• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
exegetica.net

exegetica.net

la autoridad del original en cada predicación

  • Formación
  • Recursos
  • CEPNT
  • Griego
  • EN
  • 1. ¿Qué dice?
  • 2. ¿Qué significa?
  • 3. ¿Cómo lo presento?
  • Formación
  • Recursos
  • CEPNT
  • Colección corpus koiné
  • EN
  • Preparación previa
    • Close
    • Introducción
    • P1. Iniciar lectura panorámica repetida
    • P2. Anotar observaciones y preguntas iniciales
    • P3. Juntar y organizar los recursos necesarios
    • P4. Investigar y resumir información introductoria
    • P5. Trazar las líneas maestras del libro
    • P6. Distribuir las porciones para la serie
    • Preparación previa: Conclusión
  • 1. ¿Qué dice?
    • Close
    • Lunes – Contexto
      • Introducción
      • L1. Describir el contexto inmediato
      • L2. Leer la porción y anotar observaciones
      • L3. Determinar la aportación de la porción al contexto y al argumento
      • L4. Investigar cuestiones contextuales
      • Conclusión
    • Martes – Estructura
      • Introducción
      • M1. Determinar las implicaciones de los géneros
      • M2. Descubrir las relaciones literarias, retóricas y sintácticas
      • M3. Desarrollar un diagrama estructural
      • M4. Resumir los bloques de pensamiento
      • Conclusión
    • Miércoles – Contenido
      • Introducción
      • X1. Determinar la aportación semántica contextual de las palabras clave
      • X2. Redactar descripciones didácticas
      • X3. Pulir tus decisiones exegéticas con los mejores comentarios
      • X4. Redactar la idea exegética
      • Conclusión
  • 2. ¿Qué significa?
    • Close
    • Jueves – Significado
      • Introducción
      • J1. Identificar los puntos que hay que interpretar y aplicar
      • J2. Aplicar las tres preguntas de desarrollo
      • J3. Profundizar en la aplicación
      • J4. Resumir la interpretación aplicada
      • Conclusión
  • 3. ¿Cómo lo presento?
    • Close
    • Viernes – Bosquejo
      • Introducción
      • V1. Redactar la idea homilética principal
      • V2. Determinar el propósito del sermón
      • V3. Convertir el bosquejo exegético en una trama homilética
      • V4. Agregar detalle al bosquejo
      • Conclusión
    • Sábado – Manuscrito
      • Introducción
      • S1. Redactar la introducción y la conclusión
      • S2. Rellenar los puntos del bosquejo
      • S3. Completar las transiciones y las ilustraciones
      • S4. Revisar y perfeccionar el manuscrito
      • Conclusión
    • Domingo – Sermón
      • Introducción
      • D1. Alistar el bosquejo que llevarás al púlpito
      • D2. Ensayar para conseguir fluidez y naturalidad
      • D3. Orar el manuscrito
      • Conclusión
  • Géneros
    • Close
    • Narrativa
    • Sabiduría
    • Poesía
    • Profecía
    • Evangelio
    • Epístola
    • Apocalíptico
  • Orientaciones
    • Close
    • AT
      • Pentateuco
        • Génesis
        • Éxodo
        • Levítico
        • Números
        • Deuteronomio
      • Historia
        • Josué
        • Jueces
        • Rut
        • 1 Samuel
        • 2 Samuel
        • 1 Reyes
        • 2 Reyes
        • 1 Crónicas
        • 2 Crónicas
        • Esdras
        • Nehemías
        • Ester
      • Sabiduría y Poesía
        • Job
        • Salmos
        • Proverbios
        • Eclesiastés
        • Cantares
        • Lamentaciones
      • Profetas mayores
        • Isaías
        • Jeremías
        • Ezequiel
        • Daniel
      • Profetas menores
        • Oseas
        • Joel
        • Amós
        • Abdías
        • Jonás
        • Miqueas
        • Nahúm
        • Habacuc
        • Sofonías
        • Hageo
        • Zacarías
        • Malaquías
    • NT
      • Evangelios
        • Mateo
        • Marcos
        • Lucas
        • Juan
        • Hechos
      • Epístolas Paulinas
        • Romanos
        • 1 Corintios
        • 2 Corintios
        • Gálatas
        • Efesios
        • Filipenses
        • Colosenses
        • 1 Tesalonicenses
        • 2 Tesalonicenses
        • 1 Timoteo
        • 2 Timoteo
        • Tito
        • Filemón
      • Epístolas generales
        • Hebreos
        • Santiago
        • 1 Pedro
        • 2 Pedro
        • 1 Juan
        • 2 Juan
        • 3 Juan
        • Judas
      • Apocalíptico
        • Apocalipsis
  • Bosquejos
    • Close
    • AT
      • Pentateuco
        • Génesis
        • Éxodo
        • Levítico
        • Números
        • Deuteronomio
      • Historia
        • Josué
        • Jueces
        • Rut
        • 1 Samuel
        • 2 Samuel
        • 1 Reyes
        • 2 Reyes
        • 1 Crónicas
        • 2 Crónicas
        • Esdras
        • Nehemías
        • Ester
      • Sabiduría y poesía
        • Job
        • Salmos
        • Proverbios
        • Eclesiastés
        • Cantares
        • Lamentaciones
      • Profetas mayores
        • Isaías
        • Jeremías
        • Ezequiel
        • Daniel
      • Profetas menores
        • Oseas
        • Joel
        • Amós
        • Abdías
        • Jonás
        • Miqueas
        • Nahúm
        • Habacuc
        • Sofonías
        • Hageo
        • Zacarías
        • Malaquías
    • NT
      • Evangelios
        • Mateo
        • Marcos
        • Lucas
        • Juan
        • Hechos
      • Epístolas Paulinas
        • Romanos
        • 1 Corintios
        • 2 Corintios
        • Gálatas
        • Efesios
        • Filipenses
        • Colosenses
        • 1 Tesalonicenses
        • 2 Tesalonicenses
        • 1 Timoteo
        • 2 Timoteo
        • Tito
        • Filemón
      • Epístolas generales
        • Hebreos
        • Santiago
        • 1 Pedro
        • 2 Pedro
        • 1 Juan
        • 2 Juan
        • 3 Juan
        • Judas
      • Apocalíptico
        • Apocalipsis

Bosquejos analíticos de Oseas

por Traducciones exegetica.net
loader-icon

Duane A. Garrett, vol. 19A, Hosea, Joel

El volumen de Gomer y sus hijos (1:1–3:5)

Título (1:1)

  1. Los tres hijos de Oseas (1:2–2:23)
    1. El mandato de casarse con Gomer (1:2–3a)
    2. Nombre de los tres hijos (1:3b–2:23)
      1. Jezreel (1:3b–5)
        1. Nacimiento (1:3b)
        2. Nombre y explicación del castigo (1:4–5)
      2. Lo-ruama (1:6–7)
        1. Nacimiento (1:6a)
        2. Nombre y explicación del castigo (1:6b)
        3. Cambio (1:6c–7)
      3. Lo-ammi (1:8–2:23)
        1. Nacimiento (1:8)
        2. Nombre y explicación del castigo (1:9)
        3. Cambio (1:10–11) [A]
        4. Versículo de transición (2:1)
        5. Advertencia de castigo (2:2–4) [B]
        6. Segundo versículo de transición (2:5)
        7. Castigo redentor (2:6–13) [B']
        8. Profecía de castigo: Cambio del adulterio (2:14–23) [A']
  2. Restauración de Gomer (3:1–5)
    1. Mandato de Jehová (3:1)
    2. Respuesta de Oseas (3:2–3)
    3. Explicación: Castigo y cambio (3:4–5)

El volumen de la acusación y la redención (4:1–14:8)

  1. La queja triple (4:1–7:16)
    1. Acusación (4:1–5:15)
      1. Jezreel: Queja general (4:1–3)
        1. Ni fidelidad, ni amor, ni conocimiento de Dios (4:1)
        2. Lista de delitos (4:2)
        3. Resultado (4:3)
      2. Lo-ammi: Los tres grupos de culpables (4:4–14)
        1. Líderes religiosos (4:4–10)
        2. Transición: Proverbios sobre libertinaje [A] (4:11)
        3. Superstición del pueblo (4:12–13a)
        4. Mujeres [Cargos desestimados por propósitos retóricos] (4:13b–14)
      3. Lo-ruama: Tres advertencias para Israel y Judá (4:15–5:15)
        1. La apostasía de Israel una advertencia para Judá (4:15–19)
        2. Israel conduce a Judá al pecado (5:1–7)
        3. Israel y Judá se enfrentan a la ira de Dios (5:8–15)
    2. Exhortación pidiendo gracia para el futuro (6:1–7:16)
      1. La triple llamada del profeta al arrepentimiento (6:1–3)
        1. Curación en lugar de enfermedad o un león (6:1–2)
        2. Alba en lugar de luna nueva (6:3a)
        3. Lluvia en lugar de viento (6:3b)
      2. Pena de Jehová [Inclusión de patrón con paralelismo] (6:4–7:16)
        1. Frustración de Jehová (6:4–6) [A]
        2. Pecados de Adán, Galaad y Siquem (6:7–9) [B]
        3. Apostasía de Efraín – y Judá (6:10–11a) [C]
        4. Pecados sin perdón de Israel, Efraín y Samaria (6:11b–7:7) [B']
        5. Locura de Efraín (7:8–12) [C']
        6. Lamento de Jehová (7:13–16) [A']
  2. Proclamaciones antifonales de Jehová y su profeta (8:1–14:8)
    1. Primera serie: Falsa seguridad y falsa prosperidad (8:1–10:15)
      1. Apertura de la queja divina: Falsa seguridad de Israel (8:1–14)
      2. Apertura de la queja profética: La prostituta estéril (9:1–9)
      3. Queja divina: Esterilidad en lugar de dar fruto (9:10–17)
      4. Queja profética: La viña y el becerro (10:1–8)
      5. Queja divina: Arrogancia militar (10:9–15)
    2. Segunda serie: Juicio a la apostasía de Israel (11:1–13:16)
      1. Queja divina: Enfado divino por la apostasía de Israel (11:1–12) [A]
      2. Queja profética: Jacob y sus herederos (12:1–8) [B]
      3. Queja divina: Determinación divina a la apostasía de Israel (12:9–11) [A']
      4. Queja profética: Jacob y sus herederos (12:12–13:3) [B']
      5. Queja y decisión divina (13:4–14) [C]
      6. Anuncio profético de castigo (13:15–16) [C']
    3. Tercera serie: Exhortación pidiendo gracia en el futuro (14:1–8)
      1. Llamamiento del profeta al arrepentimiento (14:1–3)
      2. Promesa de Jehová (14:4–8)
  3. Posdata de sabiduría: Adivinanza de Oseas (14:9)

Deberíamos señalar que el bosquejo jerárquico, como sistema de interpretación occidental, es por naturaleza algo ajeno a un texto del Antiguo Testamento. También hay muchos estribillos y temas recurrentes que sirven para mantener la unión de Oseas, aunque no necesariamente tienen una función macro-estructural. No obstante, creo que el bosquejo anterior es una buena muestra de la lógica interna de Oseas.

Duane A. Garret, vol. 19A, Hosea, Joel, electronic ed., Logos Library System; The New American Commentary, 40 (Nashville: Broadman & Holman Publishers, 2001).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Broadman & Holman Publishers.

Derek Kidner, The Message of Hosea

Parte uno: una parábola de la vida
UNA FAMILIA DESCUIDADA (Oseas 1-3)

  1. 1:1 Presentación de Oseas
  2. 1:2-9 Un comienzo  inquietante
  3. 1:10-2:1 Una  desavenencia en las nubes
  4. 2:2-23 Los amantes y El amante
  5. 3:1-5 “Amar… como ama el Señor”

Parte dos: la parábola detallada
¿CÓMO PODRÉ ABANDONARTE? (Oseas 4-14)

  1. 4:1-19 Un pueblo que no comprende
  2. 5:1-14 La perspectiva se oscurece
  3. 5:15-7:2 Avancemos para conocer al Señor
  4. 7:3-16 Decadencia
  5. 8:1-14 Sembraron viento, segarán tempestades
  6. 9:1-17 Errantes entre las naciones
  7. 10:1-15 “Es el tiempo de buscar a Jehová”
  8. 11:1-11¿Cómo podré abandonarte?
  9. 11:12-12:14¡Mira hacia atrás y aprende!
  10. 13:1-16 La destrucción de un reino
  11. 14:1-9 El camino a casa

Derek Kidner, The Message of Hosea: The Bible Speaks Today, 6-7, (Downers Grove, IL: InterVarsity Press, 1991).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de InterVarsity Press.

Elizabeth Achtemeier, Minor Prophets I (Hosea)

  1. El sobreescrito (Oseas 1:1)
  2. Signos proféticos y simbolismo (Oseas 1:2-9)
  3. Restauración de la vida abundante (Oseas 1:10-2:1)
  4. El deseo del Señor (Oseas 2:2-15)
  5. El nuevo pacto en la nueva era (Oseas 2:16-23)
  6. El nuevo convenio representado (Oseas 3:1-5)
  7. Causa judicial con el pueblo y los sacerdotes (Oseas 4:1-10)
  8. Israel esclavo del pecado (Oseas 4:11-19)
  9. Ausencia de Dios (Oseas 5:1-7)
  10. Utilización de la guerra siro-efraimita por parte de Jehová (Oseas 5:8-15)
  11. Arrepentimiento insincero de Israel (Oseas 6:1-6)
  12. Evidencias que confirman el pecado (Oseas 6:7-11a )
  13. Lamento divino (Oseas 6:11b-7:2)
  14. Esfuerzos de Israel por salvarse (Oseas 7:3-7)
  15. Pérdida de identidad de Israel (Oseas 7:8-12)
  16. El contraste fatal (Oseas 7:13-16)
  17. Israel recogerá lo que siembre (Oseas 8:1-7a )
  18. La inutilidad de Israel (Oseas 8:7b-10)
  19. El culto, ocasión para pecar (Oseas 8:11-14)
  20. Israel pierde la materia de la vida (Oseas 9:1-4)
  21. Israel al exilio (Oseas 9:5-6)
  22. Racionalización de Israel (9:7-9)
  23. Conversación entre Dios y el profeta (Oseas 9:10-14)
  24. El amor de Dios se vuelve odio (Oseas 9:15-17)
  25. Israel se niega a adorar a su rey Jehová (Oseas 10:1-8)
  26. Israel bajo el yugo de la destrucción (Oseas 10:9-15)
  27. La naturaleza de Dios (Oseas 11:1-11)
  28. Mentira, gracia y castigo (Oseas 11:12-12:14)
  29. No hay otro Dios y Salvador  (Oseas 13:1-8)
  30. Nadie más puede ayudar (Oseas 13:9-11)
  31. El Señor de la vida y de la muerte (Oseas 13:12-16)
  32. El Dios de gracia (Oseas 14:1-9)

Elizabeth Achtemeier, Minor Prophets I (Hosea): Understanding the Bible Commentary Series, vii-viii (Baker Academic, 1997).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Baker Academic.

Thomas E. McComiskey, The Minor Prophets

Sobrescrito (1:1)

  1. Matrimonio de Oseas y nacimiento de sus hijos (1:2-2:2) [1:2-11]
    1. Mandamiento de matrimonio (1:2)
    2. Nacimiento de Jezreel (1:3-5)
    3. El nacimiento de No compadecida (1:6-7)
    4. El nacimiento de No es mi pueblo (1:8-9)
    5. Declaración de esperanza basada en la inversión de los nombres de los hijos (2:1-2) [1:10-11]
  2. El significado del matrimonio de Oseas para la nación (2:3-25){2:1-23]
    1. Mandamiento a los hijos de Oseas para que pidan a la nación que abandone la idolatría (2:3-8)[1-6]
    2. Israel decide volver con Jehová (2:9-11)[7-9]
    3. Israel pagará por su infidelidad (2:12-15)[10-13]
    4. Israel recupera su estatus anterior (2:16-17) [14-15]
    5. Las bendiciones de la restauración de Israel (2:18-22)[16-20]
    6. El efecto que la restauración de Israel tendrá en el universo (2:23-25)[21-23]
  3. Oseas recupera a su esposa adúltera (3:1-5)
    1. Gomer es comprada de nuevo de su amante (3:1-2)
    2. Significado de la recuperación de Gomer para la nación ((3:3-5)
  4. Controversia de Jehová con su pueblo (4:1-10)
    1. La pronunciación de la controversia (4:1-3)
    2. La nación caerá (4:4-6)
    3. Sacerdotes y pueblo sufrirán el mismo destino (4:7-10)
  5. Un oráculo basado en un proverbio (4:11-14)
  6. Denuncia general de Israel (4:15-19)
  7. Un oráculo dirigido a varios niveles de la sociedad israelita (5:1-15)
    1. El pueblo y sus líderes han ido demasiado lejos (5:1-4)
    2. Judá e Israel serán juzgados por su infidelidad a Jehová (5:5-7)
    3. El destino final de Israel (5:8-12)
    4. La dependencia de Israel de Asiria les llevará a la caída (5:13-15)
  8. Petición de arrepentimiento (6:1-11a)
    1. Jehová responderá al arrepentimiento del pueblo (6:1-3)
    2. El amor efímero de Judá e Israel (6:4-6)
    3. Israel ha roto el pacto (6:7-11a)
  9. Las alianzas internacionales de Israel traerán su destrucción (6:11b-7:16)
    1. Jehová desvela la traición de la dependencia de Israel de Asiria (6:11b-7:3)
    2. Los líderes corruptos de Israel (7:4-7)
    3. Las imprudentes alianzas políticas de Israel son las responsables de la merma de su fortaleza (7:8-10)
    4. Las políticas internacionales de Israel serán la causa de su destrucción (7:11-13)
    5. Israel será cautiva por haberse rebelado contra Jehová (7:14-16)
  10. El enemigo pondrá a Israel en cautividad (8:1-14)
    1. El enemigo se aproxima (8:1-3)
    2. Los desesperados esfuerzos del pueblo por defenderse (8:4-6)
    3. Israel al final sufrirá a manos de Asiria, la nación con la que se alió (8:7-10)
    4. Las instituciones mosaicas de Israel no le servirán de ayuda: la nación perecerá (8:11-14)
  11. Resultados del cautiverio (9:1-6)
    1. El pueblo ya no gozará de la producción de la tierra (9:1-3)
    2. El pueblo ya no practicará los rituales levíticos (9:4-6)
  12. La cautividad es un castigo por el pecado de Israel (9:7-17)
    1. La cautividad es un castigo por la actitud pecadora del pueblo hacia los profetas (9:7-9)
    2. La cautividad es un castigo por haberse acercado a Baal (9:10-14)
    3. La cautividad es un castigo por la religión sincretista de Israel (9:15-17)
  13. Corrupción interna de Israel (10:1-15)
    1. La idolatría de Israel se incrementó en proporción a su prosperidad (10:1-3)
    2. La sociedad de Israel estaba plagada de deshonestidad y engaño (10:4-6)
    3. La idolatría de Israel conducirá a la desaparición de su rey (10:7-8)
    4. El espíritu de “Gabaa” continúa en Israel (10:9-10)
    5. La desobediencia descontrolada de Israel hacia Jehová (10:11-12)
    6. La corrupción interna de Israel conducirá a la caída de la monarquía (10:13-15)
  14. El amor de Jehová a Israel (11:1-11)
    1. Jehová amó a Israel en el éxodo, pero Israel se rebeló contra él (11:1-4)
    2. Debido a su rebelión Israel caerá en cautiverio (11:5-7)
    3. El amor de Jehová por Israel no permitirá la destrucción total de la nación (11:8-9)
    4. Jehová llamará de vuelta a su pueblo de cautividad (11:10-11)
  15. Un oráculo contra el reino de Judá e Israel (12:1-15) [11:12-12:14]
    1. Efraín practica la traición pero Judá sigue participando de la comunión con Dios (12:1-2) [11:12-12:1]
    2. Jehová tiene una controversia con Judá (12:3-7) [2-6]
    3. Israel es como un mercader deshonesto (12:8-11) [7-10]
    4. Israel es culpable por su ruptura del pacto (12:12-15) [11-14]
  16. Esperanza para la ingrata Israel (13:1-14:1) [13:1-16]
    1. La devoción de Israel a Baal supondrá su fin (13:1-3)
    2. Israel olvidó a su Dios, que la sacó de Egipto (13:4-8)
    3. Los líderes de Israel no pueden ayudarla (13:9-11)
    4. Jehová salvará a su nación de la muerte (13:12-14)
    5. El reino del norte caerá, pero hay esperanza tras la catástrofe (13:15-14:1) [13:15-16]
  17. La conmovedora súplica de Jehová a Israel para que vuelva a él (14:2-10) [1-9]
    1. Israel aprende cómo deberá ser su arrepentimiento (14:2-4) [1-3]
    2. Jehová confirma la restauración de Israel (14:5-8) [4-7]
    3. Los caminos de Jehová son los justos (14:9-10) [8-9]

Thomas Edward McComiskey, The Minor Prophets: An Exegetical and Expository Commentary, 4-6 (Baker Academic, 2009).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Baker Academic.

Vídeos insertados con el permiso de BibleProject.

Para ver alguna breve información introductoria sobre Oseas, puede acceder a nuestra Orientación previa a Oseas.

También puede ser de utilidad nuestra breve guía sobre la Profecía como género literario.

Relacionado

Categoría: Bosquejos analíticosEtiqueta: Oseas
Entrada anterior:Bosquejos analíticos de Daniel
Siguiente entrada:Bosquejos analíticos de Joel

Exegética.net existe para apoyar la eficiente preparación de sermones dinámicos que son máximamente fieles a las Escrituras.

¡Mirad!

ἴδε es una palabra griega que en el Nuevo Testamento se usa para llamar la atención del oyente o indicar énfasis: «¡Mirad!». La usamos aquí simplemente para recalcar que la autoridad de cualquier predicación depende de su fidelidad al mensaje original.



Visita desde 2012

Free counters!

© Copyright 2025 Exegetica.net

Volver arriba