• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
exegetica.net

exegetica.net

la autoridad del original en cada predicación

  • Formación
  • Recursos
  • CEPNT
  • Griego
  • EN
  • 1. ¿Qué dice?
  • 2. ¿Qué significa?
  • 3. ¿Cómo lo presento?
  • Formación
  • Recursos
  • CEPNT
  • Colección corpus koiné
  • EN
  • Preparación previa
    • Close
    • Introducción
    • P1. Iniciar lectura panorámica repetida
    • P2. Anotar observaciones y preguntas iniciales
    • P3. Juntar y organizar los recursos necesarios
    • P4. Investigar y resumir información introductoria
    • P5. Trazar las líneas maestras del libro
    • P6. Distribuir las porciones para la serie
    • Preparación previa: Conclusión
  • 1. ¿Qué dice?
    • Close
    • Lunes – Contexto
      • Introducción
      • L1. Describir el contexto inmediato
      • L2. Leer la porción y anotar observaciones
      • L3. Determinar la aportación de la porción al contexto y al argumento
      • L4. Investigar cuestiones contextuales
      • Conclusión
    • Martes – Estructura
      • Introducción
      • M1. Determinar las implicaciones de los géneros
      • M2. Descubrir las relaciones literarias, retóricas y sintácticas
      • M3. Desarrollar un diagrama estructural
      • M4. Resumir los bloques de pensamiento
      • Conclusión
    • Miércoles – Contenido
      • Introducción
      • X1. Determinar la aportación semántica contextual de las palabras clave
      • X2. Redactar descripciones didácticas
      • X3. Pulir tus decisiones exegéticas con los mejores comentarios
      • X4. Redactar la idea exegética
      • Conclusión
  • 2. ¿Qué significa?
    • Close
    • Jueves – Significado
      • Introducción
      • J1. Identificar los puntos que hay que interpretar y aplicar
      • J2. Aplicar las tres preguntas de desarrollo
      • J3. Profundizar en la aplicación
      • J4. Resumir la interpretación aplicada
      • Conclusión
  • 3. ¿Cómo lo presento?
    • Close
    • Viernes – Bosquejo
      • Introducción
      • V1. Redactar la idea homilética principal
      • V2. Determinar el propósito del sermón
      • V3. Convertir el bosquejo exegético en una trama homilética
      • V4. Agregar detalle al bosquejo
      • Conclusión
    • Sábado – Manuscrito
      • Introducción
      • S1. Redactar la introducción y la conclusión
      • S2. Rellenar los puntos del bosquejo
      • S3. Completar las transiciones y las ilustraciones
      • S4. Revisar y perfeccionar el manuscrito
      • Conclusión
    • Domingo – Sermón
      • Introducción
      • D1. Alistar el bosquejo que llevarás al púlpito
      • D2. Ensayar para conseguir fluidez y naturalidad
      • D3. Orar el manuscrito
      • Conclusión
  • Géneros
    • Close
    • Narrativa
    • Sabiduría
    • Poesía
    • Profecía
    • Evangelio
    • Epístola
    • Apocalíptico
  • Orientaciones
    • Close
    • AT
      • Pentateuco
        • Génesis
        • Éxodo
        • Levítico
        • Números
        • Deuteronomio
      • Historia
        • Josué
        • Jueces
        • Rut
        • 1 Samuel
        • 2 Samuel
        • 1 Reyes
        • 2 Reyes
        • 1 Crónicas
        • 2 Crónicas
        • Esdras
        • Nehemías
        • Ester
      • Sabiduría y Poesía
        • Job
        • Salmos
        • Proverbios
        • Eclesiastés
        • Cantares
        • Lamentaciones
      • Profetas mayores
        • Isaías
        • Jeremías
        • Ezequiel
        • Daniel
      • Profetas menores
        • Oseas
        • Joel
        • Amós
        • Abdías
        • Jonás
        • Miqueas
        • Nahúm
        • Habacuc
        • Sofonías
        • Hageo
        • Zacarías
        • Malaquías
    • NT
      • Evangelios
        • Mateo
        • Marcos
        • Lucas
        • Juan
        • Hechos
      • Epístolas Paulinas
        • Romanos
        • 1 Corintios
        • 2 Corintios
        • Gálatas
        • Efesios
        • Filipenses
        • Colosenses
        • 1 Tesalonicenses
        • 2 Tesalonicenses
        • 1 Timoteo
        • 2 Timoteo
        • Tito
        • Filemón
      • Epístolas generales
        • Hebreos
        • Santiago
        • 1 Pedro
        • 2 Pedro
        • 1 Juan
        • 2 Juan
        • 3 Juan
        • Judas
      • Apocalíptico
        • Apocalipsis
  • Bosquejos
    • Close
    • AT
      • Pentateuco
        • Génesis
        • Éxodo
        • Levítico
        • Números
        • Deuteronomio
      • Historia
        • Josué
        • Jueces
        • Rut
        • 1 Samuel
        • 2 Samuel
        • 1 Reyes
        • 2 Reyes
        • 1 Crónicas
        • 2 Crónicas
        • Esdras
        • Nehemías
        • Ester
      • Sabiduría y poesía
        • Job
        • Salmos
        • Proverbios
        • Eclesiastés
        • Cantares
        • Lamentaciones
      • Profetas mayores
        • Isaías
        • Jeremías
        • Ezequiel
        • Daniel
      • Profetas menores
        • Oseas
        • Joel
        • Amós
        • Abdías
        • Jonás
        • Miqueas
        • Nahúm
        • Habacuc
        • Sofonías
        • Hageo
        • Zacarías
        • Malaquías
    • NT
      • Evangelios
        • Mateo
        • Marcos
        • Lucas
        • Juan
        • Hechos
      • Epístolas Paulinas
        • Romanos
        • 1 Corintios
        • 2 Corintios
        • Gálatas
        • Efesios
        • Filipenses
        • Colosenses
        • 1 Tesalonicenses
        • 2 Tesalonicenses
        • 1 Timoteo
        • 2 Timoteo
        • Tito
        • Filemón
      • Epístolas generales
        • Hebreos
        • Santiago
        • 1 Pedro
        • 2 Pedro
        • 1 Juan
        • 2 Juan
        • 3 Juan
        • Judas
      • Apocalíptico
        • Apocalipsis

Bosquejos analíticos de Amós

loader-icon

Shalom M. Paul, Amos

  1. 1.1-2  Sobrescrito y lema
  2. 1.3-2.16  Oráculos contra las naciones
  3. 3.1-2  Elección divina y castigo
  4. 3.3-8  La irresistible secuencia causa – efecto
  5. 3.9-12  Testimonios de la crueldad y opresión en Samaria
  6. 3.13-15  Castigo a los altares y a los edificios ostentosos
  7. 4.1-3  Condena y castigo de la arrogancia de las mujeres de clase social alta
  8. 4.4-13  Condena al culto y a la inútil retribución punitiva
  9. 5.1-17  Canto fúnebre por la nación y rayo de esperanza
  10. 5.18-20  El “Día del Señor”
  11. 5.21-27  Práctica ritual sin práctica moral
  12. 6.1-7  Acusación de consumo desmedido
  13. 6.8-11  Destino y destrucción de la ciudad y sus habitantes
  14. 6.12-14  Perversión del orden moral y “Orgullo antes que ruina”
  15. 7.1-9  Primeras tres visiones: Intercesión profética y la suerte está echada
  16. 7.10-17  Amasías versus Amós
  17. 8.1-3  Cuarta visión: Día del juicio y muerte generalizada
  18. 8.4-8  Comerciantes sin escrúpulo de grano y esclavos
  19. 8.9-10  Eclipse solar y ritos de luto
  20. 8.11-12  La inaccesibilidad de Dios
  21. 8.13-14  Condena de la fórmula popular de juramento
  22. 9.1-6  Quinta visión: El juicio divino es inexorable
  23. 9.7-10  Destinados para la aniquilación
  24. 9.11-15  Restauración futura y bendiciones de abundancia y seguridad

Shalom M. Paul, Amos, Hermeneia: A Critical & Historical Commentary on the Bible, vii-viii (Fortress Press, 1990).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Augsburg Fortress Publishers.

David A. Hubbard, Joel and Amos: An Introduction and Commentary

  1. Introducción: Título y tema (1:1–2)
  2. Siete discursos de castigo contra las naciones (1:3–2:5)
  3. Discurso transitorio de castigo contra Israel (2:6–16)
    1. Acusación: opresión económica y religiosa (2:6–8)
    2. Acusación ampliada: gracia divina en el éxodo (2:9–12)
    3. Anuncio de castigo: terremoto (2:13–16)
  4. 4.   Tres discursos de castigo contra Israel (3:1–5:17)
    1. Discurso de castigo: abuso de los privilegios del pacto (3:1–15)
      1. Gran privilegio—gran condena (3:1–2)
      2. Iniciativa divina—respuesta profética (3:3–8)
      3. Asdod y Egipto—testigos improbables (3:9–11)
      4. Juicio en profundidad—prueba sarcástica (3:12)
      5. Asod y Egipto—continuación del testimonio (3:13–15)
    2. Discurso de castigo: rechazo de las advertencias divinas (4:1–13)
      1. Discurso de castigo contra las mujeres ricas de Samaria (4:1–3)
      2. Advertencias fingidas contra los santuarios (4:4–5)
      3. Recital de la historia del castigo: advertencias desatendidas (4:6–11)
      4. Anuncio del encuentro divino (4:12)
      5. Primer himno de la soberanía divina (4:13)
    3. Discurso de castigo: perversión de la alabanza y la justicia (5:1–17)
      1. Anuncio en forma de lamento (5:1–3)
      2. Advertencia de oportunidad (5:4–7)
      3. Segundo himno de soberanía divina (5:8–9)
      4. Anuncio de castigo por injusticia flagrante (5:10–13)
      5. Más advertencias de oportunidad (5:14–15)
      6. Anuncio del lamento generalizado (5:16–17)
  5. Dos oráculos de aflicción contra Israel (5:18–6:14)
    1. Oráculo de aflicción: interpretación errónea del día de Jehová (5:18–27)
      1. Descripción del día de Jehová (5:18–20)
      2. Denuncia de las festividades cúlticas (5:21–24)
      3. Anuncio del castigo mediante el exilio (5:25–27)
    2. Oráculo de aflicción; sentido de la seguridad material mal orientado (6:1–14)
      1. Denuncia del rico ocioso (6:1–7)
      2. Juramento divino de castigo (6:8)
      3. Imagen de la impresionante devastación (6:9–10)
      4. Anuncio del castigo por invasión (6:11–14)
  6. Cinco visiones de castigo contra Israel (7:1–9:10)
    1. Informe de la visión: langostas (7:1–3)
    2. Informe de la visión: fuego (7:4–6)
    3. c.   Informe de la visión: plomada (7:7–8)
    4. Discurso de castigo: colapso de las estructuras religiosas y políticas (7:9)
    5. Informe del conflicto de Amós con Amasías (7:10–17)
    6. Informe de la visión: el canastillo de fruta de verano (8:1–2)
    7. Discurso de castigo: la muerte prevalece (8:3)
    8. Discursos de castigo: Dios recuerda (8:4–14)
    9. Informe de la visión: el Señor sobre el altar (9:1–6)
    10. Discurso de castigo: la criba y la espada (9:7–10)
  7. Dos promesas finales de salvación (9:11–15)
    1. Promesa de salvación: restauración de la casa de David (9:11–12)
    2. Promesa de salvación: regreso de la prosperidad material (9:13–15)

David A. Hubbard, Joel and Amos: An Introduction and Commentary, vol. 25, Tyndale Old Testament Commentaries (Downers Grove, IL: InterVarsity Press, 1989), 125–127.

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de InterVarsity Press.

Elizabeth Achtemeier, Minor Prophets I (Amós)

  1. El sobreescrito (Amos 1:1)
  2. Introducción a los oráculos  (Amos 1:2)
  3. Oráculos contra las naciones extranjeras (Amos 1:3-2:16)
  4. Resumen de los oráculos (Amos3:1--12)
  5. La acusación y el castigo de Israel son pronunciados (Amos 3:13-4:13)
  6. Sentencia de muerte (Amos 5:1-17)
  7. La confianza equivocada de Israel (Amos 5:18-6:14)
  8. Las visiones del profeta y el encuentro con Amasías (Amos 7:1-8:3)
  9. El fin y el Dios del fin (Amos 8:4-9:6)
  10. Un oráculo fuera de lugar (Amos 9:7-10)
  11. La última palabra (Amos 9:11-15)

Elizabeth Achtemeier, Minor Prophets I (Joel): Understanding the Bible Commentary Series, vii-viii (Baker Academic, 1997).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Baker Academic.

Hans Walter Wolff, A Commentary on the Books of the Prophets Joel and Amos

  1. 1:1-2 Título y lema del libro
  2. 1:3-2:16 El más culpable de los culpables
  3. 3:1-2  Elección como base para el juicio
  4. 3:3-8 Obligado a anunciar el desastre
  5. 3:9-11 Terror en Samaria
  6. 3:12 “Rescate” como prueba de muerte
  7. 3:13-15 La destrucción de los edificios
  8. 4:1-3 Contra las mujeres de Samaria
  9. 4:4-13 Reproche a los peregrinos y su posterior interpretación
  10. 5:1-17 Lamentaciones funerarias por Israel
  11. 5:18-20 El control inevitable de Jehová
  12. 5:21-27 El rechazo de la alabanza
  13. 6:1-7 La aflicción para los que están seguros
  14. 6:8-11 La caída de la ciudad
  15. 6:12 Distorsión del orden natural
  16. 6:13-14 La destrucción del vencedor
  17. 7:1-9 No más perdón
  18. 7:10-17 El acusador es condenado
  19. 8:1-3 El fin ha llegado
  20. 8:4-14 Oráculos sobre el fin
  21. 9:1-6 Nadie escapará
  22. 9:7-10 ¿Quién debe morir?
  23. 9:11-15 Más allá del fin

Hans Walter Wolff, Joel and Amos: A Commentary on the Books of the Prophets Joel and Amos, vii (Augsburg Fortress Publishers, 1977).

Usado con permiso. Todos los derechos a este material quedan reservados. Este contenido no ha de ser reproducido, escaneado, copiado o distribuido en ninguna forma impreso o electrónica sin obtener permiso por escrito de Augsburg Fortress Publishers.

Vídeos insertados con el permiso de BibleProject.

Para ver alguna breve información introductoria sobre Amós, puede acceder a nuestra Orientación previa a Amós.

También puede ser de utilidad nuestra breve guía sobre la profecía como género literario.

Relacionado

Exegética.net existe para apoyar la eficiente preparación de sermones dinámicos que son máximamente fieles a las Escrituras.

¡Mirad!

ἴδε es una palabra griega que en el Nuevo Testamento se usa para llamar la atención del oyente o indicar énfasis: «¡Mirad!». La usamos aquí simplemente para recalcar que la autoridad de cualquier predicación depende de su fidelidad al mensaje original.



Visita desde 2012

Free counters!

© Copyright 2025 Exegetica.net

Volver arriba