1 Corintios
        • 2 Corintios
        • Gálatas
        • Efesios
        • Filipenses
        • Colosenses
        • 1 Tesalonicenses
        • 2 Tesalonicenses
        • 1 Timoteo
        • 2 Timoteo
        • Tito
        • Filemón
      • Epístolas generales
        • Hebreos
        • Santiago
        • 1 Pedro
        • 2 Pedro
        • 1 Juan
        • 2 Juan
        • 3 Juan
        • Judas
      • Apocalíptico
        • Apocalipsis

Bosquejos analíticos de Jeremías

por Traducciones exegetica.net
loader-icon

J. A. Thompson, The Book Of Jeremiah

      Sobrescrito (1:13)

  1. Llamamiento de Jeremías y las dos visiones (1:4–19)
    1. Llamamiento de Jeremías (1:4–10)
    2. Las dos visiones (1:11–16)
    3. La promesa y el encargo divinos (1:17–19)
  2. El juicio divino de Judá y Jerusalén (2:12–5:38)
    1. Culpabilidad y castigo de Israel (2:1–6:30)
      1. Israel acusada por sus pecados (2:1–37)
        1. La fidelidad de Israel en su juventud: su estatus ideal (2:1–3)
        2. Apostasía de Israel (2:4–13)
        3. Consecuencias de la apostasía de Israel (2:14–19)
        4. Fascinación y futilidad de la adoración a Baal (2:20–28)
        5. Israel merece un castigo (2:29–37)
      2. Ruego por el arrepentimiento de Israel (3:1–4:4)
        1. Israel, la esposa infiel (3:1–5)
        2. Israel apóstata y Judá infiel (3:6–11)
        3. Israel emplazada al arrepentimiento. Promesas futuras (3:12–18)
        4. Necesidad de verdadero arrepentimiento (3:19–4:4)
      3. El juicio futuro (4:5–6:30)
        1. Alarma—Amenaza de invasión (4:5–10)
        2. El viento seco del juicio (4:11–18)
        3. Grito angustiado de Jeremías (4:19–22)
        4. Visión y oráculo de la inminente destrucción (4:23–28)
        5. La muerte agónica de Sión (4:29–31)
        6. El pecado imperdonable y la depravación moral de Jerusalén (5:1–9)
        7. Falsa seguridad ante un terrible oponente (5:10–19)
        8. Jehová advierte a un pueblo insensato, rebelde y satisfecho de sí mismo (5:20–31)
        9. Jerusalén bajo asedio (6:1–8)
        10. El castigo cae sobre el pueblo corrupto (6:9–15)
        11. El ritual elaborado no sustituye a la obediencia (6:16–21)
        12. El terrible enemigo del norte (6:22–26)
        13. Jeremías, el examinador de su pueblo (6:27–30)
    2. Falsa religión y su castigo (7:1–10:25)
      1. El sermón del templo y la falsa religión (7:1–8:3)
        1. El sermón del templo (7:1–15)
        2. El culto a la reina del cielo (7:16–20)
        3. Obediencia en lugar de mero sacrificio (7:21–28)
        4. Obras pecaminosas en el valle de Hinom (7:29–34)
        5. Adoración a los astros y su terrible castigo (8:1–3)
      2. Un pueblo incorregible y su destino (8:4–10:25)
        1. Complacencia ciega y conducción a la ruina (8:4–12)
        2. Sin uvas en la vid (8:13–17)
        3. El apasionado lamento del profeta por Jerusalén (8:18–9:1)
        4. Un pueblo depravado y el juicio de Jehová (9:2–9)
        5. Ruinas de Jerusalén (9:10–16)
        6. Canto fúnebre por Jerusalén (9:17–22)
        7. Los únicos motivos del hombre para alabarse (9:23–24)
        8. Lo innecesario de la circuncisión (9:25–26)
        9. Sátira sobre la idolatría: Jehová y los ídolos (10:1–16)
        10. El exilio inminente: lamento e intercesión (10:17–25)
    3. Advertencias y juicio (11:1–15:9)
      1. La ruptura del pacto y las advertencias de castigo (11:1–13:27)
        1. La ruptura del pacto (11:1–17)
        2. Complot contra la vida de Jeremías (11:18–12:6)
        3. Jehová lamenta su heredad desolada (12:7–13)
        4. Promesa condicionada de Jehová de vida o muerte para los vecinos de Israel (12:14–17)
        5. El cinto de lino: un acto simbólico (13:1–11)
        6. La parábola de las tinajas de vino (13:12–14)
        7. Súplica y última advertencia (13:15–17)
        8. Lamento por el rey y la reina madre (13:18–19)
        9. Enfermedad incurable de Jerusalén y castigo (13:20–27)
      2. Lamento en tiempo de sequía y derrota nacional (14:1–15:9)
        1. Lamento, súplica y respuesta divina en tiempo de sequía (14:1–16)
        2. Más lamento y súplica en tiempo de derrota y hambruna (14:17–15:4)
        3. Destino terrible de Jerusalén (15:5–9)
    4. Confesiones, actos simbólicos y predicación (15:10–25:38)
      1. Algunas dificultades personales y miscelánea de dichos (15:11–20:18)
        1. Lucha interna de Jeremías y respuesta de Jehová (15:10–14)
        2. Otra lucha interior y respuesta divina (15:15–21)
        3. Vida de Jeremías, un espejo de su mensaje de castigo (16:1–13)
        4. Un nuevo éxodo (16:14–15)
        5. Otro dicho sobre el juicio (16:16–18)
        6. La conversión de las naciones (16:19–21)
        7. Miscelánea de dichos (17:1–13)
          1. La culpabilidad de Judá no se puede eliminar (17:1–4)
          2. Una afirmación personal: confiar en Dios y no en el hombre (17:5–8)
          3. Dios conoce el corazón y recompensa con justicia (17:9–11)
          4. Jehová, la esperanza de Israel (17:12–13)
        8. Otro lamento (17:14–18)
        9. Guardar el sábado (17:19–27)
        10. La parábola del alfarero (18:1–12)
        11. El comportamiento no natural de Israel y sus consecuencias (18:13–17)
        12. Reacción de Jeremías a un complot contra su vida (18:18–23)
        13. La acción simbólica de una vasija rota (19:1–20:6)
        14. Lucha interna de Jeremías sobre su llamamiento (20:7–13)
        15. Las profundidades de la desesperación (20:14–18)
      2. Reyes y falsos profetas denunciados (21:1–23:40)
        1. Pregunta de Sedequías y respuesta de Jeremías (21:1–10)
        2. Los deberes del rey (21:11–12) y oráculo en contra de Jerusalén (21:13–14)
        3. Los deberes del rey, continuación (22:1–9)
        4. Sobre Joacaz (Salum) (22:10–12)
        5. Sobre Joacim (22:13–19)
        6. Destino de Jerusalén (22:20–23)
        7. Sobre Joaquín (Conías) (22:24–30)
        8. Promesas para el futuro de la dinastía y el pueblo (23:1–8)
        9. Denuncia de los profetas (23:9–40)
          1. Una tierra llena de adúlteros (23:9–12)
          2. Los profetas, líderes de la apostasía nacional (23:13–15)
          3. Falsos profetas hablan palabra no autorizada desde su propio corazón (23:16–22)
          4. El sueño y la palabra de Dios contrastados (23:23–32)
          5. Carga de Jehová (23:33–40)
      3. Dos visiones y un resumen (24:1–25:38)
        1. Las dos cestas de higos (24:1–10)
        2. Resumen final (25:1–14)
        3. Juicio a las naciones—La copa de ira de Jehová (25:15–29)
        4. El juicio universal de Jehová (25:30–38)
  3. Controversia de Jeremías con los falsos profetas (26:1–29:32)
    1. El sermón del templo y sus consecuencias (26:1–24)
    2. Jeremías y los falsos profetas (27:1–29:32)
      1. Jeremías advierte contra una coalición en contra de Nabucodonosor (27:1–22)
      2. Jeremías contra Ananías: Profecía contra profecía (28:1–17)
      3. Correspondencia con los exiliados (29:1–32)
  4. El libro del consuelo (30:1–33:26)
    1. Restauración de Israel y Judá (30:1–31:40)
      1. Sobrescrito (30:1–3)
      2. Angustia y liberación de Jacob (30:4–11)
      3. Curación de las heridas de Sión (30:12–17)
      4. La restauración de Jacob (30:18–22)
      5. El juicio divino: un fragmento (30:23–24; 31:1)
      6. Más promesas a Efraín y Judá (31:2–6)
      7. Regreso a casa de Israel (31:7–14)
      8. El final del duelo de Raquel (31:15–22)
      9. La restauración de Judá (31:23–26)
      10. Dos dichos breves (31:27–30)
      11. El nuevo pacto (31:31–34)
      12. El inseparable lazo de unión entre Jehová e Israel (31:35–37)
      13. La nueva Jerusalén (31:38–40)
    2. La restauración de Judá y Jerusalén: una colección en prosa (32:1–33:26)
      1. Jeremías compra la heredad de Anatot (32:1–15)
      2. Oración de Jeremías (32:16–25)
      3. Respuesta de Jehová a Jeremías (32:26–35)
      4. Respuesta de Jehová, continuación (32:36–44)
      5. Jerusalén y Judá restauradas (33:1–13)
      6. La dinastía de David y los sacerdotes levitas (33:14–26)
  5. Incidentes de los días de Joacín y Sedequías (34:1–39:18)
    1. Mensaje a Sedequías (34:1–7)
    2. Traición a los esclavos (34:8–22)
    3. Jeremías y los recabitas (35:1–19)
    4. Los rollos de Jeremías (36:1–32)
      1. Escritura del rollo: Se recoge la palabra de Jehová (36:1–8)
      2. La lectura del rollo: Se escucha la palabra de Jehová (36:9–20)
      3. Joacim destruye el rollo: Se rechaza la palabra de Jehová (36:21–26)
      4. Se reescribe el rollo: Se conserva la palabra de Jehová (36:27–32)
    5. Sedequías consulta a Jeremías: Primer relato (37:1–10)
    6. Arresto y prisión de Jeremías (37:11–21)
    7. Sedequías consulta a Jeremías: Segundo relato (38:1–28a)
      1. Arresto y prisión (38:1–6)
      2. Jeremías rescatado de la cisterna de barro (38:7–13)
      3. Última entrevista de Sedequías con Jeremías (38:14–28a)
    8. La caída de Jerusalén (39:1–10)
    9. Liberación de Jeremías: Primer relato (39:11–14)
    10. Esperanza para Ebed-melec (39:15–18)
  6. Experiencias de Jeremías tras la caída de Jerusalén (40:1–45:5)
    1. En Judá (40:1–43:7)
      1. Liberación de Jeremías: Segundo relato (40:1–6)
      2. Gedalías y la comunidad de Judá después de 587 a.C. (40:7–12)
      3. El asesinato de Gedalías (40:13–41:3)
      4. Más atrocidades (41:4–18)
      5. La huida a Egipto: La advertencia de Jeremías rechazada (42:1–43:7)
        1. Jeremías es consultado (42:1–6)
        2. Respuesta de Jehová a la oración de Jeremías (42:7–22)
        3. Jeremías y la comunidad van a Egipto (43:1–7)
    2. En Egipto (43:8–45:5)
      1. Se predice la invasión de Egipto por Nabucodonosor  (43:8–13)
      2. Últimas palabras conocidas de Jeremías (44:1–30)
        1. Sin remordimiento por el pecado ni reverencia por Jehová (44:1–14)
        2. Idolatría en Egipto (44:15–19)
        3. Condena final de Jeremías (44:20–30)
      3. Un paréntesis: Desesperación y consuelo de Baruc (45:1–5)
  7. Oráculos contra las naciones (46:1–51:64)
    1. Egipto (46:1–28)
      1. La derrota en Carquemis (46:1–12)
      2. Nabucodonosor conquista Egipto (46:13–24)
      3. Dos fragmentos: Egipto humillado; Israel liberada (46:25–28)
    2. Los filisteos (47:1–7)
    3. Moab (48:1–47)
      1. La restauración de Moab (48:1–10)
      2. Se termina con la autocomplacencia de Moab (48:11–17)
      3. Catástrofe para las ciudades de Moab (48:18–28)
      4. Lamento por Moab (48:29–39)
      5. Destino de Moab—misericordia final (48:40–47)
    4. Amón (49:1–6)
    5. Edom (49:7–22)
    6. Damasco (49:23–27)
    7. Tribus árabes (49:28–33)
    8. Elam (49:34–39)
    9. Babilonia (50:1–51:64)
      1. Caída de Babilonia y liberación de Israel (50:1–10)
      2. Caída de Babilonia (50:11–16)
      3. Regreso de Israel (50:17–20)
      4. Juicio de Dios a Babilonia (50:21–40)
      5. La agonía de Babilonia (50:41–46)
      6. Nuevamente—juicio a Babilonia (51:1–14)
      7. Himno de alabanza a Dios (51:15–19)
      8. El martillo de Jehová y su final (51:20–26)
      9. Las naciones se alían contra Babilonia (51:27–33)
      10. Queja de Judá contra Babilonia y venganza de Jehová (51:34–40)
      11. Destino de Babilonia (51:41–48)
      12. Mensaje de Jehová a los exiliados en Babilonia (51:49–53)
      13. Babilonia recibe la paga justa (51:54–58)
      14. Acción simbólica contra Babilonia (51:59–64)
  8. Apéndice—La caída de Jerusalén (52:1–34)
    1. La caída de la ciudad y la captura de Sedequías (52:1–16)
    2. El saqueo del templo (52:17–23)
    3. Número de deportados a Babilonia (52:24–30)
    4. La liberación de Joaquín de prisión (52:31–34)

J. A. Thompson, The Book Of Jeremiah, The New International Commentary on the Old Testament, 125-30 (Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans Publishing Co., 1980).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Wm. B. Eerdmans Publishing Co.

R. K. Harrison, vol. 21, Jeremiah and Lamentations: An Introduction And Commentary

  1. Profecías relacionadas con la historia actual y los asuntos domésticos (1:1–45:5)
    1. Profecías ocurridas entre 625 a.C. y el cuarto año de Joacim (1:1–20:18)
    2. Declaraciones relacionadas con los reyes de Judá y los falsos profetas (21:1–25:14)
    3. Resumen de profecías contra las naciones extranjeras (25:15–38)
    4. Predicciones sobre la caída de Jerusalén (26:1–28:17)
    5. Carta a los deportados en Babilonia (29:1–32)
    6. Mensajes de consuelo (30:1–31:40)
    7. Profecías de los tiempos de Sedequías (32:1–44:30)
    8. Un mensaje a Baruc (45:1–5)
  2. Oráculos contra las naciones extranjeras (46:1–51:64)
    1. Contra Egipto (46:1–28)
    2. Contra Filistea (47:1–7)
    3. Contra Moab (48:1–47)
    4. Contra Amón (49:1–6)
    5. Contra Edom (49:7–22)
    6. Contra Damasco (49:23–27)
    7. Contra Cedar y Hazor (49:28–33)
    8. Contra Elam (49:34–39)
    9. Contra Babilonia (50:1–51:64)
  3. Apéndice histórico (52:1–34)

R. K. Harrison, vol. 21, Jeremiah and Lamentations: An Introduction And Commentary, Tyndale Old Testament Commentaries, 49-50 (Downers Grove, IL: InterVarsity Press, 1973).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de InterVarsity Press.

Vídeos insertados con el permiso de BibleProject.

Para ver alguna breve información introductoria sobre Jeremías, puede acceder a nuestra Orientación previa a Jeremías.

También puede ser de utilidad nuestra breve guía sobre la profecía como género literario.

Relacionado

Categoría: Bosquejos analíticosEtiqueta: Jeremías
Entrada anterior:Bosquejos analíticos de Isaías
Siguiente entrada:Bosquejos analíticos de Ezequiel

Exegética.net existe para apoyar la eficiente preparación de sermones dinámicos que son máximamente fieles a las Escrituras.

¡Mirad!

ἴδε es una palabra griega que en el Nuevo Testamento se usa para llamar la atención del oyente o indicar énfasis: «¡Mirad!». La usamos aquí simplemente para recalcar que la autoridad de cualquier predicación depende de su fidelidad al mensaje original.



Visita desde 2012

Free counters!

© Copyright 2025 Exegetica.net

Volver arriba