• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
exegetica.net

exegetica.net

la autoridad del original en cada predicación

  • Formación
  • Recursos
  • CEPNT
  • Griego
  • EN
  • 1. ¿Qué dice?
  • 2. ¿Qué significa?
  • 3. ¿Cómo lo presento?
  • Formación
  • Recursos
  • CEPNT
  • Colección corpus koiné
  • EN
  • Preparación previa
    • Close
    • Introducción
    • P1. Iniciar lectura panorámica repetida
    • P2. Anotar observaciones y preguntas iniciales
    • P3. Juntar y organizar los recursos necesarios
    • P4. Investigar y resumir información introductoria
    • P5. Trazar las líneas maestras del libro
    • P6. Distribuir las porciones para la serie
    • Preparación previa: Conclusión
  • 1. ¿Qué dice?
    • Close
    • Lunes – Contexto
      • Introducción
      • L1. Describir el contexto inmediato
      • L2. Leer la porción y anotar observaciones
      • L3. Determinar la aportación de la porción al contexto y al argumento
      • L4. Investigar cuestiones contextuales
      • Conclusión
    • Martes – Estructura
      • Introducción
      • M1. Determinar las implicaciones de los géneros
      • M2. Descubrir las relaciones literarias, retóricas y sintácticas
      • M3. Desarrollar un diagrama estructural
      • M4. Resumir los bloques de pensamiento
      • Conclusión
    • Miércoles – Contenido
      • Introducción
      • X1. Determinar la aportación semántica contextual de las palabras clave
      • X2. Redactar descripciones didácticas
      • X3. Pulir tus decisiones exegéticas con los mejores comentarios
      • X4. Redactar la idea exegética
      • Conclusión
  • 2. ¿Qué significa?
    • Close
    • Jueves – Significado
      • Introducción
      • J1. Identificar los puntos que hay que interpretar y aplicar
      • J2. Aplicar las tres preguntas de desarrollo
      • J3. Profundizar en la aplicación
      • J4. Resumir la interpretación aplicada
      • Conclusión
  • 3. ¿Cómo lo presento?
    • Close
    • Viernes – Bosquejo
      • Introducción
      • V1. Redactar la idea homilética principal
      • V2. Determinar el propósito del sermón
      • V3. Convertir el bosquejo exegético en una trama homilética
      • V4. Agregar detalle al bosquejo
      • Conclusión
    • Sábado – Manuscrito
      • Introducción
      • S1. Redactar la introducción y la conclusión
      • S2. Rellenar los puntos del bosquejo
      • S3. Completar las transiciones y las ilustraciones
      • S4. Revisar y perfeccionar el manuscrito
      • Conclusión
    • Domingo – Sermón
      • Introducción
      • D1. Alistar el bosquejo que llevarás al púlpito
      • D2. Ensayar para conseguir fluidez y naturalidad
      • D3. Orar el manuscrito
      • Conclusión
  • Géneros
    • Close
    • Narrativa
    • Sabiduría
    • Poesía
    • Profecía
    • Evangelio
    • Epístola
    • Apocalíptico
  • Orientaciones
    • Close
    • AT
      • Pentateuco
        • Génesis
        • Éxodo
        • Levítico
        • Números
        • Deuteronomio
      • Historia
        • Josué
        • Jueces
        • Rut
        • 1 Samuel
        • 2 Samuel
        • 1 Reyes
        • 2 Reyes
        • 1 Crónicas
        • 2 Crónicas
        • Esdras
        • Nehemías
        • Ester
      • Sabiduría y Poesía
        • Job
        • Salmos
        • Proverbios
        • Eclesiastés
        • Cantares
        • Lamentaciones
      • Profetas mayores
        • Isaías
        • Jeremías
        • Ezequiel
        • Daniel
      • Profetas menores
        • Oseas
        • Joel
        • Amós
        • Abdías
        • Jonás
        • Miqueas
        • Nahúm
        • Habacuc
        • Sofonías
        • Hageo
        • Zacarías
        • Malaquías
    • NT
      • Evangelios
        • Mateo
        • Marcos
        • Lucas
        • Juan
        • Hechos
      • Epístolas Paulinas
        • Romanos
        • 1 Corintios
        • 2 Corintios
        • Gálatas
        • Efesios
        • Filipenses
        • Colosenses
        • 1 Tesalonicenses
        • 2 Tesalonicenses
        • 1 Timoteo
        • 2 Timoteo
        • Tito
        • Filemón
      • Epístolas generales
        • Hebreos
        • Santiago
        • 1 Pedro
        • 2 Pedro
        • 1 Juan
        • 2 Juan
        • 3 Juan
        • Judas
      • Apocalíptico
        • Apocalipsis
  • Bosquejos
    • Close
    • AT
      • Pentateuco
        • Génesis
        • Éxodo
        • Levítico
        • Números
        • Deuteronomio
      • Historia
        • Josué
        • Jueces
        • Rut
        • 1 Samuel
        • 2 Samuel
        • 1 Reyes
        • 2 Reyes
        • 1 Crónicas
        • 2 Crónicas
        • Esdras
        • Nehemías
        • Ester
      • Sabiduría y poesía
        • Job
        • Salmos
        • Proverbios
        • Eclesiastés
        • Cantares
        • Lamentaciones
      • Profetas mayores
        • Isaías
        • Jeremías
        • Ezequiel
        • Daniel
      • Profetas menores
        • Oseas
        • Joel
        • Amós
        • Abdías
        • Jonás
        • Miqueas
        • Nahúm
        • Habacuc
        • Sofonías
        • Hageo
        • Zacarías
        • Malaquías
    • NT
      • Evangelios
        • Mateo
        • Marcos
        • Lucas
        • Juan
        • Hechos
      • Epístolas Paulinas
        • Romanos
        • 1 Corintios
        • 2 Corintios
        • Gálatas
        • Efesios
        • Filipenses
        • Colosenses
        • 1 Tesalonicenses
        • 2 Tesalonicenses
        • 1 Timoteo
        • 2 Timoteo
        • Tito
        • Filemón
      • Epístolas generales
        • Hebreos
        • Santiago
        • 1 Pedro
        • 2 Pedro
        • 1 Juan
        • 2 Juan
        • 3 Juan
        • Judas
      • Apocalíptico
        • Apocalipsis

Bosquejos analíticos de Juan

por Traducciones exegetica.net
loader-icon

 D. A. Carson, The Gospel According To John

  1. Prólogo (1:1–18)
  2. Jesús se revela a sí mismo en palabra y obra (1:19–10:42)
    1. Preludio al ministerio público de Jesús (1:19–51)
      1. Relación de Juan el Bautista con Jesús (1:19–28)
      2. Testimonio público de Juan el Bautista respecto a Jesús (1:29–34)
      3. Jesús consigue sus primeros discípulos (1:35–42)
      4. Jesús consigue dos nuevos discípulos: Felipe y Natanael (1:43–51)
    2. Ministerio temprano: señales, obras y palabras (2:1–4:54)
      1. La primera señal: Jesús convierte el agua en vino (2:1–11)
      2. Jesús purifica el templo (2:12–17)
      3. Jesús reemplaza el templo (2:18–22)
      4. Fe inadecuada (2:23–25)
      5. Jesús y Nicodemo (3:1–15)
      6. Comentario extendido I (3:16–21)
      7. El testimonio continuado de Juan el Bautista sobre Jesús (3:22–30)
      8. Comentario extendido II (3:31–36)
      9. Jesús y la mujer samaritana (4:1–42)
      10. Segunda señal: Jesús cura al hijo del funcionario (4:43–54)
    3. Surge la oposición: más señales, obras y palabras (5:1–7:52)
      1. La curación en el estanque de Betesda (5:1–15)
      2. Respuesta de Jesús a la oposición (5:16–47)
        1. Relación de Jesús con su Padre (5:16–30)
        2. El testimonio sobre Jesús (5:31–47)
      3. La alimentación de los cinco mil (6:1–15)
      4. Jesús camina sobre el agua (6:16–21)
      5. Discurso de “El pan de vida” (6:22–58)
        1. Buscar a Jesús (6:22–26)
        2. El verdadero maná (6:27–34)
        3. Jesús el pan de vida (6:35–48)
        4. Comer del cuerpo del Hijo del Hombre (6:49–58)
      6. Opinión dividida e iniciativa divina (6:59–71) 
      7. Escepticismo e incertidumbre (7:1–13)
      8. En la fiesta de los Tabernáculos I (7:14–44)
        1. Enseñanza autoritativa de Jesús  (7:14–24)
        2. ¿Quién es Jesucristo? (7:25–36)
        3. La promesa del Espíritu (7:37–44)
      9. La incredulidad de los líderes judíos (7:45–52)
      10. Excursus: La mujer sorprendida en adulterio (7:53–8:11)
    4. Confrontación radical: señales culminantes, obras y palabras (8:12–10:42)
      1. En la fiesta de los Tabernáculos II: El debate de Jesús con ‘los judíos’ (8:12–59)
        1. La autoridad del testimonio de Jesús (8:12–20)
        2. El origen de la autoridad de Jesús (8:21–30)
        3. Los hijos de Abraham (8:31–59)
      2. Jesús cura a un hombre ciego (9:1–41)
        1. La señal (9:1–12)
        2. La investigación de los fariseos (9:13–34)
          1. El primer interrogatorio al hombre curado (9:13–17)
          2. El interrogatorio de los padres del hombre (9:18–23)
          3. El segundo interrogatorio al hombre curado (9:24–34)
        3. La visión del ciego y la ceguera de los que ven (9:35–41)
      3. Jesús como pastor de las ovejas (10:1–21)
        1. ‘Figura retórica’ (10:1–5)
        2. Incomprensión (10:6)
        3. Expansión (10:7–18)
        4. Las reacciones de los judíos (10:19–21)
      4. En la fiesta de la Dedicación: reivindicaciones cristológicas y oposición clara (10:22–39)
        1. Jesús el Mesías (10:22–30)
        2. Jesús el Hijo de Dios (10:31–39)
      5. Retirada estratégica, avance continuado (10:40–42)
  3. Transición: Vida y muerte, rey y siervo sufriente (11:1–12:50)
    1. La muerte y resurrección de Lázaro (11:1–44)
      1. La muerte de Lázaro (11:1–16)
      2. Jesús la resurrección y la vida (11:17–27)
      3. Jesús indignado y consternado (11:28–37)
      4. La resurrección de Lázaro (11:38–44)
    2. La decisión judicial de matar a Jesús (11:45–54)
      1. El complot y sus paradojas (11:45–53)
      2. La respuesta de Jesús (11:54)   
    3. Triunfo y muerte inminente (11:55–12:36)
      1. El escenario: la Pascua judía (11:55–57)
      2. María unge a Jesús (12:1–11)
      3. La entrada triunfal (12:12–19)
      4. Los gentiles provocan que Jesús anuncie ‘la hora’ (12:20–36)
    4. Teología de la incredulidad (12:37–50)
      1. La predicación de las Escrituras (12:37–43)
      2. La autoridad tras la promesa—y amenaza—de Jesús (12:44–50)
  4. Jesús se revela a sí mismo en la cruz y en su exaltación (13:1–20:31)
    1. La última cena (13:1–30)
      1. Jesús lava los pies a sus discípulos (13:1–17)
      2. Jesús predice su traición (13:18–30)
    2. Discurso de despedida: parte uno (13:31–14:31)
      1. Jesús predice la negación de Pedro (13:31–38)
      2. La promesa de un lugar allí donde va Jesús (14:1–4)
      3. Jesús como camino al Padre (14:5–14)
      4. La partida de Jesús y la venida del Espíritu de verdad (14:15–31)
    3. Discurso de despedida: parte dos (15:1–16:33)
      1. La vid y los pámpanos  (15:1–16)
        1. Ampliación de la metáfora (15:1–8)
        2. Explicación de la metáfora (15:9–16)
      2. Oposición del mundo (15:17–16:4a)
      3. La obra del Espíritu Santo (16:4b–15)
      4. Expectativa de gozo más allá de los problemas de este mundo (16:16–33)
    4. La oración de Jesús (17:1–26)
      1. Jesús ora por su glorificación (17:1–5)
      2. Jesús ora por sus discípulos (17:6–19)
        1. Base de Jesús para esta oración (17:6–11a)
        2. Jesús ora para que sus discípulos sean protegidos (17:11b–16)
        3. Jesús ora para que sus discípulos sean santificados (17:17–19)
      3. Jesús ora por aquellos que creen (17:20–23)
      4. Jesús ora para que todos los creyentes sean perfeccionados para poder ver la Gloria de Jesús (17:24–26)
    5. Juicio y pasión de Jesús (18:1–19:42)
      1. Jesús es arrestado (18:1–11)
      2. Jesús ante Anás (18:12–14)
      3. Primera negación de Pedro (18:15–18)
      4. El interrogatorio de Jesús ante Anás (18:19–24)
      5. Segunda y tercera negación de Pedro a Jesús (18:25–27)
      6. El juicio de Jesús ante Pilato (18:28–19:16a)
        1. Pilato pregunta a los acusadores (18:28–32)
        2. Pilato pregunta a Jesús (18:33–38a)
        3. Barrabás (18:38b–40)
        4. Jesús es sentenciado (19:1–16a)
      7. Jesús es crucificado (19:16b–30)
      8. El costado de Jesús es traspasado (19:31–37)
      9. El entierro de Jesús (19:38–42)
    6. La resurrección de Jesús (20:1–31)
      1. Pedro y Juan ante la tumba vacía (20:1–9)
      2. Jesús se aparece a María (20:10–18)
      3. Jesús se aparece a sus discípulos (20:19–23)
      4. Jesús se aparece de nuevo a sus discípulos, incluido Tomás (20:24–29)
      5. Conclusión: Propósito del cuarto evangelio (20:30–31)
  5. Epílogo (21:1–25)
    1. Jesús se aparece a sus discípulos junto al mar (21:1–14)
    2. Jesús, Pedro y Juan (21:15–24)
    3. La grandeza de Jesús (21:25)

D. A. Carson, The Gospel According To John, 105-08 (Leicester, England; Grand Rapids, Mich.: Inter-Varsity Press; W.B. Eerdmans, 1991).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Wm. B. Eerdmans.

Andreas J. Köstenberger, John

  1. Prólogo: La Palabra se hizo carne (1:1–18)
    1. Actividad de la Palabra en la creación (1:1-5)
    2. Testimonio de Juan sobre la Luz (1:6-8)
    3. Encarnación de la Palabra y privilegio de llegar a ser Hijos de Dios (1:9-14)
    4. Testimonio de Juan sobre la preeminencia de la Palabra (1.15)
    5. La revelación final traída por Jesucristo (1:16-18)
  2. El libro de las señales: Las señales del Mesías (1:19–12:50)
    1. El precursor, primeras señales de Jesús, y conversaciones representativas (1:19–4:54)
      1. El testimonio de Juan el Bautista y el comienzo del ministerio de Jesús (1:19–51)
      2. La primera señal: convertir el agua en vino en la boda de Caná (2:1–12)
      3. Una de las señales de Jesús en Jerusalén: la limpieza del templo (2:13–22)
      4. Ministerio en Jerusalén y Samaria (2:23–4:42)
        1. El “maestro de Israel,” Nicodemo (2:23–3:21)
        2. Interludio: El testimonio de Juan el Bautista (3:22–36)
        3. La mujer samaritana (4:1–42)
      5. La segunda señal en Caná: la curación del hijo del funcionario real (4:43–54)
    2. Señales adicionales en medio de una creciente incredulidad (5:1–10:42)
      1. En una fiesta sin nombre en Jerusalén: la curación del inválido (5:1–47)
      2. Pascua en Galilea: alimentación de la multitud y discurso del pan de vida (6:1–71)
      3. Jesús en la fiesta de los Tabernáculos (7:1–8:59)
        1. Primer ciclo de enseñanzas (7:1–52)
        2. Segundo ciclo de enseñanzas (8:12–59)
      4. Curación del ciego y discurso del buen pastor (9:1–10:42)
        1. Jesús cura a un hombre ciego (9:1–41)
        2. Jesús el buen pastor (10:1–42)
    3. Final de la Pascua: la señal culminante—la resurrección de Lázaro—y otros sucesos (11:1–12:19)
      1. La resurrección de Lázaro (11:1–57)
      2. El ungimiento en Betania (12:1–11)
      3. La entrada triunfal en Jerusalén (12:12–19)
    4. Conclusión (12:20–50)
      1. El amanecer de la era de los gentiles: Jesús predice su propia muerte (12:20–36)
      2. Las señales del Mesías rechazadas por la comunidad del antiguo pacto (12:37–50)
  3. El libro de gloria: la preparación de Jesús de la nueva comunidad mesiánica y su pasión (13:1–20:31)
    1. La limpieza e instrucción de la nueva comunidad mesiánica, incluyendo la oración final de Jesús (13:1–17:26)
      1. La limpieza de la comunidad: El lavado de pies y la salida de Judas (13:1–30)
        1. El lavado de pies (13:1–17)
        2. La traición (13:18–30)
      2. Instrucciones finales de Jesús: el discurso de despedida (13:31–16:33)
        1. Partida de Jesús y envío del Espíritu (13:31–14:31)
        2. Jesús la verdadera viña (15:1–17)
        3. Testimonio al mundo del Espíritu y de los discípulos (15:18–16:33)
      3. Oración de despedida de Jesús (17:1–26)
    2. Narración de la pasión (18:1–19:42)
      1. Traición y arresto de Jesús (18:1–11)
      2. Jesús interrogado por el sumo sacerdote, y negado por Pedro (18:12–27)
      3. Jesús ante Pilato (18:28–19:16a)
      4. Crucifixión y entierro de Jesús (19:16b–42)
    3. Resurrección y apariciones de Jesús, y la comisión de sus discípulos (20:1–29)
      1. La tumba vacía (20:1–10)
      2. Jesús se aparece a María Magdalena (20:11–18)
      3. Jesús se aparece a sus discípulos (20:19–23)
      4. Jesús se aparece a Tomás (20:24–29)
    4. Conclusión: Las señales del Mesías presenciadas por la nueva comunidad mesiánica (20:30–31)
  4. Epílogo: Los papeles complementarios de Pedro y el discípulo que Jesús amaba (21:1-25)
    1. Jesús se aparece a siete discípulos (21:1-14)
    2. Jesús y Pedro (21:15-19)
    3. Jesús y el discípulo que Jesús amaba (21:20-25)

Andreas J. Köstenberger, John, Baker exegetical commentary on the New Testament, 9–11 (Grand Rapids, Mich.: Baker Academic, 2004).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Baker Academic.

Leon Morris, The Gospel According To John

  1. Prólogo (1:1–18)
    1. La palabra y Dios (1:1–2)
    2. La palabra y la creación (1:3–5)
    3. La palabra y Juan el Bautista (1:6–8)
    4. La palabra encarnada (1:9–14)
    5. La palabra que sobrepasa la excelencia (1:15–18)
  2. El comienzo del ministerio de Jesús (1:19–51)
    1. El testimonio de Juan (1:19–34)
      1. Juan y los fariseos (1:19–28)
      2. Juan y Jesús (1:29–34)
    2. Los primeros discípulos (1:35–51)
      1. Andrés y Pedro (1:35–42)
      2. Felipe y Natanael (1:43–51)
  3. Las señales y los discursos públicos del Cristo (2:1–12:50)
    1. Primera señal—agua en vino (2:1–11)
    2. Interludio (2:12)
    3. Limpieza del templo (2:13–17)
    4. Derruir y volver a edificar el templo (2:18–22)
    5. Jesús y la gente (2:23–25)
    6. Primer discurso—el nuevo nacimiento (3:1–36)
      1. El nuevo nacimiento (3:1–15)
      2. Reflexión (3:16–21)
      3. Jesús y Juan el Bautista (3:22–36)
        1. Una pregunta sobre purificación (3:22–26)
        2. La respuesta de Juan el Bautista (3:27–30)
        3. Reflexión (3:31–36)
    7. Segundo discurso—el agua de vida (4:1–42)
      1. Jesús parte para Galilea (4:1–3)
      2. Agua viva (4:4–14)
      3. La mujer y sus maridos (4:15–19)
      4. La verdadera alabanza (4:20–26)
      5. El testimonio de la mujer (4:27–30)
      6. La comida de Cristo (4:31–38)
      7. Creyentes samaritanos (4:39–42)
    8. Interludio en Galilea (4:43–45)
    9. Segunda señal—curación del hijo del noble (4:46–54)
    10. Terecera señal—la curación del inválido (5:1–18)
      1. La curación (5:1–9a)
      2. Disputa sobre el Sábado (5:9b–18)
    11. Tercer discurso—el Hijo Divino (5:19–47)
      1. El Padre y el Hijo (5:19–24)
      2. El Hijo y el juicio (5:25–29)
      3. Testimonio sobre el Hijo (5:30–47)
    12. Cuarta señal—alimentar a la multitud (6:1–15)
    13. Quinta señal—caminar sobre el agua (6:16–21)
    14. Cuarto discurso—el pan de vida (6:22–66)
      1. La audiencia se reúne (6:22–25)
      2. Comida que une (6:26–27)
      3. Las obras de Dios (6:28–29)
      4. El pan de vida (6:30–40)
      5. Cristo y el pan (6:41–51)
      6. Comer la carne y beber la sangre (6:52–59)
      7. Palabras que son Espíritu y Vida (6:60–66)
    15. La confesión de Pedro (6:67–71)
    16. Quinto discurso—el Espíritu que da vida (7:1–52)
      1. Jesús conversa con sus hermanos (7:1–9)
      2. La reacción de las multitudes (7:10–13)
      3. Juicio justo (7:14–24)
      4. ¿Es este el Cristo? (7:25–31)
      5. Intento de arresto (7:32)
      6. Jesús regresa al Padre (7:33–36)
      7. Una profecía del Espíritu (7:37–39)
      8. División (7:40–44)
      9. Fracaso en el arresto de Jesús (7:45–52)
    17. Sexto discurso—la Luz del mundo (8:12–59)
      1. El testimonio del Padre (8:12–20)
      2. Morir en pecado (8:21–24)
      3. El Padre y el Hijo (8:25–30)
      4. Esclavos del pecado (8:31–47)
      5. La Gloria que el Padre da al Hijo (8:48–59)
    18. Sexta señal—curación de un hombre ciego de nacimiento (9:1–41)
      1. La curación (9:1–7)
      2. Efecto sobre los vecinos (9:8–12)
      3. El hombre curado y los fariseos (9:13–34)
        1. Discusiones preliminares (9:13–17)
        2. Examen a los padres del hombre (9:18–23)
        3. El hombre es examinado y excomulgado (9:24–34)
      4. Fe en el Hijo de Dios (9:35–38)
      5. Condena de los fariseos (9:39–41)
    19. Séptimo discurso—el buen pastor (10:1–42)
      1. La parábola (10:1–6)
      2. Su aplicación a Cristo (10:7–18)
      3. Reacción de los judíos (10:19–21)
      4. Rechazo final de los judíos a Jesús (10:22–42)
        1. La unidad del Padre y el Hijo (10:22–30)
        2. Acusación de blasfemia rebatida (10:31–39)
        3. Retiro más allá del Jordán (10:40–42)
    20. Séptima señal—la resurrección de Lázaro (11:1–57)
      1. La muerte de Lázaro (11:1–16)
      2. Jesús se encuentra con Marta (11:17–27)
      3. Jesús se encuentra con María (11:28–32)
      4. Lázaro es resucitado (11:33–44)
      5. La reacción de los que tenían fe (11:45)
      6. La reacción de los que no tenían fe (11:46–57)
    21. Final del ministerio público de Jesús (12:1–50)
      1. El ungimiento en Betania (12:1–8)
      2. La entrada triunfal (12:9–19)
      3. Los griegos (12:20–36a)
      4. El testimonio de la profecía de Jesús (12:36b–43)
      5. Reto final a creer (12:44–50)
  4. Discursos de despedida (13:1–17:26)
    1. Dos acciones significativas (13:1–30)
      1. El lavado de pies (13:1–11)
      2. Servicio humilde (13:12–20)
      3. Profecía de la traición (13:21–30)
    2. Las preguntas de los discípulos (13:31–14:31)
      1. El nuevo mandamiento (13:31–35)
      2. Profecía de la negación (13:36–38)
      3. Cristo, el camino (14:1–7)
      4. El Padre y el Hijo (14:8–14)
      5. La venida del Espíritu (14:15–17)
      6. Manifestación del Cristo a los discípulos (14:18–24)
      7. “Voy al Padre” (14:25–31)
    3. La vid verdadera (15:1–16)
    4. Persecución (15:17–25)
      1. Sufrimiento por Cristo (15:17–21)
      2. Cristo revela el pecado de las personas (15:22–25)
    5. La obra del Espíritu Santo (15:26–16:15)
      1. El testimonio del Espíritu (15:26–27)
      2. Advertencia de las futuras persecuciones (16:1–4)
      3. La obra del Espíritu (16:5–15)
    6. Resolución de algunas dificultades (16:16–33)
      1. La perplejidad de los discípulos (16:16–18)
      2. El gozo de los discípulos (16:19–24)
      3. La fe de los discípulos (16:25–30)
      4. La paz de los discípulos (16:31–33)
    7. La oración sumo-sacerdotal (17:1–26)
      1. Oración por la glorificación del Hijo (17:1–5)
      2. Oración por los discípulos (17:6–19)
      3. Oración por los que creerán (17:20–26)
  5. La crucifixión (18:1–19:42)
    1. El arresto (18:1–12)
    2. El juicio de los judíos y las negaciones (18:13–27)
      1. Jesús ante Anás (18:13–14)
      2. Primera negación de Pedro (18:15–18)
      3. Examen ante Anás (18:19–24)
      4. Segunda y tercera negación de Pedro (18:25–27)
    3. El juicio romano (18:28–19:16)
      1. Jesús entregado a Pilato (18:28–32)
      2. Jesús examinado ante Pilato (18:33–40)
      3. Contemplad al hombre (19:1–6a)
      4. Decisión final de Pilato (19:6b–16a)
    4. Jesús condenado a muerte (19:16b–42)
      1. Jesús crucificado (19:16b–22)
      2. Reparto de las ropas de Jesús (19:23–24)
      3. Jesús se ocupa de María (19:25–27)
      4. La muerte de Jesús (19:28–30)
      5. Laceración del costado de Jesús (19:31–37)
      6. El entierro (19:38–42)
  6. La resurrección (20:1–29)
    1. La tumba vacía (20:1–10)
    2. Las apariciones (20:11–29)
      1. La aparición a María (20:11–18)
      2. La aparición a los diez (20:19–23)
      3. La aparición a Tomás (20:24–29)
  7. El propósito del Evangelio (20:30–31)
  8. Epílogo (21:1–25)
    1. La pesca milagrosa (21:1–14)
    2. Pedro restituido (21:15–19)
    3. El papel del discípulo amado (21:20–23)
    4. Autentificación (21:24–25)

Leon Morris, The Gospel According To John, The New International Commentary on the New Testament, vii–xi (Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans Publishing Co., 1995).
Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Wm. B. Eerdmans.

https://youtu.be/OU16-2Sg_CQ
https://youtu.be/NUW1Frg8DA0
Vídeos insertados con el permiso de BibleProject.

Para ver alguna breve información introductoria sobre Juan, puede acceder a nuestra Orientación previa a Juan.

También puede ser de utilidad nuestra breve guía sobre evangelio como género literario.

Relacionado

Categoría: Bosquejos analíticosEtiqueta: Juan
Entrada anterior:Bosquejos analíticos de Lucas
Siguiente entrada:Bosquejos analíticos de Hechos

Exegética.net existe para apoyar la eficiente preparación de sermones dinámicos que son máximamente fieles a las Escrituras.

¡Mirad!

ἴδε es una palabra griega que en el Nuevo Testamento se usa para llamar la atención del oyente o indicar énfasis: «¡Mirad!». La usamos aquí simplemente para recalcar que la autoridad de cualquier predicación depende de su fidelidad al mensaje original.



Visita desde 2012

Free counters!

© Copyright 2025 Exegetica.net

Volver arriba