• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
exegetica.net

exegetica.net

la autoridad del original en cada predicación

  • Formación
  • Recursos
  • CEPNT
  • Griego
  • EN
  • 1. ¿Qué dice?
  • 2. ¿Qué significa?
  • 3. ¿Cómo lo presento?
  • Formación
  • Recursos
  • CEPNT
  • Colección corpus koiné
  • EN
  • Preparación previa
    • Close
    • Introducción
    • P1. Iniciar lectura panorámica repetida
    • P2. Anotar observaciones y preguntas iniciales
    • P3. Juntar y organizar los recursos necesarios
    • P4. Investigar y resumir información introductoria
    • P5. Trazar las líneas maestras del libro
    • P6. Distribuir las porciones para la serie
    • Preparación previa: Conclusión
  • 1. ¿Qué dice?
    • Close
    • Lunes – Contexto
      • Introducción
      • L1. Describir el contexto inmediato
      • L2. Leer la porción y anotar observaciones
      • L3. Determinar la aportación de la porción al contexto y al argumento
      • L4. Investigar cuestiones contextuales
      • Conclusión
    • Martes – Estructura
      • Introducción
      • M1. Determinar las implicaciones de los géneros
      • M2. Descubrir las relaciones literarias, retóricas y sintácticas
      • M3. Desarrollar un diagrama estructural
      • M4. Resumir los bloques de pensamiento
      • Conclusión
    • Miércoles – Contenido
      • Introducción
      • X1. Determinar la aportación semántica contextual de las palabras clave
      • X2. Redactar descripciones didácticas
      • X3. Pulir tus decisiones exegéticas con los mejores comentarios
      • X4. Redactar la idea exegética
      • Conclusión
  • 2. ¿Qué significa?
    • Close
    • Jueves – Significado
      • Introducción
      • J1. Identificar los puntos que hay que interpretar y aplicar
      • J2. Aplicar las tres preguntas de desarrollo
      • J3. Profundizar en la aplicación
      • J4. Resumir la interpretación aplicada
      • Conclusión
  • 3. ¿Cómo lo presento?
    • Close
    • Viernes – Bosquejo
      • Introducción
      • V1. Redactar la idea homilética principal
      • V2. Determinar el propósito del sermón
      • V3. Convertir el bosquejo exegético en una trama homilética
      • V4. Agregar detalle al bosquejo
      • Conclusión
    • Sábado – Manuscrito
      • Introducción
      • S1. Redactar la introducción y la conclusión
      • S2. Rellenar los puntos del bosquejo
      • S3. Completar las transiciones y las ilustraciones
      • S4. Revisar y perfeccionar el manuscrito
      • Conclusión
    • Domingo – Sermón
      • Introducción
      • D1. Alistar el bosquejo que llevarás al púlpito
      • D2. Ensayar para conseguir fluidez y naturalidad
      • D3. Orar el manuscrito
      • Conclusión
  • Géneros
    • Close
    • Narrativa
    • Sabiduría
    • Poesía
    • Profecía
    • Evangelio
    • Epístola
    • Apocalíptico
  • Orientaciones
    • Close
    • AT
      • Pentateuco
        • Génesis
        • Éxodo
        • Levítico
        • Números
        • Deuteronomio
      • Historia
        • Josué
        • Jueces
        • Rut
        • 1 Samuel
        • 2 Samuel
        • 1 Reyes
        • 2 Reyes
        • 1 Crónicas
        • 2 Crónicas
        • Esdras
        • Nehemías
        • Ester
      • Sabiduría y Poesía
        • Job
        • Salmos
        • Proverbios
        • Eclesiastés
        • Cantares
        • Lamentaciones
      • Profetas mayores
        • Isaías
        • Jeremías
        • Ezequiel
        • Daniel
      • Profetas menores
        • Oseas
        • Joel
        • Amós
        • Abdías
        • Jonás
        • Miqueas
        • Nahúm
        • Habacuc
        • Sofonías
        • Hageo
        • Zacarías
        • Malaquías
    • NT
      • Evangelios
        • Mateo
        • Marcos
        • Lucas
        • Juan
        • Hechos
      • Epístolas Paulinas
        • Romanos
        • 1 Corintios
        • 2 Corintios
        • Gálatas
        • Efesios
        • Filipenses
        • Colosenses
        • 1 Tesalonicenses
        • 2 Tesalonicenses
        • 1 Timoteo
        • 2 Timoteo
        • Tito
        • Filemón
      • Epístolas generales
        • Hebreos
        • Santiago
        • 1 Pedro
        • 2 Pedro
        • 1 Juan
        • 2 Juan
        • 3 Juan
        • Judas
      • Apocalíptico
        • Apocalipsis
  • Bosquejos
    • Close
    • AT
      • Pentateuco
        • Génesis
        • Éxodo
        • Levítico
        • Números
        • Deuteronomio
      • Historia
        • Josué
        • Jueces
        • Rut
        • 1 Samuel
        • 2 Samuel
        • 1 Reyes
        • 2 Reyes
        • 1 Crónicas
        • 2 Crónicas
        • Esdras
        • Nehemías
        • Ester
      • Sabiduría y poesía
        • Job
        • Salmos
        • Proverbios
        • Eclesiastés
        • Cantares
        • Lamentaciones
      • Profetas mayores
        • Isaías
        • Jeremías
        • Ezequiel
        • Daniel
      • Profetas menores
        • Oseas
        • Joel
        • Amós
        • Abdías
        • Jonás
        • Miqueas
        • Nahúm
        • Habacuc
        • Sofonías
        • Hageo
        • Zacarías
        • Malaquías
    • NT
      • Evangelios
        • Mateo
        • Marcos
        • Lucas
        • Juan
        • Hechos
      • Epístolas Paulinas
        • Romanos
        • 1 Corintios
        • 2 Corintios
        • Gálatas
        • Efesios
        • Filipenses
        • Colosenses
        • 1 Tesalonicenses
        • 2 Tesalonicenses
        • 1 Timoteo
        • 2 Timoteo
        • Tito
        • Filemón
      • Epístolas generales
        • Hebreos
        • Santiago
        • 1 Pedro
        • 2 Pedro
        • 1 Juan
        • 2 Juan
        • 3 Juan
        • Judas
      • Apocalíptico
        • Apocalipsis

Bosquejos analíticos de Lucas

por Traducciones exegetica.net
loader-icon

Darrell L. Bock, Lucas, Vol.1 and 2

  1. Prefacio de Lucas y presentación de Juan y Jesús (1:1–2:52)
    1. Prefacio: Lucas construye cuidadosamente sobre los precedentes (1:1–4)
    2. Narración sobre la infancia: precursor y cumplimiento (1:5–2:40)
      1. Anuncio a Zacarías (1:5–25)
      2. Anuncio a María (1:26–38)
      3. Encuentro de María e Isabel (1:39–45)
      4. Alabanza de María: el Magnificat (1:46–56)
      5. Nacimiento de Juan (1:57–66)
      6. Alabanza de Zacarías: el Benedictus (1:67–80)
      7. Nacimiento de Jesús (2:1–7)
      8. Reacciones al nacimiento (2:8–21)
      9. Testimonio del hombre y de la mujer en el templo (2:22–40)
    3. Jesús revela la manera de entenderse a sí mismo (2:41–52)
  2. Preparación para el ministerio: ungido por Dios (3:1–4:13)
    1. Juan el Bautista: el que va delante (3:1–20)
      1. Ministerio de Juan el Bautista (3:1–6)
      2. Predicación de Juan el Bautista (3:7–14)
      3. Promesa de Juan el Bautista (3:15–18)
      4. Encarcelación de Juan el Bautista (3:19–20)
    2. Jesús: el que viene después (3:21–4:13)
      1. Bautismo de Jesús (3:21–22)
      2. Genealogía de Jesús: Hijo de Adán, Hijo de Dios (3:23–38)
      3. Preparación mesiánica: Oposición de Satanás (4:1–13)
  3. Ministerio en Galilea: revelación de Jesús (4:14–9:50)
    1. Visión general del ministerio de Jesús (4:14–44)
      1. Resumen del ministerio de Jesús en Galilea (4:14–15)
      2. Ejemplo de la predicación de Jesús (4:16–30)
      3. Ejemplos del ministerio de Jesús (4:31–44)
        1. Resumen del contexto (4:31–32)
        2. Exorcismo de un espíritu impuro (4:33–37)
        3. Curación de la suegra de Simón (4:38–39)
        4. Curaciones de Jesús: confesiones de demonios (4:40–41)
        5. Misión de Jesús: predicar el reino (4:42–44)
    2. Reclutamiento de los discípulos (5:1–6:16)
      1. Pedro y la pesca milagrosa (5:1–11)
      2. Dos milagros de autoridad (5:12–26)
        1. Curación de un leproso (5:12–16)
        2. Curación de un paralítico (5:17–26)
      3. Llamamiento de Leví y una queja (5:27–32)
        1. Llamamiento de Leví (5:27–28)
        2. Controversia en torno a la asociación y la misión (5:29–32)
      4. Surge la oposición: tres controversias (5:33–6:11)
        1. Pregunta sobre el ayuno (5:33–39)
        2. Pregunta sobre recoger espigas en sábado (6:1–5)
        3. Pregunta sobre curar en sábado (6:6–11)
      5. Elección de los doce (6:12–16)
    3. Enseñanzas de Jesús (6:17–49)
      1. Contexto (6:17–19)
      2. Mensaje de Jesús: una invitación y llamamiento al amor (6:20–49)
        1. Llamamiento profético: bendiciones y ayes (6:20–26)
        2. Llamamiento exhortativo al amor y a la misericordia (6:27–38)
        3. Llamamiento parabólico a la justicia, a dar fruto y a construir cimientos sólidos (6:39–49)
    4. Primeros movimientos hacia la fe y preguntas cristológicas (7:1–8:3)
      1. Fe del centurión (7:1–10)
      2. Resurrección del hijo de una viuda y preguntas sobre Jesús (7:11–17)
      3. Preguntas sobre Jesús y Juan el Bautista (7:18–35)
        1. Juan pregunta a Jesús sobre su ministerio (7:18–23)
        2. Visión de Jesús sobre Juan (7:24–30)
        3. Visión de Jesús sobre esta generación (7:31–35)
      4. Imagen de fe: una pecadora perdonada (7:36–50)
      5. Imagen de fe: ministerio de mujeres (8:1–3)
    5. Llamamiento a la fe, revelación cristológica y preguntas (8:4–9:17)
      1. Llamamiento a la fe (8:4–21)
        1. Asunto de la receptividad: parábola del sembrador (8:4–15)
        2. Llamamiento a responder a la luz (8:16–18)
        3. La verdadera familia de Jesús (8:19–21)
      2. Autoridad cristológica sobre todo (8:22–9:17)
        1. Autoridad sobre la naturaleza: calmando la tormenta (8:22–25)
        2. Autoridad sobre los demonios: el endemoniado gadareno (8:26–39)
        3. Autoridad sobre la enfermedad y la muerte: el flujo de sangre y la hija de Jairo (8:40–56)
        4. Revelación de autoridad concedida (9:1–6)
        5. Herodes pregunta sobre Jesús (9:7–9)
        6. Manifestación de la autoridad para proveer (9:10–17)
    6. Confesiones cristológicas e instrucciones sobre el discipulado (9:18–50)
      1. Confesión de Pedro (9:18–20)
      2. Predicción del sufrimiento de Jesús (9:21–22)
      3. La “nueva forma” de sufrimiento (9:23–27)
      4. Transfiguración: confirmación divina y llamamiento a escuchar (9:28–36)
      5. El fracaso de los discípulos y las instrucciones de Jesús (9:37–50)
        1. Fracaso de los discípulos y la autoridad de Jesús (9:37–43a)
        2. Predicción de la traición (9:43b–45)
        3. Sobre grandeza y cooperación (9:46–50)
  4. Viaje a Jerusalén: Rechazo judío y el nuevo camino (9:51–19:44)
    1. Bendición de la decisión: privilegio, misión y compromiso (9:51–10:24)
      1. Rechazo en Samaria (9:51–56)
      2. Advertencias sobre el discipulado (9:57–62)
      3. La misión de los setenta y dos (10:1–24)
        1. La misión más amplia de los setenta y dos (10:1–12)
        2. Ayes de Jesús por las ciudades impenitentes (10:13–15)
        3. Mensajeros de Jesús (10:16)
        4. El informe de los mensajeros (10:17–20)
        5. Jesús bendice y da las gracias (10:21–24)
    2. Discipulado: mirar al prójimo, a Jesús, y a Dios (10:25–11:13)
      1. Mirando al prójimo: parábola del buen samaritano (10:25–37)
      2. Mirando a Jesús: Marta y María (10:38–42)
      3. Mirando a Dios: llamamiento a la oración (11:1–13)
    3. Controversias, correcciones, y llamamiento a la confianza (11:14–54)
      1. Controversia: ¿Qué significan las curaciones? (11:14–23)
      2. Advertencias sobre la respuesta (11:24–36)
        1. Parábola de los espíritus impuros que vuelven (11:24–26)
        2. Bienaventurados los que obedecen la palabra de Dios (11:27–28)
        3. No habrá señal excepto la de Jonás (11:29–32)
        4. Dos dichos sobre la luz (11:33–36)
      3. Reprimenda a los fariseos y escribas (11:37–54)
    4. Discipulado: confiar en Dios (12:1–48)
      1. Necesidad de evitar la hipocresía, de temer a Dios, y de confesar a Jesús (12:1–12)
      2. Parábola del rico insensato (12:13–21)
      3. Llamamiento a evitar la ansiedad (12:22–34)
      4. Llamamiento a ser siervos fieles y vigilantes: parábola de los siervos fieles e infieles (12:35–48)
    5. Reconocer el tiempo: Israel se aparta pero la bendición todavía viene (12:49–14:24)
      1. Reconocer el tiempo (12:49–59)
        1. Jesús como causa de división (12:49–53)
        2. Reconocer el momento como se reconoce el tiempo que va a hacer (12:54–56)
        3. Reconciliarse con el adversario (12:57–59)
      2. Lecciones para Israel (13:1–9)
        1. Tragedia y necesidad de arrepentimiento (13:1–5)
        2. Parábola de la higuera estéril (13:6–9)
      3. Curación en sábado de una mujer encorvada (13:10–17)
      4. Parábolas del reino: la semilla de mostaza y la levadura (13:18–21)
      5. La puerta estrecha que pronto será cerrada (13:22–30)
      6. Lamento por la nación al acercarse a Jerusalén (13:31–35)
      7. Otra curación en sábado y silencio (14:1–6)
      8. Lecciones de humildad y generosidad (14:7–14)
      9. Parábola de la gran cena (14:15–24)
    6. Discípulado ante el rechazo: elementos básicos (14:25–35)
    7. Búsqueda de pecadores: ejemplos del cielo (15:1–32)
      1. Parábola de la oveja perdida (15:1–7)
      2. Parábola de la moneda perdida (15:8–10)
      3. Parábola del padre que perdona(15:11–32)
    8. Generosidad: uso de dinero y posesiones (16:1–31)
      1. Parábola del mayordomo infiel (16:1–13)
      2. Respuestas a las burlas de los fariseos (16:14–18)
      3. Parábola de Lázaro y el hombre rico (16:19–31)
    9. Falsas enseñanzas, perdón y servicio (17:1–10)
      1. Advertencia sobre las falsas enseñanzas (17:1–3a)
      2. Instrucción de plantar cara al pecador y perdonar al arrepentido (17:3b–4)
      3. Exhortación a ejercitar la fe genuina por pequeña que sea (17:5–6)
      4. Parábola del siervo que hace lo que debe (17:7–10)
    10. Fidelidad en la búsqueda del rey, del reino y de la consumación del reino (17:11–18:8)
      1. Curación de los diez leprosos y fe del samaritano (17:11–19)
      2. Pregunta sobre la consumación (17:20–37)
        1. Respuesta básica (17:20–21)
        2. Llegada repentina acompañada del enjuiciamiento (17:22–37)
      3. Oración expectante y promesa de vindicación: parábola de la viuda persistente (18:1–8)
    11. Confiar todo humildemente al Padre (18:9–30)
      1. Humildad y arrogancia: parábola del fariseo y el publicano (18:9–14)
      2. Niños y fe (18:15–17)
      3. Discusiones de Jesús con un dignatario y con los discípulos (18:18–30)
        1. El dignatario y Jesús (18:18–23)
        2. Discusión sobre la respuesta del dignatario (18:24–30)
    12. De regreso a Jerusalén: poder mesiánico, transformación personal, advertencia sobre la responsabilidad y entrada con lamento (18:31–19:44)
      1. Predicción de la pasión (18:31–34)
      2. Curación mediante el hijo de David (18:35–43)
      3. Zaqueo: poder transformador de la fe (19:1–10)
      4. Parábola sobre la mayordomía (19:11–27)
      5. Controvertido acercamiento de Jesús a Jerusalén (19:28–40)
      6. Llanto por Jerusalén (19:41–44)
  5. Jerusalén: El inocente muerto y resucitado (19:45–24:53)
    1. Controversia en Jerusalén (19:45–21:4)
      1. Limpieza del templo (19:45–48)
      2. Pregunta sobre la autoridad (20:1–8)
      3. Parábola de los labradores malvados (20:9–19)
      4. Pregunta sobre el impuesto para el César (20:20–26)
      5. Pregunta sobre la resurrección (20:27–40)
      6. Jesús pregunta sobre el Mesías (20:41–44)
      7. Jesús condena a los escribas (20:45–47)
      8. Contraejemplo: La viuda que lo dio todo (21:1–4)
    2. Destrucción y fin de Jerusalén (21:5–38)
      1. Contexto (21:5–6)
      2. Señales antes del fin (21:7–11)
      3. Persecución (21:12–19)
      4. Imagen del final: destrucción de Jerusalén (21:20–24)
      5. El final: la venida del hijo del hombre (21:25–28)
      6. Parábola de la higuera (21:29–33)
      7. Aplicación: llamamiento a estar vigilantes (21:34–36)
      8. Jesús enseña en el templo (21:37–38)
    3. Traición y despedida (22:1–38)
      1. Plan de traición de Judas (22:1–6)
      2. Preparación para la comida (22:7–13)
      3. Última cena (22:14–20)
      4. Último discurso (22:21–38)
        1. El traidor (22:21–23)
        2. Grandeza (22:24–27)
        3. Concesión de autoridad (22:28–30)
        4. Predicción de las negaciones de Pedro (22:31–34)
        5. Espadas y rechazo (22:35–38)
    4. Juicios y muerte de Jesús (22:39–23:56)
      1. Preparación mediante la oración (22:39–46)
      2. Traición y arresto (22:47–53)
      3. Juicio y negaciones (22:54–71)
        1. Jesús es llevado ante el sumo sacerdote (22:54)
        2. Las tres negaciones de Pedro (22:55–62)
        3. Jesús injuriado (22:63–65)
        4. Jesús condenado ante el consejo (22:66–71)
      4. Juicio ante Pilato (23:1–5)
      5. Juicio ante Herodes (23:6–12)
      6. Sentenciado por Pilato y liberación de Barrabás (23:13–25)
        1. Se declara la inocencia de Jesús (23:13–16)
        2. Demanda de la multitud: la muerte de Jesús y la liberación de Barrabás (23:18–23)
        3. Condena de Jesús y liberación de Barrabás (23:24–25)
      7. Crucifixión (23:26–49)
        1. El Gólgota (23:26–32)
        2. Crucifixión (23:33–38)
        3. Dos ladrones (23:39–43)
        4. La muerte de Jesús (23:44–49)
      8. Entierro (23:50–56)
    5. Resurrección y ascensión de Jesús (24:1–53)
      1. Resurrección descubierta (24:1–12)
      2. El camino de Emaús y la comida del descubrimiento (24:13–35)
        1. Encuentro (24:13–16)
        2. Conversación (24:17–27)
        3. Comida y revelación (24:28–32)
        4. Comunicación a los discípulos (24:33–35)
      3. Comisión, promesa y ascensión (24:36–53)
        1. Aparición en una comida (24:36–43)
        2. Comisión, plan, y promesa del Espíritu (24:44–49)
        3. Ascensión (24:50–53)

Darrell L. Bock, Lucas Volume 1: 1:1-9:50, Baker Exegetical Commentary on the New Testament, 43-48 (Grand Rapids, Mich.: Baker Books, 1994).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Baker Publishing Group.

Robert H. Stein, Luke: The New American Commentary, vol. 24

  1. Prólogo (1:1–4)
  2. Narración de la infancia (1:5–2:52)
    1. Anuncio del nacimiento de Juan el Bautista (1:5–25)
    2. Anuncio del nacimiento de Jesús (1:26–38)
    3. Encuentro de Juan el Bautista y Jesús (1:39–56)
    4. Nacimiento de Juan el Bautista (1:57–80)
    5. Nacimiento de Jesús (2:1–52)
      1. El nacimiento en sí (2:1–20)
      2. La circuncisión y los profetas, Simeón y Ana (2:21–40)
      3. El niño Jesús en el Templo (2:41–52)
  3. Preparación del ministerio de Jesús (3:1–4:15)
    1. Juan el Bautista (3:1–20)
      1. La persona de Juan el Bautista—El profeta escatológico (3:1–6)
      2. La misión de Juan el Bautista (3:7–20)
    2. Jesús (3:21–4:15)
      1. La persona de Jesús—El Hijo de Dios (3:21–38)
      2. Preludio a la misión de Jesús (4:1–15)
  4. Ministerio de Jesús en Galilea (4:16–9:50)
    1. El comienzo del ministerio de Jesús (4:16–5:16)
      1. Sermón de Jesús en Nazaret—Una explicación temática del ministerio de Jesús (4:16–30)
      2. Curaciones de Jesús en Capernaum (4:31–44)
      3. Llamamiento a los primeros discípulos (5:1–11)
      4. Jesús cura a un leproso (5:12–16)
    2. El comienzo de la controversia (5:17–6:11)
      1. Conflicto sobre que Jesús perdone los pecados (5:17–26)
      2. Conflicto sobre la asociación de Jesús con recaudadores de impuestos y pecadores (5:27–32)
      3. Conflicto sobre que los discípulos de Jesús no ayunen (5:33–39)
      4. Conflicto sobre la actitud de Jesús ante el sábado (6:1–11)
    3. Enseñanza de los discípulos—El sermón de la llanura (6:12–49)
      1. Elección de los doce discípulos (6:12–16)
      2. Ministerio a las multitudes (6:17–19)
      3. Bienaventuranzas y ayes (6:20–26)
      4. Amor a los enemigos (6:27–36)
      5. Juzgar a los demás (6:37–42)
      6. Dos fundamentos (6:43–49)
    4. ¿Quién es este Jesús? (7:1–50)
      1. Jesús cura al siervo del centurión (7:1–10)
      2. Jesús resucita al hijo de la viuda de Naín (7:11–17)
      3. Jesús se revela a sí mismo ante Juan el Bautista (7:18–23)
      4. Jesús da testimonio de Juan el Bautista como su precursor (7:24–30)
      5. Jesús experimenta el rechazo (7:31–35)
      6. Jesús perdona los pecados (7:36–50)
    5. Jesús enseña en forma de parábolas (8:1–21)
      1. Un resumen del ministerio de Jesús (8:1–3)
      2. La parábola de los terrenos (8:4–15)
      3. La parábola de la lámpara (8:16–18)
      4. La verdadera familia de Jesús (8:19–21)
    6. Jesús revela su dominio sobre el mundo, el Diablo y la carne (8:22–56)
      1. Jesús calma el mar (8:22–25)
      2. Jesús echa fuera a un demonio (8:26–39)
      3. Jesús cura las hemorragias de una mujer y resucita a la hija de Jairo (8:40–56)
    7. Jesús y los doce (9:1–50)
      1. La misión de los doce (9:1–6)
      2. Herodes pregunta sobre Jesús (9:7–9)
      3. Alimentando a los cinco mil (9:10–17)
      4. Confesión de Pedro y enseñanzas sobre la pasión y el discipulado (9:18–27)
      5. La transfiguración (9:28–36)
      6. La curación del niño con un espíritu impuro (9:37–43a)
      7. Segundo anuncio de la pasión (9:43b-45)
      8. Humildad y apertura (9:46–50)
  5. Viaje de Jesús a Jerusalén (9:51–19:27)
    1. Primera mención del viaje a Jerusalén (9:51–13:21)
      1. La misión a Samaria (9:51–56)
      2. Enseñanzas sobre el discipulado (9:57–62)
      3. La misión de los setenta (y dos) (10:1–16)
      4. El regreso de los setenta (y dos) (10:17–20)
      5. La bienaventuranza de los discípulos (10:21–24)
      6. La parábola del buen samaritano (10:25–37)
      7. Marta y María (10:38–42)
      8. Jesús enseña sobre la oración (11:1–13)
      9. La controversia sobre Beelzebú (11:14–23)
      10. El regreso del espíritu impuro y la auténtica bienaventuranza (11:24–28)
      11. La señal de Jonás (11:29–32)
      12. Dichos sobre la luz (11:33–36)
      13. Denuncia de los fariseos y escribas (11:37–54)
      14. Advertencias y exhortaciones (12:1–12)
      15. La parábola del rico insensato (12:13–21)
      16. Cuidado y ansiedad (12:22–34)
      17. Los siervos vigilantes (12:35–48)
      18. Jesús—el gran divisor (12:49–53)
      19. Señales del tiempo y arreglarse con los adversarios (12:54–59)
      20. Necesidad de arrepentimiento (13:1–9)
      21. Curación de la mujer encorvada en sábado (13:10–17)
      22. Parábolas de la semilla de mostaza y la levadura (13:18–21)
    2. Segunda mención del viaje a Jerusalén (13:22–17:10)
      1. La puerta estrecha (13:22–30)
      2. Advertencias sobre Herodes y lamento por Jerusalén (13:31–35)
      3. Curación del hombre con hidropesía (14:1–6)
      4. Dichos sobre cómo comportarse en un banquete (14:7–14)
      5. Parábola del gran banquete (14:15–24)
      6. Condiciones del discipulado (14:25–35)
      7. Las parábolas de la oveja perdida, la moneda perdida y el padre bondadoso (15:1–32)
      8. Parábola del mayordomo infiel (16:1–8)
      9. Dichos sobre la servidumbre (16:9–18)
      10. Parábola del hombre rico y Lázaro (16:19–31)
      11. Enseñanzas dirigidas a los discípulos (17:1–10)
    3. Tercera mención del viaje a Jerusalén (17:11–19:27)
      1. El samaritano agradecido (17:11–19)
      2. La venida del reino de Dios (17:20–37)
      3. Parábola del juez injusto (18:1–8)
      4. Parábola del fariseo y el recaudador de impuestos (18:9–14)
      5. Jesús bendice a los niños (18:15–17)
      6. El dignatario rico (18:18–30)
      7. El tercer anuncio de la pasión (18:31–34)
      8. La curación de un ciego en Jericó (18:35–43)
      9. Zaqueo, el recaudador de impuestos (19:1–10)
      10. Parábola de las diez minas (19:11–27)
  6. Ministerio de Jesús en Jerusalén (19:28–21:38)
    1. Entrada del Mesías en Jerusalén (19:28–40)
    2. Lamento por Jerusalén y limpieza del templo (19:41–48)
    3. Pregunta sobre la autoridad de Jesús (20:1–8)
    4. Parábola de los labradores malvados (20:9–19)
    5. Pregunta sobre el tributo a César (20:20–26)
    6. Pregunta sobre la resurrección (20:27–40)
    7. Pregunta sobre el hijo de David (20:41–44)
    8. Advertencias sobre los escribas (20:45–47)
    9. La ofrenda de la viuda (21:1–4)
    10. La destrucción del templo (21:5–6)
    11. Señales antes del final (21:7–11)
    12. La inminente persecución a los discípulos (21:12–19)
    13. La desolación que llegará a Jerusalén (21:20–24)
    14. La venida del hijo del hombre (21:25–28)
    15. Parábola de la higuera (21:29–33)
    16. Exhortación a estar vigilantes (21:34–36)
    17. El ministerio de Jesús en el templo (21:37–38)
  7. Pasión de Jesús (22:1–23:56)
    1. La última cena (22:1–38)
      1. El complot para matar a Jesús (22:1–6)
      2. Preparación de la comida de Pascua (22:7–13)
      3. Pascua—la Cena del Señor (22:14–20)
      4. Predicción de la traición a Jesús (22:21–23)
      5. Grandeza en el reino de Dios (22:24–30)
      6. Predicción de la negación de Pedro (22:31–34)
      7. Dos espadas (22:35–38)
    2. Arresto y juicio (22:39–23:56)
      1. La oración de Jesús (22:39–46)
      2. El arresto de Jesús (22:47–53)
      3. La negación de Pedro (22:54–62)
      4. La burla a Jesús (22:63–65)
      5. Jesús ante el Sanedrín (22:66–71)
      6. Jesús ante Pilato (23:1–5)
      7. Jesús ante Herodes (23:6–12)
      8. Sentencia de Pilato (23:13–16)
      9. Jesús entregado para ser crucificado (23:18–25)
      10. El camino hacia la cruz (23:26–32)
      11. La crucifixión (23:33–38)
      12. Los dos criminales (23:39–43)
      13. La muerte de Jesús 23:44–49)
      14. El entierro de Jesús (23:50–56)
  8. La resurrección y ascensión de Jesús (24:1–53)
    1. Las mujeres y la tumba vacía (24:1–12)
    2. Jesús se aparece en el camino a Emaús (24:13–35)
    3. Jesús se aparece a los discípulos en Jerusalén (24:36–43)
    4. Comisión de Jesús a los discípulos (24:44–49)
    5. La ascensión (24:50–53)

Robert H. Stein, vol 24,  Luke, electronic ed., Logos Library System; The New American Commentary, 60 (Nashville: Broadman & Holman Publishers, 2001)]

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Broadman & Holman Publishers.

Joel B. Green, The Gospel of Luke

1. Prólogo (1:1–4)
2. Nacimiento e infancia de Jesús (1:5–2:52)

2.1. El anuncio del nacimiento de Juan (1:5–25)

2.1.1. Introducción de Zacarías e Elisabet (1:5–7)
2.1.2. Anuncio del nacimiento de Juan (1:8–23)
2.1.3. Respuesta de Elisabet al favor de Dios (1:24–25)

2.2. El anuncio del nacimiento de Jesús (1:26–38)

2.3. María visita a Elisabet (1:39–56)

2.3.1. María y Elisabet intercambian saludos (1:39–45)
2.3.2. Respuesta de María al favor de Dios (1:46–55)
2.3.3. María alarga su estancia (1:56)

2.4. El nacimiento de Juan (1:57–80)

2.4.1. Un hijo ha nacido (1:57–58)
2.4.2. La circuncisión y elección del nombre del niño (1:59–66)
2.4.3. La predicción de Zacarías (1:67–79)
2.4.4. El crecimiento del niño (1:80)

2.5. El nacimiento de Jesús (2:1–20)

2.5.1. El nacimiento en Belén (2:1–7)
2.5.2. El mensaje de los ángeles y los pastores (2:8–20)

2.6. Presentación de Jesús en el templo (2:21–39)

2.6.1. Circuncisión y presentación de Jesús (2:21–24)
2.6.2. Manifestación de Jesús a Simeón (2:25–35)
2.6.3. Manifestación de Jesús a Ana (2:36–39)

2.7. Crecimiento de Jesús, Hijo de Dios (2:40–52)

3. Preparación para el ministerio de Jesús (3:1–4:13)

3.1. El ministerio de Juan (3:1–20)

3.1.1. Juan, profeta del Altísimo (3:1–6)
3.1.2. Juan proclama la Buena nueva (3:7–18)
3.1.3. Encarcelamiento de Juan (3:19–20)

3.2. Introducción de Jesús, Hijo de Dios (3:21–4:13)

3.2.1. La unción de Jesús (3:21–22)
3.2.2. La genealogía de Jesús (3:23–38)
3.2.3. La tentación de Jesús (4:1–13)

4. El ministerio de Jesús en Galilea (4:14–9:50)

4.1. Jesús proclama la Buena Nueva en las sinagogas judías (4:14–44)

4.1.1. Jesús regresa a Galilea (4:14–15)
4.1.2. La Buena nueva en Nazaret (4:16–30)
4.1.3. La Buena nueva en Capernaúm (4:31–44)

4.2. Misión y controversia (5:1–6:11)

4.2.1. El llamamiento de los primeros discípulos (5:1–11)
4.2.2. La curación del leproso (5:12–16)
4.2.3. Poder para curar, autoridad para perdonar (5:17–26)
4.2.4. Prácticas en la mesa/charla en la mesa (5:27–39)
4.2.5. Sobre el sábado (6:1–11)

4.3. Jesús instruye a sus discípulos (6:12–49)

4.3.1. El llamamiento de los doce (6:12–16)
4.3.2. Estatus y prácticas de la comunidad de Jesús (6:17–49)

4.3.2.1. Reunión de una multitud (6:17–19)
4.3.2.2. Bendiciones y ayes (6:20–26)
4.3.2.3. Sobre dar y recibir (6:27–38)
4.3.2.4. La medida de un discípulo (6:39–49)

4.4. El ministerio compasivo de Jesús (7:1–50)

4.4.1. Curación de un siervo (7:1–10)
4.4.2. Resurrección del hijo de una viuda (7:11–17)
4.4.3. Jesús y Juan (7:18–35)
4.4.4. Jesús, un fariseo, y una mujer (7:36–50)

4.5. Proclamación de la Buena Nueva del Reino de Dios (8:1–56)

4.5.1. Buena nueva del reino de Dios (8:1–3)
4.5.2. Necesidad de escuchar de verdad (8:4–21)
4.5.3. Respuesta al poder de Jesús: del temor a la fe (8:22–56)

4.5.3.1. Jesús calma la tormenta (8:22–25)
4.5.3.2. Jesús cura al endemoniado gadareno (8:26–39)
4.5.3.3. Jesús cura a una mujer enferma y resucita a una joven (8:40–56)

4.6. Identidad y naturaleza de los discípulos de Jesús (9:1–50)

4.6.1. La misión de los doce (9:1–17)
4.6.2. Confesión de Pedro y naturaleza del discipulado (9:18–27)
4.6.3. Transfiguración de Jesús (9:28–36)
4.6.4. Malentendido de los discípulos (9:37–50)

5. De camino a Jerusalén (9:51–19:48)

5.1. Discipulado: Escuchar y cumplir la Palabra (9:51–10:42)

5.1.1. Partida hacia Jerusalén (9:51–62)
5.1.2. Misión de los setenta y dos (10:1–20)
5.1.3. La bienaventuranza de los discípulos (10:21–24)
5.1.4. Parábola del samaritano compasivo (10:25–37)
5.1.5. Cómo dar la bienvenida a Jesús (10:38–42)

5.2. La paternidad de Dios (11:1–13)

5.2.1. La oración de los discípulos (11:1–4)
5.2.2. Invitación a orar (11:5–13)

5.3. Se cuestiona el comportamiento de Jesús (11:14–54)

5.3.1. Jesús responde a las multitudes (11:14–36)

5.3.1.1. Diversas opiniones (11:14–16)
5.3.1.2. El reino de Dios se ha acercado (11:17–26)
5.3.1.3. La bendición de obedecer (11:27–28)
5.3.1.4. La señal de Jonás (11:29–36)

5.3.2. Jesús responde a los fariseos y a los intérpretes de la ley (11:37–54)

5.4. Vigilancia ante la crisis escatológica (12:1–13:9)

5.4.1. Persecución e identificación con el propósito de Dios (12:1–12)
5.4.2. Fidelidad con respecto a las posesiones (12:13–34)
5.4.3. Fidelidad en la casa de Dios (12:35–48)
5.4.4. Reconocimiento de la crisis inminente (12:49–59)
5.4.5. Advertencia respecto al arrepentimiento y la fecundidad (13:1–9)

5.5. ¿Quién participará en el Reino? (13:10–17:10)

5.5.1. La inquietante presencia del reino (13:10–21)
5.5.2. ¿Quién será salvado? (13:22–30)
5.5.3. Los destinos entrelazados de Jesús y Jerusalén (13:31–35)
5.5.4. Reino y banquete (14:1–24)

5.5.4.1. Jesús cura una sed insaciable (14:1–6)
5.5.4.2. Cambio en el protocolo de las comidas (14:7–14)
5.5.4.3. Un hombre rico y su lista de invitados (14:15–24)

5.5.5. Condiciones del discipulado (14:25–35)
5.5.6. Gozo al encontrar lo que se ha perdido (15:1–32)

5.5.6.1. Los compañeros de mesa conflictivos de Jesús (15:1–2)
5.5.6.2. Celebración por encontrar lo que se ha perdido (15:3–10)
5.5.6.3. Respuestas tras encontrar al hijo perdido (15:11–32)

5.5.7. Economía del reino (16:1–31)

5.5.7.1. Utilizar la riqueza para hacer amigos (16:1–9)
5.5.7.2. La regla de la riqueza (16:10–13)
5.5.7.3. Polémica de Jesús contra los fariseos, amantes del dinero (16:14–31)

5.5.8. Servir con fidelidad (17:1–10)

5.6. Respuesta al Reino (17:11–19:27)

5.6.1. Gratitud del leproso extranjero (17:11–19)
5.6.2. Fidelidad ante la venida del Hijo del hombre (17:20–18:8)

5.6.2.1. ¿Cuándo es el reino? (17:20–21)
5.6.2.2. ¿Dónde es el reino? (17:22–37)
5.6.2.3. Fidelidad al anticipar (18:1–8)

5.6.3. Cómo entrar en el reino (18:9–19:27)

5.6.3.1. Parábola sobre el hombre seguro de sí mismo (18:9–14)
5.6.3.2. Recibir a los niños, recibir el reino (18:15–17)
5.6.3.3. El problema del poder y la riqueza (18:18–30)
5.6.3.4. El enigma del sufrimiento de Jesús (18:31–34)
5.6.3.5. La ironía de la ceguera (18:35–43)
5.6.3.6. ¿Quién es un hijo de Abraham? (19:1–10)
5.6.3.7. Los que rechazan al Rey (19:11–27)

5.7. Jesús llega a Jerusalén (19:28–48)

5.7.1. De camino a Jerusalén (19:28–40)
5.7.2. Llanto por Jerusalén (19:41–44)
5.7.3. Preparación del templo para la enseñanza (19:45–48)

6. Enseñanza en el templo de Jerusalén (20:1–21:38)

6.1. Conflicto con el liderazgo de Jerusalén (20:1–21:4)

6.1.1. La pregunta sobre la autoridad de Jesús (20:1–8)
6.1.2. El liderazgo infiel de Jerusalén (20:9–19)
6.1.3. La pregunta sobre la autoridad de César (y la prioridad del Templo) (20:20–26)
6.1.4. La pregunta sobre la autoridad de Moisés (20:27–40)
6.1.5. La pregunta sobre la autoridad del Mesías (20:41–44)
6.1.6. La autoridad despótica del liderazgo de Jerusalén (20:45–21:4)

6.2. El fin se acerca: Devastación, redención, disposición (21:5–38)

7. El sufrimiento y la muerte de Jesús (22:1–23:56)

7.1. La última cena (22:1–38)

7.1.1. Conspiración (22:1–6)
7.1.2. Preparación de la Pascua (22:7–13)
7.1.3. Enseñanza en la mesa de Pascua (22:14–38)

7.1.3.1. Celebración y cumplimiento de la Pascua (22:14–20)
7.1.3.2. Un traidor en la mesa (22:21–23)
7.1.3.3. Servicio y autoridad real (22:24–30)
7.1.3.4. Juicios inminentes (22:31–38)

7.2. Jesús en el Monte de los Olivos (22:39–46)
7.3. Jesús se enfrenta al grupo que viene a arrestarle (22:47–53)
7.4. Pedro y Jesús en la mansión del sumo sacerdote (22:54–65)
7.5. El juicio a Jesús (22:66–23:25)

7.5.1. La audiencia ante el Sanedrín (22:66–71)
7.5.2. La audiencia ante Pilato (23:1–5)
7.5.3. La audiencia ante Herodes (23:6–12)
7.5.4. La sentencia de Jesús (23:13–25)

7.6. La crucifixión de Jesús (23:26–49)

7.6.1. De camino a la crucifixión (23:26–31)
7.6.2. Jesús crucificado y objeto de burlas (23:32–43)
7.6.3. La muerte de Jesús (23:44–49)

7.7. El entierro de Jesús (23:50–56)

8. La exaltación de Jesús (24:1–53)

8.1. La tumba vacía (24:1–12)
8.2. Encuentro en el camino a Emaús (24:13–35)
8.3. Aparición a los discípulos (24:36–49)
8.4. Ascensión de Jesús (24:50–53)

Joel B. Green, The Gospel of Luke, The New International Commentary on the New Testament, 25-29 (Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans Publishing Co., 1997).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Wm. B. Eerdmans Publishing Co.

David E. Garland, Lucas (CEPNT)

  1. Prólogo y narración de la infancia (1:1 – 2:52)
    1. Prólogo (1:1 – 4)
    2. Anuncio a Zacarías (1:5 – 25)
    3. Anuncio a María (1:26 – 38)
    4. Reunión de María y Elisabet y salmo de acción de gracias de María (1:39 – 56)
    5. Nacimiento de Juan y salmo de acción de gracias de Zacarías (1:57 – 80)
    6. Nacimiento del Mesías (2:1 – 21)
    7. Presentación de ­Jesús en el templo (2:22 – 40)
    8. Declaración de Jesús en el templo (2:41 – 52)
  2. Preparación para el ministerio (3:1 – 4:13)
    1. Ministerio preparatorio de Juan (3:1 – 20)
    2. Jesús como Hijo de Dios (3:21 – 38)
      1. Bautismo de Jesús (3:21 – 23a)
      2. Genealogía de Jesús (3:23b – 38)
    3. Tentación de ­Jesús en el desierto (4:1 – 13)
  3. Ministerio de Jesús en Galilea (4:14 – 9:50)
    1. Jesús en Nazaret y Capernaúm (4:14 – 44)
      1. Manifiesto de ­Jesús en Nazaret (4:14 – 30)
      2. Ejemplos de las enseñanzas, curaciones y exorcismos de ­Jesús (4:31 – 44)
    2. Llamamiento y controversia (5:1 – 6:49)
      1. Confesión y llamamiento de Pedro (5:1 – 11)
      2. Cuatro historias de controversia (5:12 – 6:11)
        1. Curación del leproso y del paralítico (5:12 – 26)
        2. Llamamiento de Leví (5:27 – 39)
        3. Recoger grano en sábado (6:1 – 5)
        4. Curar en sábado (6:6 – 11)
      3. Elección de Jesús de los doce apóstoles y sermón del llano (6:12 – 49)
        1. Llamamiento de los doce apóstoles (6:12 – 16)
        2. El sermón del llano (6:17 – 49)
    3. ¿Eres el que ha de venir? (7:1 – 50)
      1. Curación del siervo del centurión (7:1 – 10)
      2. Resurrección del hijo de la viuda de Naín (7:11 – 17)
      3. Juan el Bautista (7:18 – 35)
      4. La parábola de los dos deudores (7:36 – 50)
    4. Respuesta a ­Jesús y la Palabra de Dios (8:1 – 21)
      1. Enseñanza itinerante de Jesús (8:1 – 4a)
      2. Parábola del sembrador (8:4b – 8)
      3. Interpretación de la parábola (8:9 – 18)
      4. Declaración sobre los familiares de ­Jesús (8:19 – 21)
    5. Poder de Jesús sobre la creación, los demonios, las enfermedades y la muerte (8:22 – 56)
      1. Poder de Jesús sobre el mar y las legiones de demonios (8:22 – 39)
        1. Poder de Jesús sobre el mar (8:22 – 25)
        2. Poder de Jesús sobre el endemoniado geraseno (8:26 – 39)
      2. ­Poder de Jesús sobre la enfermedad y la muerte (8:40 – 56)
        1. Toque de una mujer con una hemorragia incurable (8:43 – 48)
        2. Resurrección de la hija de Jairo (8:40 – 42, 49 – 56)
    6. Preparación de los discípulos (9:1 – 50)
      1. Misión de los Doce y la alimentación a cinco mil (9:1 – 17)
        1. Envío de los Doce (9:1 – 10)
        2. Alimentación de los cinco mil (9:11 – 17)
      2. Sufrimiento en la tierra y gloria eterna (9:18 – 36)
        1. Las preguntas de Jesús a sus discípulos (9:18 – 27)
        2. Transfiguración de Jesús en la montaña (9:28 – 36)
      3. Fracaso de los discípulos y verdadera grandeza (9:37 – 50)
        1. Jesús exorciza un demonio (9:37 – 43a)
        2. Jesús predice que será traicionado (9:43b – 50)
  4. Viaje de Jesús a Jerusalén (9:51 – 19:28)
    1. Sobre ser discípulos (9:51 – 10:42)
      1. El comienzo del viaje de ­Jesús a Jerusalén (9:51 – 62)
      2. Campaña misionera de los setenta y dos (10:1 – 24)
        1. Elección de los setenta y dos para la misión (10:1 – 16)
        2. Regreso de los setenta y dos (10:17 – 24)
      3. Parábola del samaritano misericordioso (10:25 – 37)
      4. María y Marta (10:38 – 42)
    2. Sobre la oración (11:1 – 13)
      1. La oración modelo (11:1 – 4)
      2. Parábola del vecino reacio (11:5 – 10)
      3. 3arábola del padre que da a su hijo lo que necesita (11:11 – 13)
    3. Jesús y Beelzebú; Luz y oscuridad (11:14 – 36)
    4. Ayes contra los fariseos y los intérpretes de la ley (11:37 – 54)
    5. Sobre la actual crisis escatológica y preparación para el Juicio final (12:1 – 13:9)
      1. Llamamiento a una confesión sin miedo (12:1 – 12)
      2. Parábola del rico insensato y guardar tesoro para con Dios (12:13 – 34)
      3. Advertencias para estar preparados para una crisis inesperada (12:35 – 59)
      4. Advertencias a arrepentirse y parábola de la higuera que no daba fruto (13:1 – 9)
    6. Sobre reconocer el reinado de Dios (13:10 – 15:32)
      1. Curación en sábado de la mujer encorvada y parábolas de la semilla de mostaza y de la levadura (13:10 – 21)
        1. Curación en una sinagoga en sábado (13:10 – 17)
        2. Parábolas sobre el reinado de Dios (13:18 – 21)
      2. Cumplimiento del propósito de Dios a pesar del rechazo (13:22 – 35)
        1. Pregunta sobre cuántos serán salvados (13:22 – 30)
        2. Necesidad de la muerte de ­Jesús en Jerusalén (13:31 – 35)
      3. Curación del hombre con hidropesía (14:1 – 6)
      4. Invitaciones al banquete (14:7 – 14)
      5. Parábola del banquete (14:15 – 24)
      6. Verdadero discipulado (14:25 – 35)
      7. Parábolas del pastor y la mujer (15:1 – 10)
      8. Parábola del padre compasivo y sus dos hijos (15:11 – 32)
    7. Sobre el uso fiel de la riqueza (16:1 – 31)
      1. El mayordomo infiel (16:1 – 13)
      2. Jesús enseña sobre el dinero y el reinado de Dios, y sobre la ley y los profetas (16:14 – 18)
      3. Parábola del hombre rico y Lázaro (16:19 – 31)
    8. Sobre la fe (17:1 – 19)
      1. Consejos para que convivan los discípulos (17:1 – 10)
      2. Un samaritano agradecido entre diez leprosos (17:11 – 19)
    9. Sobre la escatología (17:20 – 18:8)
      1. El día en que se revelará el Hijo del hombre (17:20 – 37)
      2. Parábola de la viuda y del juez malvado (18:1 – 8)
    10. Sobre entrar en el reino de Dios (18:9 – 19:28)
      1. Parábola del fariseo y del recaudador de impuestos (18:9 – 14)
      2. Entrar en el reinado de Dios (18:15 – 34)
      3. Curación del ciego (18:35 – 43)
      4. Jesús conoce a Zaqueo (19:1 – 10)
      5. Parábola del aspirante al trono vengativo (19:11 – 28)
  5. Jesús en Jerusalén (19:29 – 21:38)
    1. ­Entrada real de Jesús en Jerusalén (19:29 – 46)
    2. ­Jesús enseña en el templo (19:47 – 21:38)
      1. Jesús enseña en el templo y el reto a su autoridad (19:47 – 20:8)
      2. Parábola de los labradores malvados (20:9 – 19)
      3. Pregunta sobre el tributo a César (20:20 – 26)
      4. Pregunta sobre la resurrección (20:27 – 40)
      5. Pregunta sobre el Hijo de David, advertencias sobre los escribas egocéntricos y el ejemplo de una viuda muy pobre (20:41 – 21:4)
        1. Pregunta sobre el Mesías como Hijo de David (20:41 – 44)
        2. Advertencias contra los escribas (20:45 – 47)
        3. Ejemplo de la viuda (21:1 – 4)
      6. Destrucción del templo y venida del Hijo del hombre (21:5 – 38)
  6. Sufrimiento y muerte de ­Jesús (22:1 – 23:49)
    1. Judas se vende a Satanás y a los Sumos sacerdotes (22:1 – 6)
    2. Última cena de Jesús (22:7 – 20)
    3. Palabras de despedida de Jesús a sus discípulos (22:21 – 38)
    4. Oración y arresto de Jesús en el monte de los Olivos (22:39 – 53)
    5. Negación de Pedro y burla a ­Jesús (22:54 – 65)
    6. Juicio a Jesús (22:66 – 23:25)
    7. Crucifixión de ­Jesús (23:26 – 49)
  7. ­Resurrección y ascensión de Jesús (23:50 – 24:53)
    1. Jesús muerto y enterrado, resucitado y vivo (23:50 – 24:12)
    2. Encuentro tras la resurrección en el camino a Emaús (24:13 – 35)
    3. Aparición de Jesús a sus discípulos y ascensión (24:36 – 53)
David E. Garland, Lucas, Comentario exégetico-práctico del Nuevo Testamento (Barcelona: Andamio Editorial, 2019).
Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Andamio Editorial.

https://youtu.be/bPzhlL9zKmg
https://youtu.be/CxiSs-SHTuI
Vídeos insertados con el permiso de BibleProject.

Para ver alguna breve información introductoria sobre Lucas, puede acceder a nuestra Orientación previa a Lucas.

También puede ser de utilidad nuestra breve guía sobre evangelio como género literario.

Relacionado

Categoría: Bosquejos analíticosEtiqueta: Lucas
Entrada anterior:Bosquejos analíticos de Marcos
Siguiente entrada:Bosquejos analíticos de Juan

Exegética.net existe para apoyar la eficiente preparación de sermones dinámicos que son máximamente fieles a las Escrituras.

¡Mirad!

ἴδε es una palabra griega que en el Nuevo Testamento se usa para llamar la atención del oyente o indicar énfasis: «¡Mirad!». La usamos aquí simplemente para recalcar que la autoridad de cualquier predicación depende de su fidelidad al mensaje original.



Visita desde 2012

Free counters!

© Copyright 2025 Exegetica.net

Volver arriba