• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
exegetica.net

exegetica.net

la autoridad del original en cada predicación

  • Formación
  • Recursos
  • CEPNT
  • Griego
  • EN
  • 1. ¿Qué dice?
  • 2. ¿Qué significa?
  • 3. ¿Cómo lo presento?
  • Formación
  • Recursos
  • CEPNT
  • Colección corpus koiné
  • EN
  • Preparación previa
    • Close
    • Introducción
    • P1. Iniciar lectura panorámica repetida
    • P2. Anotar observaciones y preguntas iniciales
    • P3. Juntar y organizar los recursos necesarios
    • P4. Investigar y resumir información introductoria
    • P5. Trazar las líneas maestras del libro
    • P6. Distribuir las porciones para la serie
    • Preparación previa: Conclusión
  • 1. ¿Qué dice?
    • Close
    • Lunes – Contexto
      • Introducción
      • L1. Describir el contexto inmediato
      • L2. Leer la porción y anotar observaciones
      • L3. Determinar la aportación de la porción al contexto y al argumento
      • L4. Investigar cuestiones contextuales
      • Conclusión
    • Martes – Estructura
      • Introducción
      • M1. Determinar las implicaciones de los géneros
      • M2. Descubrir las relaciones literarias, retóricas y sintácticas
      • M3. Desarrollar un diagrama estructural
      • M4. Resumir los bloques de pensamiento
      • Conclusión
    • Miércoles – Contenido
      • Introducción
      • X1. Determinar la aportación semántica contextual de las palabras clave
      • X2. Redactar descripciones didácticas
      • X3. Pulir tus decisiones exegéticas con los mejores comentarios
      • X4. Redactar la idea exegética
      • Conclusión
  • 2. ¿Qué significa?
    • Close
    • Jueves – Significado
      • Introducción
      • J1. Identificar los puntos que hay que interpretar y aplicar
      • J2. Aplicar las tres preguntas de desarrollo
      • J3. Profundizar en la aplicación
      • J4. Resumir la interpretación aplicada
      • Conclusión
  • 3. ¿Cómo lo presento?
    • Close
    • Viernes – Bosquejo
      • Introducción
      • V1. Redactar la idea homilética principal
      • V2. Determinar el propósito del sermón
      • V3. Convertir el bosquejo exegético en una trama homilética
      • V4. Agregar detalle al bosquejo
      • Conclusión
    • Sábado – Manuscrito
      • Introducción
      • S1. Redactar la introducción y la conclusión
      • S2. Rellenar los puntos del bosquejo
      • S3. Completar las transiciones y las ilustraciones
      • S4. Revisar y perfeccionar el manuscrito
      • Conclusión
    • Domingo – Sermón
      • Introducción
      • D1. Alistar el bosquejo que llevarás al púlpito
      • D2. Ensayar para conseguir fluidez y naturalidad
      • D3. Orar el manuscrito
      • Conclusión
  • Géneros
    • Close
    • Narrativa
    • Sabiduría
    • Poesía
    • Profecía
    • Evangelio
    • Epístola
    • Apocalíptico
  • Orientaciones
    • Close
    • AT
      • Pentateuco
        • Génesis
        • Éxodo
        • Levítico
        • Números
        • Deuteronomio
      • Historia
        • Josué
        • Jueces
        • Rut
        • 1 Samuel
        • 2 Samuel
        • 1 Reyes
        • 2 Reyes
        • 1 Crónicas
        • 2 Crónicas
        • Esdras
        • Nehemías
        • Ester
      • Sabiduría y Poesía
        • Job
        • Salmos
        • Proverbios
        • Eclesiastés
        • Cantares
        • Lamentaciones
      • Profetas mayores
        • Isaías
        • Jeremías
        • Ezequiel
        • Daniel
      • Profetas menores
        • Oseas
        • Joel
        • Amós
        • Abdías
        • Jonás
        • Miqueas
        • Nahúm
        • Habacuc
        • Sofonías
        • Hageo
        • Zacarías
        • Malaquías
    • NT
      • Evangelios
        • Mateo
        • Marcos
        • Lucas
        • Juan
        • Hechos
      • Epístolas Paulinas
        • Romanos
        • 1 Corintios
        • 2 Corintios
        • Gálatas
        • Efesios
        • Filipenses
        • Colosenses
        • 1 Tesalonicenses
        • 2 Tesalonicenses
        • 1 Timoteo
        • 2 Timoteo
        • Tito
        • Filemón
      • Epístolas generales
        • Hebreos
        • Santiago
        • 1 Pedro
        • 2 Pedro
        • 1 Juan
        • 2 Juan
        • 3 Juan
        • Judas
      • Apocalíptico
        • Apocalipsis
  • Bosquejos
    • Close
    • AT
      • Pentateuco
        • Génesis
        • Éxodo
        • Levítico
        • Números
        • Deuteronomio
      • Historia
        • Josué
        • Jueces
        • Rut
        • 1 Samuel
        • 2 Samuel
        • 1 Reyes
        • 2 Reyes
        • 1 Crónicas
        • 2 Crónicas
        • Esdras
        • Nehemías
        • Ester
      • Sabiduría y poesía
        • Job
        • Salmos
        • Proverbios
        • Eclesiastés
        • Cantares
        • Lamentaciones
      • Profetas mayores
        • Isaías
        • Jeremías
        • Ezequiel
        • Daniel
      • Profetas menores
        • Oseas
        • Joel
        • Amós
        • Abdías
        • Jonás
        • Miqueas
        • Nahúm
        • Habacuc
        • Sofonías
        • Hageo
        • Zacarías
        • Malaquías
    • NT
      • Evangelios
        • Mateo
        • Marcos
        • Lucas
        • Juan
        • Hechos
      • Epístolas Paulinas
        • Romanos
        • 1 Corintios
        • 2 Corintios
        • Gálatas
        • Efesios
        • Filipenses
        • Colosenses
        • 1 Tesalonicenses
        • 2 Tesalonicenses
        • 1 Timoteo
        • 2 Timoteo
        • Tito
        • Filemón
      • Epístolas generales
        • Hebreos
        • Santiago
        • 1 Pedro
        • 2 Pedro
        • 1 Juan
        • 2 Juan
        • 3 Juan
        • Judas
      • Apocalíptico
        • Apocalipsis

Bosquejos analíticos de Mateo

por Traducciones exegetica.net
loader-icon

Craig L. Blomberg, Matthew

  1. Introducción al ministerio de Jesús (1:1–4:16)
    1. Origen de Jesús (1:1–2:23)
      1. Encabezamiento (1:1)
      2. Genealogía (1:2–17)
      3. La concepción virginal: Dios se hace hombre (1:18–25)
      4. Belén: Herodes frente a Los Magos (2:1–12)
      5. El nuevo éxodo de Egipto (2:13–15)
      6. BosquejosRamá: Llanto por los niños muertos (2:16–21)
      7. Nazaret: Regreso a casa y al anonimato (2:19–23)
    2. Preparación de Jesús para el ministerio (3:1–4:16)
      1. Juan el Bautista: El profético precursor del Mesías (3:1–12)
        1. Su ministerio (3:1–6)
        2. Su mensaje (3:7–12)
      2. Juan y Jesús: El bautismo del Mesías (3:13–17)
      3. Jesús solo: La tentación del Mesías (4:1–11)
      4. Jesús se asienta en Capernaum (4:12–16)
  2. El desarrollo del ministerio de Jesús (4:17–16:20)
    1. La autoridad de Jesús en la predicación y la curación (4:17–9:35)
      1. Introducción (4:17–25)
        1. Encabezamiento: Resumen de la predicación de Jesús (4:17)
        2. Comienzo: Ejemplos de llamamiento de discípulos (4:18–22)
        3. Resumen del ministerio público de Jesús (4:23–25)
      2. Predicación paradigmática: El sermón del monte (5:1–7:29)
        1. Introducción (5:1–16)
          1. Contexto (5:1–2)
          2. Bendiciones del Reino (5:3–12)
          3. Sal y luz (5:13–16)
        2. Tesis: Mayor rectitud (5:17–48)
          1. Declaración (5:17–20)
          2. Ilustraciones (5:21–48)
            1. Sobre matar (5:21–26)
            2. Sobre el adulterio (5:27–30)
            3. Sobre el divorcio (5:31–32)
            4. Sobre los juramentos (5:33–37)
            5. Sobre la venganza (5:38–42)
            6. Sobre amar a los enemigos (5:43–48)
          3. Verdad frente a piedad hipócrita (6:1–18)
            1. Encabezamiento (6:1)
            2. Limosna (6:2–4)
            3. Oración (6:5–15)
            4. Ayuno (6:16–18)
          4. Riqueza y preocupación: Dinero frente a verdadera riqueza (6:19–34)
            1. Dos amos (6:19–24)
            2. La inutilidad de la ansiedad (6:25–34)
          5. Cómo tratar a los demás (7:1–12)
            1. Juzgar a los demás (7:1–6)
            2. La generosidad de Dios (7:7–11)
            3. La regla de oro (7:12)
          6. Conclusión: Sólo dos caminos (7:13–27)
            1. La puerta angosta frente a la puerta ancha (7:13–14)
            2. Frutos buenos frente a malos frutos (7:15–23)
            3. Sabios constructores frente a necios constructores (7:24–27)
          7. Respuesta (7:28–29)
        3. Curación paradigmática (8:1–9:35)
          1. Jesús sana a los marginados en Israel (8:1–17)
            1. Tocando el leproso: Respuesta a la “suciedad” del cuerpo (8:1–4)
            2. Recompensa al centurión: Respuesta a la “suciedad” étnica (8:5–13)
            3. Curación de la suegra de Pedro: Respuesta a la “suciedad” por razón de género (8:14–15)
            4. Resumen y conclusión (8:16–17)
          2. Jesús demuestra su autoridad divina y exige un discipulado firme (8:18–9:17)
            1. Las demandas del discipulado: respuestas inadecuadas (8:18–22)
              1. El entusiasmo exagerado de un escriba (8:18–20)
              2. El escaso entusiasmo de un aspirante a discípulo (8:21–22)
            2. Autoridad divina frente a reino de Satanás (8:23–9:8)
              1. Calmando la tormenta: Respuesta a un desastre (8:23–27)
              2. Exorcizando a los endemoniados gadarenos: Respuesta a los demonios (8:28–9:1)
              3. Curando a los paralíticos: Respuesta a las enfermedades (9:2–8)
            3. Las demandas del discipulado: Respuestas adecuadas (9:9–17)
              1. Mateo se convierte en discípulo (9:9–13)
              2. Los discípulos de Juan interrogan a Jesús (9:14–17)
          3. Jesús continua curando: Se avecinan atisbos de hostilidad (9:18–35)
            1. Parar una hemorragia y resucitar a un muerto: Publicidad positiva (9:18–26)
            2. Devolver la vista a un ciego: Atisbos de peligro (9:27–31)
            3. Devolver el habla a un mudo: División de opiniones (9:32–34)
            4. Conclusión (9:35)
    2. Crece la oposición hacia la misión de Jesús (9:36–12:50)
      1. Se predice la oposición a la misión de los discípulos (9:36–10:42)
        1. Introducción (9:36–10:4)
          1. La necesidad de la misión (9:36–38)
          2. La comisión de los Doce (10:1–4)
        2. La misión inmediata (10:5–16)
        3. Perspectivas futuras (10:17–42)
          1. Perspectivas de hostilidad en el futuro (10:17–25)
          2. Reacción adecuada a la hostilidad: Temer a Dios, no a la gente (10:26–31)
          3. Sólo dos opciones (10:32–42)
            1. Reconocer a Jesús (10:32–33)
            2. Poner a Dios por encima de la familia (10:34–39)
            3. Recibir a los mensajeros de Dios (10:40–42)
      2. Oposición experimentada a la misión de Cristo (11:1–12:50)
        1. Oposición implícita (11:1–30)
          1. Juan el Bautista y Jesús (11:1–19)
            1. Las dudas de Juan sobre Jesús y respuesta de Jesús (11:1–6)
            2. Testimonio de Jesús sobre Juan (11:7–15)
            3. La reacción de la multitud ante Juan y Jesús (11:16–19)
          2. Juicio a las ciudades no arrepentidas (11:20–24)
          3. La alternativa: el descanso que puede proporcionar Cristo (11:25–30)
        2. Oposición explícita (12:1–50)
          1. Controversias sobre el sábado y sus resultados (12:1–21)
            1. Recoger espigas (12:1–8)
            2. Curación del hombre con la mano seca (12:9–14)
            3. Retirada frente a las hostilidades (12:15–21)
          2. Controversias sobre el exorcismo (12:22–45)
            1. Los poderes de exorcismo de Jesús (12:22–37)
            2. La señal de Jonás (12:38–42)
            3. El regreso del espíritu maligno (12:43–45)
          3. Controversia sobre la familia de Jesús (12:46–50)
      3. Polarización progresiva de la respuesta a Jesús (13:1–16:20)
        1. Explicación de la polarización: Las parábolas del Reino (13:1–52)
          1. Hablando a las multitudes (13:1–35)
            1. La parábola del sembrador (13:1–9)
            2. El propósito de Jesús al hablar en parábolas (13:10–17)
            3. La interpretación de la parábola del sembrador (13:18–23)
            4. La parábola del trigo y la cizaña (13:24–30)
            5. Las parábolas de la semilla de mostaza y la levadura (13:31–33)
            6. Resumen (13:34–35)
          2. Hablando a los discípulos (13:36–52)
            1. Interpretación de la parábola del trigo y la cizaña (13:36–43)
            2. Las parábolas del tesoro escondido y la perla preciosa (13:44–46)
            3. La parábola de la red (13:47–50)
            4. La parábola del escriba docto en el reino de los cielos (13:51–52)
        2. Representación de la polarización: De judíos a gentiles (13:53–16:20)
          1. Rechazo de Jesús y de Juan: Cristología incorrecta (13:53–14:12)
            1. Jesús rechazado en su tierra (13:53–58)
            2. Juan rechazado por Herodes (14:1–12)
          2. Jesús es el pan de la vida para judíos y gentiles (14:13–16:12)
            1. El Hijo de Dios se revela a Israel (14:13–36)
              1. Alimentación de los cinco mil (14:13–21)
              2. Caminando sobre el agua (14:22–33)
              3. Curaciones en Genesaret (14:34–36)
            2. El Hijo de David se vuelve a los gentiles desde Israel (15:1–16:12)
              1. Rescisión de las normas judías kosher (15:1–20)
              2. La fe de la mujer cananea (15:21–28)
              3. Alimentación de los cuatro mil (15:29–39)
              4. La demanda de una señal (16:1–4)
              5. Advertencia contra la influencia de los líderes judíos (16:5–12)
            3. Revelación a Pedro de la identidad de Jesús: Cristología correcta (16:13–20)
  3. El punto culminante del ministerio de Jesús (16:21–28:20)
    1. Enfoque sobre su muerte y resurrección venidera (16:21–18:35)
      1. Implicaciones para el discipulado: Corrigiendo malos entendidos (16:21–17:27)
        1. Primer anuncio sobre la muerte de Cristo (16:21–28)
          1. Predicción de Jesús (16:21)
          2. Reproches de Pedro y de Jesús (16:22–23)
          3. Más instrucciones de Jesús sobre la negación de uno mismo (16:24–28)
        2. Presagio de la futura gloria (17:1–21)
          1. Transfiguración de Jesús (17:1–9)
          2. Discusión sobre Elías (17:10–13)
          3. Falta de fe del resto de los discípulos (17:14–21)
        3. Segundo anuncio sobre la muerte de Cristo (17:22–27)
          1. La predicción de Jesús (17:22–23)
          2. Discusión sobre el impuesto para el Templo (17:24–27)
      2. Implicaciones para la Iglesia: humildad y perdón (18:1–35)
        1. Sobre la humildad (18:1–14)
          1. La humildad de los discípulos (18:1–9)
            1. Ejemplo positivo: Depender de Dios como si se fuera un niño (18:1–5)
            2. Ejemplo negativo: Quien es causa de pecado se arriesga a la condenación (18:6–9)
          2. La humildad de Dios (18:10–14)
        2. Sobre el perdón (18:15–35)
          1. No hay perdón sin arrepentimiento (18:15–20)
            1. El proceso de la confrontación (18:15–17)
            2. El proceso de la ratificación (18:18–20)
          2. Perdón ilimitado cuando hay arrepentimiento (18:21–35)
            1. Ejemplo positivo (18:21–22)
            2. Ejemplo negativo (18:23–35)
    2. El camino a Jerusalén: Juicio inminente a Israel (19:1–25:46)
      1. Auténtico discipulado frente a dura condena a los líderes judíos (19:1–22:46)
        1. Viaje a Judea (19:1–20:34)
          1. Más instrucciones para los discípulos basadas en preocupaciones planteadas por forasteros (19:1–20:16)
            1. Fariseos y divorcio (19:1–12)
            2. Discípulos y niños (19:13–15)
            3. El hombre rico y la vida eterna (19:16–20:16)
              1. La controversia (19:16–22)
              2. El diálogo con los discípulos (19:23–30)
              3. La parábola de los obreros de la viña (20:1–16)
          2. Enfoque en la pasión de Jesús, con respuestas opuestas de su audiencia (20:17–34)
            1. Tercera predicción de la pasión (20:17–19)
            2. Una respuesta inadecuada: Santiago y Juan buscan estatus (20:20–28)
            3. Una respuesta adecuada: Dos ciegos buscan misericordia (20:29–34)
        2. Juicio en el Templo de Jerusalén (21:1–22:46)
          1. Actos de juicio (21:1–22)
            1. Entrada en Jerusalén (21:1–11)
            2. Juicio al Templo mediante purificación (21:12–17)
            3. Juicio al Templo mediante la amenaza de destrucción (21:18–22)
          2. Controversias con los líderes judíos (21:23–22:46)
            1. Las autoridades del Templo cuestionan la autoridad de Jesús (21:23–22:14)
              1. La controversia (21:23–27)
              2. La parábola de los dos hijos (21:28–32)
              3. La parábola de los labradores malvados (21:33–46)
              4. La parábola del banquete de bodas (22:1–14)
            2. Los fariseos y los herodianos preguntan sobre los tributos (22:15–22)
            3. Los saduceos preguntan sobre la resurrección (22:23–33)
            4. El intérprete de la ley pregunta sobre el gran mandamiento (22:34–40)
            5. Jesús pregunta sobre el Mesías (22:41–46)
      2. Juicio al Templo pero también a las naciones (23:1–25:46)
        1. Juicio contra Israel (23:1–39)
          1. Advertencias contra el comportamiento de los líderes judíos (23:1–12)
          2. Acusaciones censurando a los líderes judíos (23:13–36)
          3. Lamento por la inminente destrucción del Templo (23:37–39)
        2. Juicio contra Israel y las naciones (24:1–25:46)
          1. Señales y tiempos de la destrucción del Templo y el regreso de Cristo (24:1–35)
            1. Introducción (24:1–3)
            2. Señales que todavía no anuncian el fin (24:4–14)
            3. La destrucción del Templo (24:15–20)
            4. La gran tribulación (24:21–28)
            5. La segunda venida de Cristo (24:29–31)
            6. Implicaciones concluyentes (24:32–35)
          2. Órdenes de estar siempre vigilantes (24:36–25:46)
            1. Introducción y tesis: Nadie excepto Dios Padre sabe cuándo regresará Cristo (24:36–42)
            2. La parábola del padre de familia y el ladrón (24:43–44)
            3. La parábola de los siervos fieles e infieles (24:45–51)
            4. La parábola de las diez vírgenes (25:1–13)
            5. La parábola de los talentos (25:14–30)
            6. Las ovejas y las cabras (25:31–46)
    3. Destino último de Jesús (26:1–28:20)
      1. Pasión y crucifixión (26:1–27:66)
        1. Preparativos para la muerte de Jesús (26:1–75)
          1. Sucesos anteriores a la noche del jueves (26:1–16)
            1. Introducción a la narración de la pasión (26:1–2)
            2. Los líderes judíos se confabulan contra Jesús (26:3–5)
            3. Ungido para el entierro (26:6–13)
            4. Judas se prepara para traicionar a Jesús (26:14–16)
          2. Últimas horas juntos de Jesús y los discípulos (26:17–46)
            1. La Última Cena (26:17–30)
            2. Predicción de la negación de Pedro (26:31–35)
            3. Oración en Getsemaní (26:36–46)
          3. Juicio ante las autoridades judías (26:47–75)
            1. Arresto en Getsemaní (26:47–56)
            2. Juicio de Jesús ante el Sanedrín (26:57–68)
            3. “Juicio” de Pedro en el patio (26:69–75)
        2. Sentencia y ejecución: Viernes Santo (27:1–66)
          1. Jesús sentenciado (27:1–31)
            1. Sentenciado por los judíos (27:1–2)
            2. Judas se sentencia y ejecuta a sí mismo (27:3–10)
            3. Sentenciado por los romanos (27:11–26)
            4. Burla de los soldados (27:27–31)
          2. La ejecución de Jesús (27:32–66)
            1. La crucifixión (27:32–44)
            2. La muerte (27:45–56)
            3. La sepultura (27:57–61)
            4. La guardia ante la tumba (27:62–66)
      2. ¡Resurrección! (28:1–20)
        1. El sepulcro vacío (28:1–10)
        2. El informe de la guardia (28:11–15)
        3. La gran comisión (28:16–20)

Craig Blomberg, vol. 22, Matthew, electronic ed., Logos Library System; The New American Commentary, 49 (Nashville: Broadman & Holman Publishers, 2001).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Broadman & Holman Publishers.

Leon Morris, The Gospel According to Matthew

  1. Nacimiento e infancia de Jesús, 1:1–2:23
    1. Genealogía de Jesús, 1:2–17
    2. Nacimiento de Jesús, 1:18–25
    3. Infancia de Jesús, 2:1–23
      1. La visita de los magos, 2:1–12
      2. La huída a Egipto, 2:13–15
      3. La matanza de los niños en Belén, 2:16–18
      4. El regreso de Egipto, 2:19–23
  2. Preliminares al ministerio de Jesús, 3:1–4:11
    1. Juan el Bautista, 3:1–17
      1. La predicación de Juan, 3:1–12
      2. El bautismo de Jesús, 3:13–17
    2. Tentación de Jesús, 4:1–11
  3. Ministerio de Jesús en Galilea, 4:12–13:52
    1. Introducción, 4:12–17
    2. Los primeros discípulos y la primera enseñanza, 4:18–25
    3. El sermón del monte, 5:1–7:29
      1. Introducción, 5:1–2
      2. Las bienaventuranzas, 5:3–12
      3. Sal y luz, 5:13–16
      4. Cumplimiento de la ley, 5:17–20
      5. Aplicación de la ley, 5:21–48
        1. Asesinato, 5:21–26
        2. Adulterio, 5:27–30
        3. Divorcio, 5:31–32
        4. Juramentos, 5:33–37
        5. Venganza, 5:38–42
        6. Amar a los enemigos, 5:43–48
      6. Practicar la piedad, 6:1–34
        1. Limosna, 6:1–4
        2. Oración, 6:5–15
        3. Ayuno, 6:16–18
        4. Posesiones, 6:19–24
        5. Ansiedad y confianza, 6:25–34
      7. Juzgar, 7:1–6
      8. Orar, 7:7–11
      9. La regla de oro, 7:12
      10. Discipulado falso y verdadero, 7:13–27
      11. Conclusión, 7:28–29
    4. Ministerio de curación de Jesús, 8:1–9:34
      1. Tres curas, 8:1–17
        1. Curación a un leproso, 8:1–4
        2. El siervo del centurión, 8:5–13
        3. Curación de la suegra de Pedro y a muchos otros, 8:14–17
      2. El coste del discipulado, 8:18–22
      3. Tres maravillas 8:23–9:8
        1. Calmar una tormenta, 8:23–27
        2. El endemoniado gadareno, 8:28–34
        3. Curación de un paralítico, 9:1–8
      4. Discipulado, 9:9–17
        1. Llamamiento de Mateo, 9:9–13
        2. Ayuno, 9:14–17
      5. Tres historias de curaciones, 9:18–34
        1. Una mujer enferma y una joven muerta 9:18–26
        2. Dos ciegos, 9:27–31
        3. Un endemoniado mudo, 9:32–34
    5. Segundo discurso de Jesús, 9:35–10:42
      1. La mies y los obreros, 9:35–38
      2. La misión de los doce, 10:1–42
        1. Los doce, 10:1–4
        2. El encargo a los doce, 10:5–15
        3. Problemas venideros, 10:16–25
        4. Temor y lealtad, 10:26–42
    6. Respuestas a la actividad de Jesús, 11:1–12:50
      1. Juan el Bautista, 11:1–19
      2. Ciudades no arrepentidas, 11:20–24
      3. La invitación de Jesús, 11:25–30
      4. Cómo usar el sábado, 12:1–14
      5. Jesús cumple la profecía, 12:15–21
      6. Conflicto con los fariseos, 12:22–37
      7. La señal de Jonás, 12:38–42
      8. El regreso del espíritu impuro, 12:43–45
      9. La familia de Jesús, 12:46–50
    7. Enseñanza en parábolas, 13:1–52
      1. La parabola del sembrador, 13:1–9
      2. El propósito de las parábolas, 13:10–17
      3. El significado de la parábola del sembrador, 13:18–23
      4. La parábola de la cizaña, 13:24–30
      5. Más parábolas de crecimiento, 13:31–33
      6. Parábolas en profecía, 13:34–35
      7. El significado de la parábola de la cizaña, 13:36–43
      8. Tres parábolas cortas, 13:44–50
      9. El padre de familia, 13:51–52
  4. Fin del ministerio de  Jesús en Galilea, 13:53–18:35
    1. Un profeta sin honor, 13:53–58
    2. La muerte de Juan el Bautista, 14:1–12
    3. Algunos milagros de Jesús, 14:13–36
      1. Alimentar a cinco mil, 14:13–21
      2. Pedro caminando sobre el agua, 14:22–33
      3. Jesús curando, 14:34–36
    4. Oposición y lealtad, 15:1–16:12
      1. Los ciegos líderes de los ciegos, 15:1–20
      2. La mujer cananea, 15:21–28
      3. Alimentar a cuatro mil, 15:29–39
      4. La levadura de los fariseos y de los saduceos, 16:1–12
    5. El Cristo que se manifiesta, 16:13–17:13
      1. Confesión de Pedro, 16:13–28
      2. La transfiguración 17:1–13
    6. El Cristo que obra, 17:14–18:35
      1. Exorcizando un demonio, 17:14–20
      2. Profecía de la pasión, 17:22–23
      3. El impuesto del templo, 17:24–27
      4. Vida en la comunidad mesiánica, 18:1–35
  5. Viaje de jesús a jerusalén, 19:1–20:34
    1. Enseñanza sobre el divorcio, 19:1–12
    2. Jesús y los niños, 19:13–15
    3. Enseñanza y viaje, 19:16–20:34
      1. El peligro de las riquezas, 19:16–30
      2. La parábola de los trabajadores de la viña, 20:1–16
      3. Predicción de la pasión, 20:17–19
      4. Puestos para los hijos de Zebedeo, 20:20–28
      5. Dos ciegos de Jericó, 20:29–34
  6. Ministerio de Jesús en Jerusalén, 21:1–25:46
    1. Comienzos, 21:1–27
      1. Entrada triunfal en Jerusalén, 21:1–11
      2. Limpieza del templo, 21:12–17
      3. La higuera, 21:18–22
      4. Pregunta sobre la autoridad, 21:23–27
    2. Enseñanza en parábolas, 21:28–22:14
      1. La parábola de los dos hijos, 21:28–32
      2. La parábola de los labradores, 21:33–46
      3. La parábola de la fiesta de bodas, 22:1–14
    3. Fariseos y saduceos, 22:15–23:39
      1. Intentos de atrapar a Jesús, 22:15–46
      2. Denuncia de Jesús a los fariseos, 23:1–39
    4. El discurso en el Monte de los Olivos, 24:1–25:46
      1. La destrucción del templo, 24:1–2
      2. El comienzo de los problemas, 24:3–14
      3. El momento culminante de los problemas, 24:15–28
      4. La venida del hijo del hombre, 24:29–51
      5. La parábola de las diez vírgenes, 25:1–13
      6. La parábola de los talentos, 25:14–30
      7. Las ovejas y los cabritos, 25:31–46
  7. Historia de la pasión, 26:1–27:66
    1. Preliminares, 26:1–5
    2. Jesús y sus seguidores, 26:6–30
      1. Unción en Betania, 26:6–13
      2. Traición, 26:14–16
      3. La última cena, 26:17–30
    3. Jesús llevado a juicio, 26:31–27:26
      1. Jesús en Getsemaní, 26:31–46
      2. Jesús arrestado, 26:47–56
      3. Jesús juzgado ante Caifás, 26:57–68
      4. Jesús negado por Pedro, 26:69–75
      5. Jesús entregado a los romanos, 27:1–2
      6. Muerte de Judas, 27:3–10
      7. Jesús ante Pilato, 27:11–26
    4. La muerte de Jesús, 27:27–66
      1. La burla, 27:27–31
      2. La crucifixión, 27:32–56
      3. El entierro, 27:57–66
  8. La resurrección, 28:1–20
    1. Las mujeres ante la tumba, 28:1–10
    2. Los soldados silenciados, 28:11–15
    3. La gran comisión, 28:16–20

Leon Morris, The Gospel According to Matthew, The Pillar New Testament Commentary, v–ix (Grand Rapids, MI; Leicester, England: W.B. Eerdmans; Inter-Varsity Press, 1992).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Wm. B. Eerdmans Publishing Company.

R. T. France, The Gospel of Matthew

  1. Presentación del Mesías (1:1–4:11)
    1. El “Libro de los orígenes” del Mesías (1:1–17)
    2. Demostración de que Jesús de Nazaret es el Mesías: Cinco pruebas en las Escrituras (1:18–2:23)
      1. José, Hijo de David, acepta a Jesús como Su hijo (1:18–25)
      2. El rey de los judíos nace en la ciudad de David (2:1–12)
      3. El Hijo de Dios sacado de Egipto (2:13–15)
      4. El rey intenta frustrar los propósitos de Dios (2:16–18)
      5. Un Mesías de Galilea (2:19–23)
    3. El heraldo del Mesías (3:1–12)
    4. El Mesías revelado como Hijo de Dios (3:13–17)
    5. El Hijo de Dios puesto a prueba: El Mesías como el auténtico Israel (4:1–11)
  2. Galilea: El Mesías revelado en palabra y obra (4:12–16:20)
    1. La luz resplandece en Galilea (4:12–17)
    2. Fundación de la comunidad mesiánica (4:18–22)
    3. Visión general de la revelación del Mesías en Galilea (4:23–25)
    4. La autoridad del Mesías revelada en sus enseñanzas: Discurso sobre el discipulado (5:1–7:29)
      1. Enseñanza en el monte (5:1–2)
      2. La buena vida: Los valores paradójicos del Reino de los cielos (5:3–10)
      3. Lo distintivo de los discípulos (5:11–16)
      4. Cumplir la ley (5:17–48)
        1. Cumplir la ley: Principios generales (5:17–20)
        2. Cumplir la ley: Seis ejemplos (5:21–47)
          1. Asesinato (5:21–26)
          2. Adulterio (5:27–30)
          3. Divorcio (5:31–32)
          4. Juramentos (5:33–37)
          5. Venganza (5:38–42)
          6. Amor (5:43–47)
        3. Cumplir la ley: Resumen (5:48)
      5. Piedad: Verdadera y Falsa; tres contrastes (6:1–18)
        1. Principio general: Evitar la ostentación en la religión (6:1)
        2. Dar limosna en secreto (6:2–4)
        3. Orar en secreto (6:5–6)
        4. Más enseñanza y oración (6:6–8)
        5. El patrón de oración (6:9–13)
        6. Comentario sobre la oración del Señor (6:14–15)
        7. Ayunar en secreto (6:16–18)
      6. Tesoros en el cielo (6:19–24)
      7. Confiar en el Padre celestial (6:25–34)
      8. Crítica (7:1–6)
      9. Esperar cosas buenas de Dios (7:7–11)
      10. El cumplimiento de la ley y los profetas (7:12)
      11. Respuestas a las palabras de Jesús: Cuatro advertencias (7:13–27)
        1. Escena 1: El camino ancho y el estrecho (7:13–14)
        2. Escena 2: Falsos profetas­­ - El fruto bueno y el malo (7:15–20)
        3. Escena 3: Los que entran y los que se quedan fuera: las cosas pueden no ser como parecen (7:21–23)
        4. Escena 4: Dos constructores: como escuchan y responden (7:24–27)
      12. Se reconoce la autoridad de los maestros (7:28–29)
    5. La autoridad del Mesías se revela en su actuación: antología de su obra poderosa (8:1–9:34)
      1. Tres Milagros de curación y restauración (8:1–17)
        1. El leproso (8:1–4)
        2. El siervo del centurión (8:5–13)
        3. La suegra de Pedro (8:14–15)
        4. Conclusión del primer grupo de milagros (8:16–17)
      2. Siguiendo a Jesús: Dos casos de estudio contrarios (8:18–22)
      3. Tres demostraciones más de autoridad (8:23–9:8)
        1. La tormenta en el lago (8:23–27)
        2. El endemoniado gadareno (8:28–34)
        3. El paralítico (9:1–8)
      4. Siguiendo a Jesús: Recaudadores y pecadores (8:9–17)
      5. Tres historias más de liberación (9:18–34)
        1. Dos mujeres sanadas (9:18–26)
        2. Dos ciegos curados (9:27–30)
        3. Respuestas conflictivas a un exorcismo (9:32–34)
    6. La autoridad del Mesías compartida con sus discípulos: Discurso sobre la misión (9:35–11:1)
      1. El contexto de la misión (9:35–38)
      2. La misión de los Doce (10:1–4)
      3. Instrucciones para la misión (10:5–15)
      4. La expectativa de ser perseguido (10:16–23)
      5. Cómo responder a la persecución (10:24–33)
      6. Los efectos radicales de la misión de Jesús (10:34–39)
      7. Partidarios (10:40–42)
      8. Jesús retoma su misión (11:1)
    7. Diferentes respuestas al Mesías (11:2–30)
      1. Juan el Bautista (11:2–19)
        1. Valoración de Juan sobre Jesús (11:2–6)
        2. Valoración de Jesús sobre Juan (11:7–15)
        3. Valoración de la gente sobre Juan y Jesús (11:16–19)
      2. Ciudades de Galilea que no responden (11:20–24)
      3. Revelación a los niños (11:25–30)
    8. Se reta la autoridad de Jesús (12:1–45)
      1. Conflictos sobre guardar el sábado (12:1–14)
      2. Jesús se retira del enfrentamiento (12:15–21)
      3. Acusación de utilizar poder divino (12:22–37)
      4. Demanda de una señal (12:38–45)
    9. La verdadera familia de Jesús (12:46–50)
    10. El reino de los cielos—Proclamación y respuesta: Discurso sobre las parábolas (13:1–53)
      1. Pescando en el lago (13:1–3a)
      2. Parábola introductoria: El sembrador (13:3b-8)
      3. Sobre la enseñanza con parábolas (13:10–17)
      4. Explicación de la parábola del sembrador (13:18–23)
      5. Tres parábolas más sobre crecimiento (13:24–33)
        1. Parábola de las semillas (13:24–30)
        2. Parábola de la semilla de mostaza y la levadura (13:31–33)
      6. Sobre la enseñanza en parábolas (13:34–35)
      7. Explicación de la parábola de la cizaña (13:36–43)
      8. Otras tres parábolas breves (13:44–50)
        1. Las parábolas del tesoro y la perla (13:44–46)
        2. La parábola de la red y su explicación (13:47–50)
      9. Parábola final: el padre de familia (13:51–52)
      10. Continúa el camino (13:53)
    11. Más respuestas hostiles (13:54–14:12)
      1. Nazaret (13:54–58)
      2. Herodes Antipas (14:1–12)
    12. Milagros en torno al lago (14:13–36)
      1. Dar de comer a la multitud (14:13–21)
      2. Caminar sobre el agua (14:22–33)
      3. Muchas curaciones (14:33–36)
    13. Otro reto: la cuestión de la pureza (15:1–20)
    14. La misión del Mesías se extiende más allá de Israel (15:21–39)
      1. La fe de una mujer cananea (15:21–28)
      2. Muchas curaciones (15:29–31)
      3. Dar de comer a la multitud (15:32–39)
    15. Final de la misión en Galilea (16:1–12)
      1. Jesús  rechaza a sus críticos (16:1–4)
      2. Los discípulos comienzan a entender (16:5–12)
    16. El Mesías reconocido por sus discípulos (16:13–20)
  3. Desde Galilea a Jerusalén: el Mesías y sus seguidores se preparan para el enfrentamiento (16:21–20:34)
    1. Un vistazo al futuro: sufrimiento y gloria del Mesías (16:21–17:13)
      1. El sufrimiento del Mesías reafirmado y retado (16:21–23)
      2. La lealtad de los discípulos y sus consecuencias (16:24–28)
      3. La Gloria revelada en la montaña (17:1–8)
      4. Gloria y sufrimiento: Elías, Juan y Jesús (17:9–13)
    2. De vuelta al presente: Frustración y acomodación (17:14–27)
      1. Los discípulos no pueden realizar un exorcismo (17:14–20)
      2. Segunda predicción de la pasión (17:22–23)
      3. Pago del impuesto para el templo (17:24–27)
    3. Convivir como discípulos: Discurso sobre las relaciones (18:1–19:2)
      1. La pregunta de los discípulos sobre el estatus (18:1)
      2. Ejemplo del niño (18:2–5)
      3. Preocupación por los niños: El peligro de los tropiezos (18:6–9)
      4. Preocupación por los niños: La parábola de la oveja (18:10–14)
      5. Actuar ante el pecado de un hermano (18:15–17)
      6. La autoridad de la comunidad de discípulos (18:18–30)
      7. Pregunta de Pedro sobre el perdón (18:21)
      8. Perdón ilimitado: La parábola de los deudores (18:22–35)
      9. Traslado a Jerusalén (19:1–2)
    4. Los valores revolucionarios del Reino de los cielos: reeducación de los discípulos (19:3–20:28)
      1. Matrimonio, divorcio y celibato (19:3–12)
      2. Niños (19:13–15)
      3. Riqueza (19:16–26)
      4. Recompensas (19:27–30)
      5. Parábola de la distinta paga por igual trabajo (20:1–16)
      6. Tercera predicción de la pasión (20:17–19)
      7. Estatus en el Reino de los cielos: Santiago y Juan (20:28)
    5. Curación de la vista (20:29–34)
  4. Jerusalén: El Mesías enfrentado a las autoridades religiosas (21:1–25:46)
    1. Empieza el enfrentamiento: Tres acciones simbólicas (21:1–27)
      1. El Rey llega a Jerusalén (21:1–11)
      2. El Mesías reafirma su autoridad en la corte del Templo (21:12–17)
      3. Un árbol seco destruido (21:18–22)
      4. Reto a la autoridad de Jesús (21:23–27)
    2. Tres parábolas polémicas (21:28–22:14)
      1. Los dos hijos (21:28–32)
      2. La viña (21:33–44)
      3. Reacción a las parábolas de Jesús (21:45–46)
      4. El banquete de bodas (22:1–14)
    3. Tres retos y un contra-reto (22:15–46)
      1. La cuestión sobre la recaudación del tributo (22:15–22)
      2. La cuestión sobre la resurrección y el matrimonio (22:23–33)
      3. La cuestión sobre el gran mandamiento (22:34–40)
      4. La cuestión de Jesús sobre el Mesías (22:41–46)
    4. Veredicto de Jesús sobre Jerusalén y sus líderes (23:1–24:2)
      1. Advertencia contra los escribas y fariseos (23:1–12)
      2. Siete “ayes” por los escribas y fariseos (23:13–36)
      3. Juicio sobre Jerusalén (23:37–39)
      4. Jesús sale del Templo y predice su destrucción (24:1–2)
    5. El fin del antiguo orden y el reinado del Hijo del hombre: Discurso sobre el futuro (24:3–25:46)
      1. La doble pregunta de los discípulos (24:3)
      2. Jesús responde a la pregunta sobre la destrucción del Templo (24:4–35)
        1. Todavía no es el fin (24:4–8)
        2. Permaneced firmes en los tiempos difíciles (24:9–14)
        3. El principio del fin para Jerusalén (24:15–28)
        4. El fin del Templo y el triunfo del Hijo del hombre (24:29–31)
        5. Resumen de la respuesta a los discípulos sobre la primera pregunta (24:32–35)
      3. Jesús responde a la pregunta sobre la parousia y el fin de los tiempos (24:36–25:46)
        1. Se desconoce el momento de la parousia (24:36–44)
        2. La parábola del esclavo dejado a cargo (24:45–51)
        3. La parábola de las vírgenes esperando por el novio (25:1–13)
        4. La parábola de los esclavos a los que se les confía mucho dinero (25:14–30)
        5. El juicio final realizado por el Hijo del hombre (25:31–46)
  5. Jerusalén: El Mesías rechazado, matado y vindicado (26:1–28:15)
    1. Preparando la escena (26:1–16)
      1. La Pascua (26:1–2)
      2. El complot de los sacerdotes para matar a Jesús (26:3–5)
      3. Una mujer unge a Jesús (26:6–13)
      4. Judas se ofrece a ayudar a los sacerdotes (26:14–16)
    2. Las últimas horas de Jesús con los discípulos (26:17–46)
      1. Preparación de la comida de Pascua (26:17–19)
      2. La última comida de Jesús con sus discípulos (26:20–30)
      3. Jesús predice la negación de los discípulos (26:31–35)
      4. Jesús ora en Getsemaní mientras los discípulos duermen (26:36–46)
    3. El arresto y los juicios a Jesús (26:47–27:26)
      1. El arresto de Jesús (26:47–56)
      2. Declaración ante el sanedrín (26:57–68)
      3. El fracaso de Pedro (26:69–75)
      4. Jesús es llevado ante el gobernador romano para ser juzgado (27:1–2)
      5. Remordimiento y suicidio de Judas (27:3–10)
      6. El juicio romano (27:11–26)
    4. Muerte y entierro de Jesús (27:27–66)
      1. Los soldados romanos se burlan de Jesús (27:27–31)
      2. La crucifixión (27:32–38)
      3. Los judíos se burlan de Jesús (27:39–44)
      4. Muerte de Jesús (27:45–54)
      5. Las mujeres que presencian la muerte de Jesús y su entierro (27:55–56)
      6. El entierro de Jesús (27:57–61)
      7. La guardia ante la tumba (27:62–66)
    5. La tumba vacía y Jesús resucitado (28:1–10)
    6. Último vistazo a Jerusalén: el encubrimiento de los sacerdotes (28:11–15)
  6. Galilea: Se lanza la misión mesiánica (28:16–20)

R. T. France, The Gospel Of Matthew, The New International Commentary on the New Testament, vii–xv (Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans Publication Co., 2007).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Wm. B. Eerdmans Publishing Company.

Vídeos insertados con el permiso de BibleProject.

Para ver alguna breve información introductoria sobre Mateo, puede acceder a nuestra Orientación previa a Mateo.

También puede ser de utilidad nuestra breve guía sobre evangelio como género literario.

Relacionado

Categoría: Bosquejos analíticosEtiqueta: Mateo
Entrada anterior:Bosquejos analíticos de Malaquías
Siguiente entrada:Bosquejos analíticos de Marcos

Exegética.net existe para apoyar la eficiente preparación de sermones dinámicos que son máximamente fieles a las Escrituras.

¡Mirad!

ἴδε es una palabra griega que en el Nuevo Testamento se usa para llamar la atención del oyente o indicar énfasis: «¡Mirad!». La usamos aquí simplemente para recalcar que la autoridad de cualquier predicación depende de su fidelidad al mensaje original.



Visita desde 2012

Free counters!

© Copyright 2025 Exegetica.net

Volver arriba