• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
exegetica.net

exegetica.net

la autoridad del original en cada predicación

  • Formación
  • Recursos
  • CEPNT
  • Griego
  • EN
  • 1. ¿Qué dice?
  • 2. ¿Qué significa?
  • 3. ¿Cómo lo presento?
  • Formación
  • Recursos
  • CEPNT
  • Colección corpus koiné
  • EN
  • Preparación previa
    • Close
    • Introducción
    • P1. Iniciar lectura panorámica repetida
    • P2. Anotar observaciones y preguntas iniciales
    • P3. Juntar y organizar los recursos necesarios
    • P4. Investigar y resumir información introductoria
    • P5. Trazar las líneas maestras del libro
    • P6. Distribuir las porciones para la serie
    • Preparación previa: Conclusión
  • 1. ¿Qué dice?
    • Close
    • Lunes – Contexto
      • Introducción
      • L1. Describir el contexto inmediato
      • L2. Leer la porción y anotar observaciones
      • L3. Determinar la aportación de la porción al contexto y al argumento
      • L4. Investigar cuestiones contextuales
      • Conclusión
    • Martes – Estructura
      • Introducción
      • M1. Determinar las implicaciones de los géneros
      • M2. Descubrir las relaciones literarias, retóricas y sintácticas
      • M3. Desarrollar un diagrama estructural
      • M4. Resumir los bloques de pensamiento
      • Conclusión
    • Miércoles – Contenido
      • Introducción
      • X1. Determinar la aportación semántica contextual de las palabras clave
      • X2. Redactar descripciones didácticas
      • X3. Pulir tus decisiones exegéticas con los mejores comentarios
      • X4. Redactar la idea exegética
      • Conclusión
  • 2. ¿Qué significa?
    • Close
    • Jueves – Significado
      • Introducción
      • J1. Identificar los puntos que hay que interpretar y aplicar
      • J2. Aplicar las tres preguntas de desarrollo
      • J3. Profundizar en la aplicación
      • J4. Resumir la interpretación aplicada
      • Conclusión
  • 3. ¿Cómo lo presento?
    • Close
    • Viernes – Bosquejo
      • Introducción
      • V1. Redactar la idea homilética principal
      • V2. Determinar el propósito del sermón
      • V3. Convertir el bosquejo exegético en una trama homilética
      • V4. Agregar detalle al bosquejo
      • Conclusión
    • Sábado – Manuscrito
      • Introducción
      • S1. Redactar la introducción y la conclusión
      • S2. Rellenar los puntos del bosquejo
      • S3. Completar las transiciones y las ilustraciones
      • S4. Revisar y perfeccionar el manuscrito
      • Conclusión
    • Domingo – Sermón
      • Introducción
      • D1. Alistar el bosquejo que llevarás al púlpito
      • D2. Ensayar para conseguir fluidez y naturalidad
      • D3. Orar el manuscrito
      • Conclusión
  • Géneros
    • Close
    • Narrativa
    • Sabiduría
    • Poesía
    • Profecía
    • Evangelio
    • Epístola
    • Apocalíptico
  • Orientaciones
    • Close
    • AT
      • Pentateuco
        • Génesis
        • Éxodo
        • Levítico
        • Números
        • Deuteronomio
      • Historia
        • Josué
        • Jueces
        • Rut
        • 1 Samuel
        • 2 Samuel
        • 1 Reyes
        • 2 Reyes
        • 1 Crónicas
        • 2 Crónicas
        • Esdras
        • Nehemías
        • Ester
      • Sabiduría y Poesía
        • Job
        • Salmos
        • Proverbios
        • Eclesiastés
        • Cantares
        • Lamentaciones
      • Profetas mayores
        • Isaías
        • Jeremías
        • Ezequiel
        • Daniel
      • Profetas menores
        • Oseas
        • Joel
        • Amós
        • Abdías
        • Jonás
        • Miqueas
        • Nahúm
        • Habacuc
        • Sofonías
        • Hageo
        • Zacarías
        • Malaquías
    • NT
      • Evangelios
        • Mateo
        • Marcos
        • Lucas
        • Juan
        • Hechos
      • Epístolas Paulinas
        • Romanos
        • 1 Corintios
        • 2 Corintios
        • Gálatas
        • Efesios
        • Filipenses
        • Colosenses
        • 1 Tesalonicenses
        • 2 Tesalonicenses
        • 1 Timoteo
        • 2 Timoteo
        • Tito
        • Filemón
      • Epístolas generales
        • Hebreos
        • Santiago
        • 1 Pedro
        • 2 Pedro
        • 1 Juan
        • 2 Juan
        • 3 Juan
        • Judas
      • Apocalíptico
        • Apocalipsis
  • Bosquejos
    • Close
    • AT
      • Pentateuco
        • Génesis
        • Éxodo
        • Levítico
        • Números
        • Deuteronomio
      • Historia
        • Josué
        • Jueces
        • Rut
        • 1 Samuel
        • 2 Samuel
        • 1 Reyes
        • 2 Reyes
        • 1 Crónicas
        • 2 Crónicas
        • Esdras
        • Nehemías
        • Ester
      • Sabiduría y poesía
        • Job
        • Salmos
        • Proverbios
        • Eclesiastés
        • Cantares
        • Lamentaciones
      • Profetas mayores
        • Isaías
        • Jeremías
        • Ezequiel
        • Daniel
      • Profetas menores
        • Oseas
        • Joel
        • Amós
        • Abdías
        • Jonás
        • Miqueas
        • Nahúm
        • Habacuc
        • Sofonías
        • Hageo
        • Zacarías
        • Malaquías
    • NT
      • Evangelios
        • Mateo
        • Marcos
        • Lucas
        • Juan
        • Hechos
      • Epístolas Paulinas
        • Romanos
        • 1 Corintios
        • 2 Corintios
        • Gálatas
        • Efesios
        • Filipenses
        • Colosenses
        • 1 Tesalonicenses
        • 2 Tesalonicenses
        • 1 Timoteo
        • 2 Timoteo
        • Tito
        • Filemón
      • Epístolas generales
        • Hebreos
        • Santiago
        • 1 Pedro
        • 2 Pedro
        • 1 Juan
        • 2 Juan
        • 3 Juan
        • Judas
      • Apocalíptico
        • Apocalipsis

Bosquejos analíticos de Marcos

por Traducciones exegetica.net
loader-icon

William L. Lane, The Gospel Of Mark

  1. Prólogo al evangelio, Cap. 1:1–13
    1. El heraldo en el desierto, Cap. 1:1–8
    2. El Señor en el desierto, Cap. 1:9–11
    3. Tentación en el desierto, Cap. 1:12–13
  2. Fase inicial del ministerio en Galilea, Cap. 1:14–3:6
    1. Entrada en Galilea, Cap. 1:14–15
    2. Llamamiento a ser pescadores de hombres, Cap. 1:16–20
    3. Una nueva enseñanza—con autoridad, Cap. 1:21–28
    4. Curación de la suegra de Pedro, Cap. 1:29–31
    5. Enfermos curados al caer la tarde, Cap. 1:32–34
    6. La decisión de abandonar Capernaum, Cap. 1:35–39
    7. La limpieza del leproso, Cap. 1:40–45
    8. Conflicto en Galilea, Cap. 2:1–3:6
      1. Autoridad para perdonar pecados, Cap. 2:1–12
      2. Llamamiento del recaudador de tributos, Cap. 2:13–14
      3. El Mesías come con los pecadores, Cap. 2:15–17
      4. La nueva situación, Cap. 2:18–22
      5. Incumplimiento del sábado y el Señor del sábado, Cap. 2:23–28
      6. Decisión de que Jesús debe ser destruido, Cap. 3:1–6
  3. Fases posteriores del ministerio en Galilea, Cap. 3:7–6:13
    1. Retirada al mar, Cap. 3:7–12
    2. La elección de los doce, Cap. 3:13–19a
    3. El carácter de la familia de Jesús, Cap. 3:19b–35
      1. Acusación de que Jesús está trastornado, Cap. 3:19b–21
      2. Acusación de que Jesús está poseído, Cap. 3:22–30
      3. La verdadera familia de Jesús, Cap. 3:31–35
    4. Parábolas sobre el Reino de Dios, Cap. 4:1–34
      1. Parábola del sembrador, Cap. 4:1–9
      2. Cumplimiento del propósito de Dios, Cap. 4:10–12
      3. Interpretación de la parábola del sembrador, Cap. 4:13–20
      4. Exhortación a oír de verdad, Cap. 4:21–25
      5. Parábola del crecimiento de la semilla, Cap. 4:26–29
      6. Parábola de la semilla de mostaza, Cap. 4:30–32
      7. Hablar en parábolas y la interpretación privada, Cap. 4:33–34
    5. Derrota de los poderes contrarios a Dios, Cap. 4:35–5:43
      1. Calma la tempestad, Cap. 4:35–41
      2. El endemoniado gadareno: derrota del demonio, Cap. 5:1–20
      3. La súplica de Jairo, Cap. 5:21–24
      4. La mujer con flujo de sangre, Cap. 5:25–34
      5. La resurrección de la hija de Jairo: derrota de la muerte, Cap. 5:35–43
    6. Rechazo en Nazaret, Cap. 6:1–6a
    7. Misión de los doce en Galilea, Cap. 6:6b–13
  4. Retirada más allá de Galilea, Cap. 6:14–8:30
    1. Valoraciones sobre la identidad de Jesús, Cap. 6:14–16
    2. Prisión y muerte de Juan, Cap. 6:17–29
    3. Provisión de descanso en el desierto, Cap. 6:30–34
    4. Provisión de pan en el desierto, Cap. 6:35–44
    5. El Señor del mar, Cap. 6:45–52
    6. Curación en la región de Genesaret, Cap. 6:53–56
    7. Impureza según la tradición, Cap. 7:1–8
    8. Conflicto entre mandamiento y tradición, Cap. 7:9–13
    9. Verdadera impureza, Cap. 7:14–23
    10. La fe de los gentiles, Cap. 7:24–30
    11. Curación en Decápolis, Cap. 7:31–37
    12. Provisión de pan en Decápolis, Cap. 8:1–10
    13. Petición de una señal, Cap. 8:11–13
    14. Incapacidad para entender, Cap. 8:14–21
    15. Apertura de los ojos ciegos, Cap. 8:22–26
    16. Reconocimiento del Mesías, Cap. 8:27–30
  5. El viaje a Jerusalén, Cap. 8:31–10:52
    1. Sufrimientos del Mesías: la primera profecía importante sobre la pasión, Cap. 8:31–33
    2. Requisitos para seguir a Jesús, Caps. 8:34–9:1
    3. La transfiguración: la Gloria del Hijo del Hombre, Cap. 9:2–8
    4. La venida de Elías, Cap. 9:9–13
    5. Curación de un joven poseído, Cap. 9:14–29
    6. La segunda profecía importante sobre la pasión, Cap. 9:30–32
    7. Verdadera grandeza, Cap. 9:33–37
    8. Exorcismo mediante el nombre de Jesús, Cap. 9:38–42
    9. Los exigentes requisitos del discipulado, Cap. 9:43–50
    10. La cuestión del divorcio, Cap. 10:1–12
    11. La bendición de los niños, Cap. 10:13–16
    12. Los ricos y el reino de Dios, Cap. 10:17–27
    13. Las recompensas de ser discípulo, Cap. 10:28–31
    14. La tercera profecía importante sobre la pasión, Cap. 10:32–34
    15. Rango, prioridad y servicio, Cap. 10:35–45
    16. La fe del ciego Bartimeo, Cap. 10:46–52
  6. Ministerio en Jerusalén, Cap. 11:1–13:37
    1. Entrada en Jerusalén, Cap. 11:1–11
    2. La higuera improductiva, Cap. 11:12–14
    3. La expulsión de los mercaderes del recinto del templo, Cap. 11:15–19
    4. La higuera marchita, fe y oración, Cap. 11:20–25
    5. La autoridad de Jesús, Cap. 11:27–33
    6. La parábola de los labradores malvados, Cap. 12:1–12
    7. La cuestión sobre el tributo, Cap. 12:13–17
    8. La cuestión sobre la resurrección, Cap. 12:18–27
    9. La cuestión sobre el gran mandamiento, Cap. 12:28–34
    10. La cuestión sobre el Hijo de David, Cap. 12:35–37
    11. La advertencia sobre los escribas, Cap. 12:38–40
    12. La viuda que lo dio todo, Cap. 12:41–44
    13. Discurso del monte de los Olivos, Cap. 13:1–37
      1. Profecía de Jesús sobre la destrucción inminente, Cap. 13:1–4
      2. Advertencia contra la decepción, Cap. 13:5–8
      3. Llamamiento a la constancia bajo la persecución, Cap. 13:9–13
      4. El horrible sacrilegio y la necesidad de huir, Cap. 13:14–23
      5. El triunfo del Hijo del Hombre, Cap. 13:24–27
      6. La lección de la higuera, Cap. 13:28–31
      7. Llamamiento a estar vigilantes, Cap. 13:32–37
  7. Narrativa de la pasión, Cap. 14:1–15:47
    1. Complot para detener a Jesús, Cap. 14:1–2
    2. Ungimiento en Betania, Cap. 14:3–9
    3. Traición de Judas, Cap. 14:10–11
    4. Preparativos de la comida, Cap. 14:12–16
    5. Anuncio de la traición, Cap. 14:17–21
    6. Institución de la cena del Señor, Cap. 14:22–26
    7. Profecía del fracaso y la negación, Cap. 14:27–31
    8. Getsemaní, Cap. 14:32–42
    9. Traición y arresto de Jesús, Cap. 14:43–52
    10. Los procedimientos del consejo, Cap. 14:53–65
    11. Pedro niega a Jesús, Cap. 14:66–72
    12. Juicio de Jesús ante el tribunal de Pilato, Cap. 15:1–15
    13. Burla a Jesús, Cap. 15:16–20
    14. Crucifixión de Jesús, Cap. 15:21–32
    15. Muerte de Jesús, Cap. 15:33–41
    16. Entierro de Jesús, Cap. 15:42–47
  8. La resurrección de Jesús, Cap. 16:1–8

William L. Lane, The Gospel Of Mark, The New International Commentary on the New Testament, 29-32 (Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans Publishing Co., 1974).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Wm. B. Eerdmans.

R. T. France, The Gospel Of Mark

Evangelio de Marcos: Drama en tres Actos

1:1 Titulo
1:2–13 Prólogo: Estableciendo el contexto — El Dramatis Personae

1:14–8:21 Acto uno: Galilea

1:14–15 Introducción: El mensaje esencial de Jesús
1:16–20 La formación del ‘Círculo de Jesús’
1:21–39 Predicando y curando: impresión general (Un día en Capernaum)
1:40–3:6 Aspectos controvertidos del ministerio de Jesús
3:7–12 Amplio reconocimiento de la autoridad para curar de Jesús
3:13–35 Diversas respuestas a Jesús: Partidarios y detractores
4:1–34 Discurso explicativo: La paradoja del reino de Dios
4:35–5:43 Más revelaciones sobre la autoridad única de Jesús
6:1–6 No todos quedan impresionados con Jesús
6:7–30 La misión de Jesús se extiende a través de sus discípulos
6:31–56 Una secuencia de milagros alrededor del lago: ¿Quién es Jesús?
7:1–23 Anticipo de la confrontación en Jerusalén: el tema de la pureza
7:24–8:10 Misión extendida a los pueblos vecinos
8:11–21 Resumen hasta el momento: Los defensores y los detractores todavía tienen mucho que aprender

8:22–10:52 Acto dos: De camino a Jerusalén (aprendiendo sobre la cruz)

8:22–26 Primera curación de un ciego
8:27–9:13 Aprender a reconocer a Jesús
9:14–29 Éxito y fracaso en el exorcismo
9:30–50 Más lecciones sobre el camino de la cruz
10:1–31 Los valores revolucionarios del reino de Dios
10:32–45 Siguiendo a Jesús en el camino de la cruz
10:45–52 Segunda curación de un hombre ciego

11:1–16:8 Acto tres: Jerusalén

11:1–25 Arrojando el guante
11:27–13:2 Confrontación con la clase dirigente de Jerusalén
13:3–35 Discurso explicativo: El fin del antiguo orden
14:1–11 Escenario de la escena de la pasión
14:12–42 Últimas horas con los discípulos
14:43–15:15 Arresto y juicios contra Jesús
15:16–47 La crucifixión, muerte, y entierro de Jesús
16:1–8 La tumba vacía

R. T. France, The Gospel Of Mark : A Commentary On The Greek Text, 11-15 (Grand Rapids, Mich.; Carlisle: W.B. Eerdmans; Paternoster Press, 2002).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Wm. B. Eerdmans.

James R. Edwards, The Gospel According To Mark

  1. El evangelio aparece en persona (1:1–13)
    1. La clave de Marcos (1:1)
    2. Juan el Bautista: precursor de Jesús (1:2-8)
    3. El bautismo de Jesús (1:9-11)
    4. El Hijo de Dios se enfrenta al adversario de Dios (1:12-13)
  2. Comienzos del ministerio en Galilea (1:14–45)
    1. El evangelio en síntesis (1:14-15)
    2. Llamamiento de los primeros discípulos (1:16-20)
    3. La autoridad de Jesús (1:21-28)
    4. Un día en la vida de Jesús (1:29-34)
    5. Viaje por el interior, viaje por el exterior (1:35-39)
    6. Jesús cura a un leproso (1:40-45)
  3. Problemas con las autoridades (2:1–3:12)
    1. La autoridad del Hijo del Hombre (2:1-12)
    2. El escándalo de la gracia (2:13-17)
    3. Ayunar y festejar (2:18-22)
    4. Una cuestión de vida o muerte (3:1-6)
    5. Predicador al aíre libre (3:7-12)
  4. Propios y extraños (3:13–4:34)
    1. La nueva Israel (3:13-19)
    2. La atadura del hombre fuerte (3:20-35)
    3. La parábola del sembrador y el misterio del reino (4:1-20)
    4. Lo oculto que revela (4:21-25)
    5. Desde lo insignificante hasta lo incomprensible (4:26-34)
  5. “ ‘¿Quién es este?’ ” (4:35–6:6a)
    1. Jesús – Calmador de tempestades (4:35-41)
    2. Creación desde el caos (5:1-20)
    3. Fe que desafía a la derrota (5:21-43)
    4. Profeta sin honor (6:1-6a)
  6. Testimonio a los judíos (6:6b–7:23)
    1. El coste de ser discípulo (6:6b-7:23)
    2. Alimentación de los cinco mil (6:31-44)
    3. El “YO SOY” en medio de la tempestad (6:45-52)
    4. El hombre para los demás (6:53-56)
    5. Recuperando la verdadera intención de la ley (7:1-23)
  7. Testimonio a los gentiles (7:24–8:9)
    1. Una gentil que era una “auténtica israelita” (7:24-30)
    2. “Verán la gloria del Señor” (7:31-37)
    3. Alimentación de los cuatro mil (8:1-9)
  8. Levantando el velo (8:10–9:29)
    1. Una señal de incredulidad (8:10-13)
    2. El enemigo dentro (8:14-21)
    3. El toque que devuelve la vista (8:22-26)
    4. Pedro declara que Jesús es el Mesías (8:27-30)
    5. Mesianismo y discipulado (8:31-9:1)
    6. Levantando el velo: La transfiguración de Jesús (9:2-8)
    7. Perfiles en el sufrimiento (9:9-13)
    8. Fe frágil en un Salvador fuerte (9:14-29)
  9. Mero discipulado (9:30–50)
    1. Segunda predicción de la pasión (9:30-32)
    2. …y Segundo malentendido (9:33-37)
    3. El reino de Dios es mayor que la experiencia que tenemos de él (9:38-41)
    4. Discipulado: Evaluando su coste (9:42-50)
  10. “De camino” a Judea (10:1–52)
    1. Discipulado y matrimonio (10:1-12)
    2. Discipulado e hijos (10:13-16)
    3. Discipulado y posesiones (10:32-34)
    4. Los hijos de Zebedeo piden para sí mismo y el Hijo del Hombre se ofrece a sí mismo (10:35-45)
    5. Un discípulo modelo (10:46-52)
  11. El templo estéril (11:1–26)
    1. Jesús entra en Jerusalén (11:1-11)
    2. El templo estéril (11:12-25)
  12. Jesús y el consejo (11:27–12:44)
    1. La atuoridad del Hijo (11:27-33)
    2. El envío del Hijo (12:1-12)
    3. La prueba de los fariseos (12:13-17)
    4. La prueba de los Saduceos (12:18-27)
    5. La prueba de los escribas (12:28-34)
    6. La pregunta del día (12:35-37)
    7. El valor que tienen los dos céntimos de una viuda (12:38-44)
  13. Vigilancia en la tribulación y el triunfo (13:1–37)
    1. La destrucción del templo (13:1-2)
    2. Permanecer firme a pesar de los padecimientos (13:3-13)
    3. La tribulación (13:14-18)
    4. La tribulación (13:19-23)
    5. El regreso del Hijo del Hombre en gloria (13:24-27)
    6. La lección de la higuera (13:28-31)
    7. Expectativa y vigilancia (13:32-37)
  14. El abandono de Jesús (14:1–72)
    1. El sacrificio de la fe (14:1-11)
    2. Preparación para la Pascua (14:12-16)
    3. Sacrificio y obstinación (14.17-31)
    4. Getsemaní: preludio a la cruz (14:32-42)
    5. El arresto: Judas y Jesús (14:43-52)
    6. Testimonio verdadero frente a testimonio falso (14:53-72)
  15. La cruz y la tumba vacía (15:1–16:8)
    1. Pilato y Jesús (15:1-15)
    2. Azote y menosprecio (15:16-20a)
    3. Crucifixión (15:20b-32)
    4. El Hijo de Dios (15:33-39)
    5. Fidelidad frente a audacia (15:40-16:8)
  16. El final más largo de Marcos (16:9–20)
    1. Un mosáico cristiano temprano de la resurrección (16:9-20)

James R. Edwards, The Gospel According To Mark, The Pillar New Testament commentary, viii–ix (Grand Rapids, Mich; Leicester, England: Eerdmans; Apollos, 2002).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Wm. B. Eerdmans.

Mark L. Strauss, Marcos

  1. Prólogo: Presentación del Mesías (1:1 – 13)
    1. Juan el Bautista prepara el camino (1:1 – 8)
    2. El bautismo y tentación de Jesús (1:9 – 13)
  2. La autoridad del Mesías (1:14 – 8:21)
    1. La autoridad regia del Mesías (1:14 – 3:6)
      1. ­Jesús proclama el reino y escoge a los discípulos (1:14 – 20)
      2. Autoridad para enseñar, curar y exorcizar (1:21 – 45)
        1. ­Jesús enseña y expulsa a un espíritu maligno (1:21 – 28)
        2. ­Jesús cura a la suegra de Pedro y a otros (1:29 – 34)
        3. ­Vida de oración de Jesús y propósito de su ministerio (1:35 – 39)
        4. ­Jesús sana a un hombre con enfermedad de la piel (1:40 – 45)
      3. Conflictos con los líderes religiosos (2:1 – 3:6)
        1. ­Jesús perdona y sana a un paralítico (2:1 – 12)
        2. ­Jesús llama a Leví y come con los pecadores (2:13 – 17)
        3. ­Jesús cuestionado sobre el ayuno (2:18 – 22)
        4. ­Jesús Señor del sábado (2:23 – 3:6)
          1. Recogiendo grano en sábado (2:23 – 28)
          2. Sanando en sábado (3:1 – 6)
    2. La familia de discípulos del Mesías y los de "fuera” (3:7 – 6:6a)
      1. Resumen del ministerio de Jesús (3:7 – 12)
      2. Escogiendo a los doce (3:13 – 19)
      3. La verdadera familia de Jesús y la controversia sobre Beelzebú (3:20 – 35)
      4. Parábolas sobre el reino de Dios (4:1 – 34)
        1. Parábola del sembrador y su interpretación (4:1 – 20)
        2. Más parábolas (4:21 – 34)
      5. ­Autoridad de Jesús sobre los poderes naturales y sobrenaturales (4:35 – 5:43)
        1. Autoridad sobre la naturaleza: calmando la tormenta (4:35 – 41)
        2. Autoridad sobre los demonios: El endemoniado gadareno (5:1 – 20)
        3. Autoridad sobre la enfermedad y la muerte (5:21 – 43)
      6. Incredulidad en Nazaret (6:1 – 6a)
    3. La misión expansiva del Mesías (6:6b – 8:21)
      1. Envía a los doce (6:6b – 13)
      2. Retrospectiva sobre la muerte de Juan el Bautista (6:14 – 29)
      3. Alimenta a cinco mil personas (6:30 – 44)
      4. Camina sobre el agua (6:45 – 52)
      5. Curaciones cerca de Genesaret (6:53 – 56)
      6. Mandamientos de Dios y tradiciones humanas (7:1 – 23)
      7. La fe de la mujer sirofenicia (7:24 – 30)
      8. Curación de un sordomudo (7:31 – 37)
      9. Alimenta a cuatro mil (8:1 – 10)
      10. Piden una señal del cielo (8:11 – 13)
      11. Advertencia contra la levadura de los fariseos y la de Herodes (8:14 – 21)
  3. El camino de sufrimiento del Mesías (8:22 – 15:47)
    1. Revelación del sufrimiento del Mesías (8:22 – 10:52)
      1. Curación de un ciego en Betsaida (8:22 – 26)
      2. Confesión de Pedro y primera predicción de la pasión (8:27 – 33)
      3. Requisitos para el discipulado (8:34 – 9:1)
      4. La transfiguración y la pregunta sobre Elías (9:2 – 13)
      5. Curación de un muchacho endemoniado (9:14 – 29)
      6. Segunda predicción de la pasión y enseñanza sobre el discipulado (9:30 – 50)
      7. Enseñanza sobre el divorcio (10:1 – 12)
      8. Bendición de los niños (10:13 – 16)
      9. Las riquezas y el reino de Dios (10:17 – 31)
      10. Tercera predicción de la pasión y petición de Jacobo y Juan (10:32 – 45)
      11. Restauración de la vista del ciego Bartimeo (10:46 – 52)
    2. El Mesías se enfrenta a Jerusalén (11:1 – 13:37)
      1. La entrada triunfal (11:1 – 11)
      2. Acción profética en el templo y la maldición de una higuera (11:12 – 25)
      3. Controversias en el templo (11:27 – 12:44)
        1. Reto a la autoridad de Jesús (11:27 – 33)
        2. La parábola de los labradores malvados (12:1 – 12)
        3. Pregunta sobre pagar impuestos al César (12:13 – 17)
        4. Pregunta sobre el matrimonio tras la resurrección (12:18 – 27)
        5. Pregunta sobre el mandamiento supremo (12:28 – 34)
        6. Pregunta sobre el hijo de David (12:35 – 37)
        7. Advertencia contra los expertos de la ley y la ofrenda de la viuda (12:38 – 44)
      4. El discurso del Monte de los Olivos (13:1 – 37)
        1. Introducción e inminente destrucción de Jerusalén (13:1 – 23)
        2. La venida del hijo del hombre y las parábolas sobre estar vigilantes (13:24 – 37)
    3. La pasión del Mesías en Jerusalén (14:1 – 15:47)
      1. El complot para arrestar a Jesús (14:1 – 2)
      2. Unción en Betania (14:3 – 9)
      3. La traición de Judas (14:10 – 11)
      4. La última cena (14:12 – 26)
      5. Predicción de la negación de Pedro (14:27 – 31)
      6. La agonía de Getsemaní (14:32 – 42)
      7. Traición y arresto (14:43 – 52)
      8. ­Jesús ante el sanedrín (14:53 – 65)
      9. Pedro niega a Jesús (14:66 – 72)
      10. El juicio ante Pilato (15:1 – 15)
      11. La burla a Jesús (15:16 – 20)
      12. La crucifixión (15:21 – 32)
      13. La muerte de Jesús (15:33 – 41)
      14. El entierro de Jesús (15:42 – 47)
    4. Epílogo: El anuncio de la resurrección (16:1 – 8)

Mark L. Strauss, Marcos (Comentario exegético-práctico del Nuevo Testamento), 55-57 (Barcelona, España: Publicaciones Andamio, 2017).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Publicaciones Andamio.

https://youtu.be/gsXLQkppzUc
Vídeos insertados con el permiso de BibleProject.

Para ver alguna breve información introductoria sobre Marcos, puede acceder a nuestra Orientación previa a Marcos.

 También puede ser de utilidad nuestra breve guía sobre evangelio como género literario.

Relacionado

Categoría: Bosquejos analíticosEtiqueta: Marcos
Entrada anterior:Bosquejos analíticos de Mateo
Siguiente entrada:Bosquejos analíticos de Lucas

Exegética.net existe para apoyar la eficiente preparación de sermones dinámicos que son máximamente fieles a las Escrituras.

¡Mirad!

ἴδε es una palabra griega que en el Nuevo Testamento se usa para llamar la atención del oyente o indicar énfasis: «¡Mirad!». La usamos aquí simplemente para recalcar que la autoridad de cualquier predicación depende de su fidelidad al mensaje original.



Visita desde 2012

Free counters!

© Copyright 2025 Exegetica.net

Volver arriba